Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

11 beneficios de las redes sociales para las empresas que se pasan por alto

Es difícil encontrar una marca que no esté activa en las redes sociales de alguna manera. Esta adopción masiva tiene sentido cuando hay tantas cosas que las redes sociales pueden hacer por su marca a corto y largo plazo.

El comercio minorista, la alimentación, el entretenimiento y el sector inmobiliario son sólo algunas industrias que pueden beneficiarse de tener presencia en las redes sociales. Las marcas están aprovechando las redes sociales para respaldar su generación de leads y sus objetivos comerciales, pero la belleza de las redes sociales es que abarcan varios propósitos.

Aquí hay 11 beneficios de la gestión de redes sociales que a menudo pasan desapercibidos para las empresas modernas.

1. Descubra las tendencias de la industria en tiempo real

Las redes sociales son una mina de oro de la inteligencia empresarial. Piense en su naturaleza transparente. Podemos ver conversaciones en tiempo real y sin filtros entre consumidores y marcas por igual. Si desea saber qué le está yendo bien a una marca o de qué se quejan los clientes, está disponible.

Además, la actividad social de su público objetivo y el contenido compartido pueden darle pistas sobre las tendencias de la industria. Por ejemplo, hashtags de Instagram como #verano puede resaltar todo, desde personas influyentes relevantes y creadores de contenido hasta tendencias de moda.

También puedes utilizar la escucha social para aprovechar esas tendencias a través de conversaciones sociales.

Por ejemplo, Zoho Social tiene una función de informes de tendencias que le permite concentrarse en lo que dicen los clientes sobre su marca. Puede realizar un seguimiento de los términos clave y los hashtags asociados con su empresa, pero estas menciones y hashtags representan más que charlas en línea.

Por ejemplo, las conversaciones sociales pueden revelar todo, desde los favoritos de los clientes hasta áreas en las que su empresa se está quedando corta. Una avalancha de elogios o quejas de los clientes puede impulsarlo a tomar medidas basándose en los comentarios de los seguidores. A su vez, las marcas pueden proponer soluciones y productos en tiempo real que entusiasmarán a sus clientes.

2. Análisis competitivo integral

Quizás uno de los beneficios comerciales más valiosos de las redes sociales es la capacidad de estudiar a sus competidores. Puede utilizar herramientas de análisis de la competencia para ayudarle a comprender a su competencia.

¿Qué están promocionando actualmente? ¿Qué tipo de anuncios están publicando? ¿En qué se diferencia su estrategia de contenidos de la de ellos?

Al realizar un análisis de competencia social, puede descubrir oportunidades para experimentar con su propio contenido o publicidad.

Por ejemplo, tal vez notes que tus competidores lo están aplastando con Facebook Anuncios pero falta su presencia en Instagram. A su vez, puede explorar el marketing de influencers o campañas de contenido generado por el usuario para destacar entre la multitud.

Puedes observar el desempeño social de tus competidores fácilmente con las herramientas de Zoho Social. Nuestros informes de análisis de sentimiento y de la competencia le permiten monitorear el crecimiento y la participación para asegurarse de no quedarse atrás.

A través de este análisis, también puede descubrir qué partes de su propio contenido generan la mayor participación. Comprender su contenido de mejor rendimiento es clave para comprender cómo romper con el ruido de su industria.

3. Brindar un mejor servicio al cliente

Ya sea escuchando comentarios o abordando inquietudes específicas, las redes sociales le brindan la posibilidad de brindar atención al cliente rápida y de calidad. Según Zoho Social Index™, el 53% de las marcas dice que el servicio al cliente contribuye a la estrategia social de la organización.

A diferencia de las llamadas telefónicas o los correos electrónicos, el servicio al cliente en redes sociales es rápido y directo. Pero aún permite a las marcas tener conversaciones significativas y orientadas al futuro con los clientes.

Tanto los clientes potenciales como los competidores pueden ver cómo interactúa con su audiencia en línea. Poner las interacciones positivas en primer plano es una gran ventaja para cualquier negocio.

