Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2024 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

| 15 términos de diseño gráfico que todo especialista en marketing debería conocer

¡Aprenda los términos para negociar con su diseñador!  Términos de diseño gráfico

Estos días, en los que “”, parece ser más cierto que nunca; especialmente en el campo. Las Redes Sociales y sitios web le dan cada vez más importancia a los elementos visuales, y es por eso que hoy te lo compartiré. 15 términos de diseño gráfico que todo especialista en marketing debería conocer.

La selección de términos que encontrarás en este artículo es para brindarte los elementos básicos para que puedas Negocia con tu diseñador y ayúdalo a entender lo que necesitas. tan preciso como sea posible. ¡No olvides compartir esta publicación con tu equipo de trabajo!

¿Por qué deberías conocer la terminología básica de Diseño Gráfico para Marketing Digital?

Como dijimos antes, estos días. Esto se aplica especialmente en Internet, donde La efectividad de las estrategias de Marketing depende en gran medida del uso de diseños gráficos efectivos.imágenes profesionales, tipografías claras y un estilo único y atractivo.

Es particularmente importante durante el “” desarrollo de su propuesta. MarcaSegún lo definido por especialistases el Proceso que implica la creación de un nombre y una imagen únicos para representar un producto en la mente de los consumidores.

Así, tanto para desarrollar tu imagen de marca como para crear contenidos visuales para Social Media, el diseño gráfico es fundamental. Ahora bien, dicho esto, ¿vamos al tema principal de esta publicación?

15 Términos de Diseño Gráfico fundamentales para tus Campañas de Marketing Digital

1- Boceto

bosquejo

Un boceto es un dibujo o representación gráfica de una idea que tiene como objetivo Para ilustrar los contornos básicos de una pieza visual. (por ejemplo un logotipo). Funciona como un borradorcon la intención de implementar todas las modificaciones necesarias hasta encontrar un modelo más cercano al trabajo deseado, que oriente su desarrollo posterior.

¿Cuando lo usas? Cuando le pides a tu diseñador gráfico que genere un logo, volante u otra pieza visual para tu negocio (que puede ser grande o pequeño, con ciertos colores y características específicas de tu preferencia), es recomendable solicitar un boceto para acordar cómo se implementarán los elementos solicitados.

2- Logotipo/Logotipo

logo

El término logotipo se refiere a la Representación gráfica de una marca compuesta íntegramente por palabras o tipografía. Entonces aquellos símbolos institucionales o corporativos que incluyen dibujos o íconos no son estrictamente logotipos (como veremos más adelante).

🔥 Leer:  Samsung revela los números de modelo de tres series Galaxy Watch 5

¿Cuando lo usas? Cuando necesitas generar una identidad visual y textual de tu marca. Así, los logotipos son especialmente útiles para transmitir el concepto de tu propuesta a través del texto, y el espíritu de tu marca a través de elementos visuales como la tipografía, el color, el tamaño, etc.

3- Isotipo

isotipo

Un isotipo es el Representación visual de una marca o texto que carece de elementos textuales. En este sentido, . Representa la identidad de un negocio o propuesta comercial simplemente a través de un ícono o dibujo para que los usuarios identifiquen la marca con solo verla.

¿Cuando lo usas? Cuando quieras simplificar la representación de tu marca, por ejemplo, incluyéndola en tus tarjetas de visita, en tus perfiles de Redes Sociales, en el diseño de tus campañas o en tus imágenes de Redes Sociales (a través de un filigrana).

4- Isolologotipo

isologotipo

El Isologotipo es una combinación de un Isologo y un Logotipo, por lo que básicamente es una representación visual de una marca compuesta por un ícono y un texto. Su principal característica es que ambos (icono y texto) no se pueden separar ya que funcionan como un todo y deben representarse juntos.

¿Cuando lo usas? Cuando quieras comprimir la identidad de tu marca en una sola pieza visual. La ventaja del isologotipo radica en su riqueza de información ya que tiene la claridad del texto y la expresividad de elementos visuales icónicos que complementan e ilustran el concepto.

5- Diseño Corporativo

Diseño corporativo

En términos de El Diseño Corporativo se refiere a la interrelación de todas las piezas gráficas creadas para una marca basándose en lineamientos comunes. Además, mantiene una identidad visiblemente identificable con el fin de representar una propuesta comercial tanto al interior de la empresa (hacia los empleados) como al público en general (consumidores).

¿Cuando lo usas? Cuando necesites crear y proyectar una identidad empresarial dentro y fuera de tu empresa. Por ejemplo, puedes definir algunos “colores corporativos” y un “tipo de letra corporativo” para identificar tu marca, desde tus materiales de oficina hasta los encabezados de tus correos electrónicos para Email Marketing.

6- Resolución de imagen

alta y baja resolución

Este término se refiere al grado de detalle que tiene una imagen en particular. Cuanto mayor sea la resolución, mejor se verá la imagen en términos de nitidez e información visual. Entonces, para mantener una buena resolución en su sitio y Redes Sociales es recomendable consultar el Tamaños recomendados para Redes Sociales..

¿Cuando lo usas?: Puedes solicitar a tu diseñador que utilice imágenes de alta resolución para garantizar la mejor presentación en tu sitio, redes sociales y otros espacios de difusión de tu marca o productos.

7- Imagen JPG o PNG

7-JPG-vs-PNG

Ambos son formatos de imagen y cada uno de ellos es útil para diferentes propósitos. formato JPG Contiene millones de colores y es perfecto para compartir fotos de gran tamaño en Redes Sociales. Mientras tanto, PNG es el formato ideal para apoyando fotos de mejor calidadindependientemente del dispositivo en el que se muestren.

🔥 Leer:  Microsoft inicia la actualización automática de dispositivos con Windows 11 21H2

¿Cuando lo usas? Cuando quieras conservar la calidad de tus fotografías independientemente del tipo de dispositivo en el que se muestren y necesites utilizar imágenes con fondos transparentes, PNG es el formato indicado. Mientras que para compartir imágenes de gran tamaño con mayor facilidad y sin perder calidad significativa, JPG es adecuado.

8- Paleta

conocido en diseño gráfico como “Paleta”, es una selección de colores elegidos para componer un diseño particular. También puede referirse a una caracterización más general, por ejemplo “” significa que los tonos transmiten calidez (por eso colores como el rojo, el amarillo o el naranja). Lo contrario sería una paleta de tonos fríos (azul, celeste).

¿Cuando lo usas? Cuando quieras decirle a tu diseñador gráfico que utilice una selección específica de colores, con los que ya está familiarizado, para componer una nueva pieza visual.

9- Transparencia/Opacidad

9-Transparencia

La transparencia es el grado de opacidad que tiene una imagen. Se refiere específicamente a qué tan translúcida es una fotografía o pieza visual en particular. Así una imagen con un alto grado de transparencia deja ver lo que hay detrás, mientras que a mayor grado de opacidad, más “densidad” presenta la foto.

¿Cuando lo usas? Cuando agregando una marca de agua Para personalizar tus imágenes en Redes Sociales puedes controlar el grado de transparencia de dicha marca de manera que sea visible sin tapar ni bloquear la imagen detrás de ella. Asimismo, es útil en collages y como recurso estético para diseños gráficos en general.

10- Tipografía con Serif/sin Serif

serifa

La tipografía con serif son tipos de letras que presentan adornos ubicados al final de un trazo de carácter. Se caracterizan por darle un aspecto más formal al texto. Mientras tanto, la tipografía sans serif carece de estos adornos y destaca por ser más legible.

¿Cuando lo usas? Cuando quieras que tus textos tengan un aspecto más moderno y limpio puedes utilizar la tipografía sans serif. Si por el contrario quieres transmitir una identidad más clásica y tradicional, las tipografías con serif son una mejor alternativa.

11- Diseño monocromático

Monocromo

Este término hace referencia a aquellos diseños cuya combinación de colores se basa en un mismo tono y sus variantes. Así por ejemplo, se puede crear una pieza gráfica monocromática basándose únicamente en el color rojo. Esta técnica es especialmente útil para ahorrar tinta, en caso de que quisieras imprimir tu diseño en papel.

¿Cuando lo usas? Como decíamos, es recomendable si el objetivo es ahorrar tinta al imprimir tu diseño. También es una buena opción si quieres crear una pieza gráfica en poco tiempo sin preocuparte por cuestiones como la combinación de colores.

🔥 Leer:  TA558: Un hacker ataca hoteles para robar datos y dinero de sus clientes

12-pantone

Pantone

El “Pantone Matching System” es un sistema de color estandarizado, creado especialmente para identificar cada tono con exactitud exacta. Así, cada color incluido en esta clasificación está numerado con el objetivo de simplificar el proceso de utilización de un tono de color exacto en diseños y estampados.

¿Cuando lo usas? Cuando quieras indicarle a tu diseñador gráfico que utilice un color en particular, sin correr el riesgo de malentendidos debido a las diferencias de tonalidad que puedan presentar las diferentes pantallas y dispositivos, puedes utilizar el sistema Pantone.

13- Saturación

saturación

La saturación es la cantidad de color presente en una imagen. Así que cuanto más saturada haya una imagen, más fuertes se verán los tonos que componen la imagen. Muchas veces, una saturación demasiado alta puede perjudicar la visualización de la imagen; mientras tanto un grado ligeramente pronunciado aporta mayor dinamismo a la composición.

¿Cuando lo usas? Puedes aumentar la saturación de los colores de tu diseño gráfico o de tus imágenes si quieres enfatizar una mayor sensación de alegría y dinamismo. Por otro lado, si quieres transmitir sobriedad es recomendable mantener una saturación neutra.

14- Contraste

Contraste

El contraste de una imagen es la diferencia en la intensidad de los colores que la componen. Tomemos, por ejemplo, una fotografía en blanco y negro; el contraste está marcado por la diferencia en la intensidad de la iluminación dentro del rango de blanco y negro.

¿Cuando lo usas? Para darle una apariencia más atractiva a sus imágenes, puede hacerlo mediante el contraste de tonos. Si por el contrario quieres mantener un aspecto más uniforme en toda la composición, te aconsejo que reduzcas el contraste.

15- Bancos de imágenes

banco de imágenes

Y por último, los Bancos de Imágenes son depósitos de fotografías a los que puedes acudir para encontrar fácilmente las imágenes que necesitas. Así por ejemplo, si necesitas una imagen de niños jugando para promocionar tu negocio el Día del Niño, puedes acudir a un Banco de Imágenes en lugar de tener que hacer la foto tú mismo (más conveniente si tienes poco tiempo).

¿Cuando lo usas? Cuando necesitas conseguir fotografías específicas para tus campañas de Email Marketing y Redes Sociales. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores bancos de imágenes gratis para encontrar las opciones más convenientes para sus diseños.

¡Esto es todo por hoy! Espero que esta lista de te será de utilidad a la hora de crear tus campañas y piezas gráficas.

¿Te gustó esta publicación de blog? ¿Agregarías algún otro término a la lista? ¡Cuéntanos tu opinión! Y por favor, recuerda compartir este artículo con tus contactos. ¡Nos vemos pronto! 😉