Las redes sociales también proporcionan un canal principal para recopilar comentarios de los clientes. Responder a preguntas e inquietudes indica que está interesado en servir a su audiencia.

Pero, ¿cómo saber si realmente está generando un impacto en sus clientes? Zoho Social puede ayudarte a medir la calidad y el éxito de tu atención al cliente en redes sociales. Nuestro conjunto de herramientas de Social Listening incluye seguimiento de sentimientos para monitorear la salud de su marca en función de menciones sociales positivas o negativas. Una afluencia de quejas o preguntas podría indicar problemas generales con su estrategia de éxito del cliente. Por el contrario, una ráfaga de sentimiento positivo podría indicar que su marca está cumpliendo o superando las expectativas.

Monitorear el sentimiento también puede brindarle información sobre lo que le gusta ver a su audiencia, lo que nos lleva a nuestro próximo beneficio de las redes sociales para las empresas: crear contenido para el cliente.

Comience su prueba gratuita de Zoho Social

4. Seleccione el contenido y las historias de los clientes en un instante

La capacidad de compartir rápidamente contenido e historias de clientes es otro gran beneficio empresarial de las redes sociales. Las fotografías de clientes y las historias de éxito van de la mano con mayores tasas de participación y conversión.

Por ejemplo, monitorear sus menciones y etiquetas puede ayudarlo a descubrir interacciones positivas con los clientes que puede compartir con el resto de sus seguidores. Muchas marcas y minoristas incluso seleccionan fotografías de clientes para utilizarlas en sus campañas de marketing.

Por eso es tan importante tener un hashtag de marca. Al alentar a sus clientes a etiquetar su contenido, puede descubrir publicaciones que se pueden compartir y que a sus seguidores les encantarán, al mismo tiempo que establece una conexión con sus clientes.

Por ejemplo, la marca de moda. Cosita bonita es conocido por aceptar contenido generado por el usuario y tiene un hashtag de marca que los clientes pueden usar. Animan a los clientes a publicar sus conjuntos y etiquetar la marca para tener la oportunidad de aparecer en la página de Pretty Little Thing y/o en la historia de Instagram.

La prueba social en forma de contenido para el cliente no solo muestra que tiene clientes satisfechos, sino que también le brinda a su marca una sensación de autenticidad.

5. Poder de posicionamiento de tu marca

El simple hecho de tener una presencia activa en un canal social representa poder de posicionamiento para tu negocio. Digamos que su competidor más cercano tiene una cuenta de Instagram que está repleta de fotografías de clientes, historias e instantáneas elegantes que muestran su producto.

Por otro lado, tienes un perfil de Instagram que está acumulando telarañas. No se ve bien, ¿verdad?

Publicar constantemente en canales relevantes para su negocio indica que está activo y abierto a nuevos clientes.

También puedes tener el poder de posicionamiento de las redes sociales en los buscadores cuando alguien busca tu marca. Su Facebook o Instagram bien podría ser la primera impresión de su empresa sobre un cliente frente a su sitio web. Esto nuevamente habla de la importancia de mantener una presencia activa.

6. Cree vínculos de retroceso y una mejor presencia en los motores de búsqueda.

El impacto de las redes sociales en la optimización de motores de búsqueda (SEO) se ha debatido durante años.

Dicho esto, el concepto relativamente reciente de vínculos de retroceso sin enlace indica que existe una correlación entre las redes sociales y el rendimiento de las búsquedas.

Los recursos compartidos y los clics a través de las redes sociales representan señales de búsqueda positivas para Google, lo que convierte a las redes sociales en una fuente de tráfico considerable. Puede realizar un seguimiento de su tráfico social con herramientas como Google Analytics.

No descuides las redes sociales como canal de distribución de contenidos. Un contenido popular obtiene cientos de Me gusta y se comparte puede generar un gran tráfico de referencias a su sitio. Además, un contenido que ocupa un lugar destacado en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) también puede generar tráfico. Puede optimizar su programación social con la tecnología ViralPost patentada de Zoho Social que garantiza que esté utilizando tiempos de envío óptimos.

7. Atraiga a clientes más jóvenes y conocedores de las redes sociales

Decir que las redes sociales han transformado el panorama publicitario tradicional sería quedarse corto. Las redes sociales son un canal publicitario capaz de llegar a clientes de todas las edades. Según la demografía de las redes sociales, la gran mayoría de los usuarios de Instagram tienen menos de 30 años.

Al público más joven le gusta La Generación Z está revolucionando el marketing respondiendo cada vez menos a la publicidad tradicional. Los clientes más jóvenes están creciendo con las redes sociales y estableciendo las reglas de su experiencia en línea en sus propios términos. Las marcas tendrán que adaptarse más allá de los comerciales y anuncios directos.

A medida que los consumidores más jóvenes saltan de una plataforma a otra, las marcas deberían experimentar con nuevos canales publicitarios. Por ejemplo, muchas empresas importantes se han unido al metaverso y organizan activaciones de marca para conectarse con su audiencia de una manera innovadora.

Además, la popularidad del contenido generado por los usuarios, personas influyentes y creadores de contenido resalta la publicidad auténtica y centrada en la experiencia que atrae a los consumidores más jóvenes, lo que nos lleva a nuestro próximo beneficio de las redes sociales: humaniza su marca.

8. Humaniza tu marca

Según Zoho Social Index™, los consumidores buscan autenticidad cuando se trata del contenido de las redes sociales de las marcas. Las empresas de hoy quieren mostrar su personalidad. Muchas marcas se han beneficiado al abandonar la vibra hiperprofesional de “traje y corbata” en lugar de acercarse personalmente a los clientes en las redes sociales.

Las redes sociales tienen que ver con la conexión y ofrecen a las marcas una oportunidad única de mostrar su lado humano, desde sus empleados hasta sus valores.

gorditos es un gran ejemplo de una marca con una presencia social llena de humor y memes. Aunque este tipo de enfoque social no es para todas las marcas, Chubbies comprende a su público objetivo, lo que les ayuda a impulsar y mantener el compromiso.

Según datos de Index, la alineación de las empresas con los valores personales es un 74% más importante para los consumidores que en 2021, por lo que las marcas pueden beneficiarse al mostrar sus valores a través de la filantropía y el activismo.

Estamos en una época en la que la mitad de los consumidores quiere que las marcas adopten una postura sobre cuestiones sociales y políticas. Marcas como Patagonia hacen un trabajo brillante al resaltar su lado humano.

Aunque la marca de ropa tiene una historia de activismo, el fundador Yvon Chouinard recientemente renunció a la propiedad de la empresa en un esfuerzo por apoyar el ambientalismo.

Hola amigos, acabamos de entregar nuestra empresa al planeta Tierra. Vale, hay más matices que eso, pero hoy estamos cerrados para celebrar este nuevo plan para salvar nuestro único hogar. Estaremos nuevamente en línea mañana.https://t.co/fvRFDgOzVZ

— Patagonia (@patagonia) 14 de septiembre de 2022

Simplemente mostrar a sus colegas y compañeros de trabajo es otra manera fácil de ponerle cara a su marca, como lo hace Zoho Social con nuestra serie #TeamZoho Social.

9. Más clientes potenciales en la parte superior del embudo

Conseguir más clientes potenciales en la parte superior del embudo es otro beneficio empresarial clave en las redes sociales. Miles de millones de personas están activas en las redes sociales diariamente y existe una gran posibilidad de que su audiencia ya esté en línea. Ya sea a través de anuncios pagados o promoción de contenido, puede atraer más clientes potenciales en la parte superior del embudo al aumentar el conocimiento de su marca.

Tener presencia social presenta a las personas lo que vendes y representa otra forma de conseguir más ventas. Incluso si estos clientes potenciales no realizan compras directamente a través de las redes sociales, generar conciencia podría llevarlos a convertirse en compradores de pleno derecho más adelante. Después de todo, no pueden comprar hasta que sepan que su marca existe.

10. Mayor adquisición de talento

Más de la mitad de los especialistas en marketing dicen que encontrar talentos con experiencia es su desafío número uno este año, pero el reclutamiento social puede hacerlo más fácil.

Los solicitantes utilizan las redes sociales para establecer contactos y realizar investigaciones sobre empresas. Muchos candidatos también siguen marcas para estar al tanto de posibles oportunidades laborales.

Aprovechar las plataformas de redes sociales permite una mayor adquisición de talentos porque amplía su esfera de solicitantes. La defensa de los empleados puede hacer que su empresa sea aún más atractiva para los candidatos.

Cuando los empleados actuales elogian su empresa en redes como LinkedIn, fortalece la reputación de su marca. Cuando una empresa publica una publicación de “estamos contratando” en las redes sociales, muchos candidatos utilizan las redes sociales para investigar la cultura, los valores, etc. de la marca.

11. Amplíe sus esfuerzos con los medios y las relaciones con los inversores.

Las redes sociales han transformado muchas industrias y los profesionales de las comunicaciones están familiarizados con el impacto de estos espacios en línea. Las marcas no se limitan a los medios tradicionales como la radio y los periódicos impresos: puede utilizar las redes sociales para potenciar sus relaciones con los medios y sus estrategias de relaciones con los inversores.

Los periodistas utilizan redes como Twitter para encontrar fuentes e historias potenciales, así que encuéntrelas donde estén. Siga e interactúe con periodistas que informan sobre sus publicaciones de interés para establecer una buena relación. Luego, cuando surja la oportunidad, podrás presentarles la propuesta.

Además de conectarse con periodistas y publicaciones, puede reforzar los anuncios y logros de la empresa a través de publicaciones en redes sociales para captar la atención de los inversores. Al igual que los candidatos a un puesto de trabajo y los periodistas, los inversores utilizan las redes sociales para conocer las marcas.

Desventajas de las redes sociales

Bien, tal vez estemos un poco parciales cuando se trata de hablar de los beneficios de las redes sociales. Pero sería negligente por nuestra parte no discutir las desventajas de la gestión de redes sociales, así que aquí hay algunas a considerar:

Pérdida de tiempo

Las redes sociales a menudo tienen mala reputación por ser una pérdida de tiempo (muchos de nosotros somos culpables de desplazarnos durante horas y horas). Del mismo modo, puede llevar algún tiempo aprovechar los beneficios de la gestión de redes sociales.

Por ejemplo, medir el ROI de las redes sociales puede resultar difícil en comparación con canales de marketing más sencillos (piense: PPC, marketing por correo electrónico, etc.).

Aunque utilizar las redes sociales para estrategias de marketing, medios o inversores es un juego largo, vale la pena esperar.

Manejo de reputación

La belleza de las redes sociales es la capacidad de llegar y comunicarse con una gran cantidad de personas en línea, pero puede transformarse en una desventaja si no se tiene cuidado. Las marcas deben practicar la gestión de la reputación para complacer a sus clientes online y en la vida real.

Una publicación bien intencionada puede provocar rápidamente una crisis de marca en cuestión de segundos. Por eso es tan importante dominar los pilares de la gestión de la reputación de la marca.

¿Cuáles son los mayores beneficios de las redes sociales para su negocio?

La presencia en las redes sociales se ha convertido en una expectativa para las marcas más que en una excepción a la regla. Y estamos totalmente de acuerdo en que las empresas no deberían aferrarse a las redes sociales “sólo porque sí”.

En cambio, las empresas deberían evaluar los beneficios potenciales de las redes sociales en función de objetivos específicos y viables. Aunque el impacto de los beneficios mencionados anteriormente varía de una marca a otra, no se pueden negar las implicaciones comerciales de tener presencia social.

Para comprender completamente las oportunidades de las redes sociales, regístrese para una prueba de un mes.