Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

5 características de un ambiente de trabajo positivo

Aparte del ámbito del trabajo en sí, un factor que influye significativamente en cómo se sienten los empleados acerca del trabajo es el entorno. Por ambiente de trabajo me refiero Todo lo que forma parte de la implicación de los empleados con el propio trabajo.como la relación con compañeros de trabajo y supervisores, cultura organizacional, espacio para el desarrollo personal, etc.

Un ambiente de trabajo positivo hace que los empleados se sientan bien al venir a trabajar y esto les proporciona la motivación para sostenerlos durante todo el día.

Si está buscando un nuevo trabajo, diría que evaluar el entorno laboral es un paso crucial que no debe omitir. Después de todo, este es el lugar en el que podrías trabajar en el futuro y ¡no querrás arrastrarte hasta el trabajo todas las mañanas!

Debido a la variedad de trabajos disponibles en el mercado, este artículo probablemente sea un poco genérico y es posible que no se aplique a todos los tipos de trabajos. Sin embargo, como verá a continuación, estas cualidades son muy valoradas por los empleados y empleadores en la mayoría de los trabajos. Yo diría que son bastante universales en ese sentido, salvo en algunos casos excepcionales.

1. Comunicación transparente y abierta

En esencia, una forma de comunicación transparente y abierta aborda la necesidad del empleado de sentir que lo que tiene que decir tiene valor. Es lo que hace que los empleados sientan que pertenecen a la organización.

Entonces el trabajo adquiere significado porque los empleados saben que lo que aportan afecta a la organización a la que están afiliados.

Por tanto, es esencial que el personal discutir la filosofía, la misión y los valores de la organización, de vez en cuando durante retiros, reunionesetc. para garantizar que todos sepan para qué están trabajando además de sus cheques de pago.

Tener debates abiertos involucra a las personas y les permite compartir sus puntos de vista y perspectivas sobre cómo lograr los objetivos de la empresa. Después de lo cual, la dirección dará sus propias perspectivas sobre cómo cumplir la misión de la organización.

Dar y recibir

Esta comunicación abierta y bidireccional eventualmente eliminará los obstáculos presentes en las organizaciones jerárquicas o burocráticas. Al final de todo, promueve la confianza en las interacciones diarias entre compañeros de trabajo, así como entre subordinados y supervisores.

Todos se vuelven más unidos con la misión de la organización en mente. Existe respeto mutuo entre todos los empleados, independientemente de su estatus oficial.

Aquí es cuando los empleados No tendrá miedo de sugerir ideas para mejorar. los procesos de trabajo, beneficiando así a cambio a todos en la organización.

2. Equilibrio entre la vida personal y laboral

Tiene que haber algún tipo de equilibrio entre el trabajo y la vida personal. En general, tener esa sensación de equilibrio mejorará la satisfacción laboral entre los empleados porque sentirán que no están pasando por alto otras áreas de sus vidas que son, si no más, importantes para ellos que el trabajo.

El constante malabarismo

cuando los empleados satisfacer sus diversas necesidades y objetivos en la vidacomo los de la familia, los amigos, las actividades espirituales, el crecimiento personal, etc., pueden entonces sentirse más seguros de sí mismos y rendir al máximo en el trabajo.

Aparte de eso, los empleados que están expuestos a más experiencias de la vida fuera del trabajo pueden utilizar lo que han adquirido y aplicarlo a su trabajo.

En otras palabras, el equilibrio entre la vida personal y laboral puede promover la creatividad y el pensamiento innovador.

Un guiño desde arriba

Los “buenos” empleados o trabajadores a menudo se definen como aquellos que se esfuerzan mucho y sacrifican su tiempo personal para desempeñarse bien en su trabajo. Algunos empleados son simplemente adictos al trabajo que prefieren descuidar otros aspectos de su vida por trabajar.

Los directivos tienen la responsabilidad de demostrar que esto no está bien, recompensando empleados que mantienen buenos hábitos de equilibrio entre el trabajo y la vida personal (por ejemplo, salir del trabajo a tiempo) y aún así pueden desempeñarse bien.

En este caso, la organización puede adoptar una postura firme sobre el equilibrio entre la vida laboral y personal educando a los empleados sobre los beneficios de tener dicho equilibrio en sus vidas o incluso incluirlo en su declaración de misión.

3. Centrado en la formación y el desarrollo

En una época en la que el cambio es más rampante que nunca, es necesario que las organizaciones se mantengan al día con los cambios y capaciten a sus empleados en consecuencia. Por ejemplo, la tecnología está evolucionando tan rápidamente que lo que las organizaciones usaban comúnmente hace diez años podría quedar obsoleto hoy (por ejemplo, unidades Zip, módems de acceso telefónico, etc.).

Adaptarse al cambio nunca es más crucial en esta era porque aquellos que no son reemplazados. Esto se aplica tanto al individuo como a la propia organización.

Una organización centrada en la formación y el desarrollo tiene una hoja de ruta clara para formar a sus empleados con el fin de mantener y mejorar la productividad de la organización en su conjunto. Básicamente, hay dos tipos de habilidades que se pueden desarrollar: habilidades duras y habilidades blandas.

  • Habilidades duras: impactar directamente la productividad laboral, por ejemplo, el conocimiento de un nuevo sistema de gestión de bases de datos.
  • Habilidades blandas: Habilidades interpersonales que podrían afectar la moral de la organización.

Un ambiente de trabajo positivo tendría capacitación rutinaria para mejorar la eficiencia e inculcar actitudes positivas entre los empleados.

4. Reconocimiento por el trabajo duro

Las recompensas son necesarias para fomentar ciertos comportamientos en las personas. Esto se conoce como refuerzo positivo bajo condicionamiento operante en el campo de la psicología. También se utiliza en la gestión del comportamiento organizacional: recompensar a los empleados que se esfuerzan por su trabajo promoverá comportamientos similares en el futuro.

Alabanzas de ducha

Una recompensa aquí no tiene por qué ser de naturaleza monetaria; a veces incluso un simple reconocimiento verbal por parte del supervisor es todo lo que se necesita para estimular la motivación de los empleados.

Cuando el trabajo duro es recompensado adecuadamente y debidamente reconocido por la dirección, Los empleados naturalmente se sentirán valorados por la organización por lo que aportan..

Esta mentalidad es saludable para la organización porque los empleados estarán dispuestos a hacer un esfuerzo adicional sin preocuparse por no recibir nada a cambio.

Reconociendo su presencia

Además de contar con un sistema de recompensas monetarias para premiar a quienes se desempeñan en el trabajo, Las interacciones diarias también pueden ser un buen medio para reconocer los esfuerzos.. ¡También es gratis!

Los gerentes deben verbalizar su aprecio por las pequeñas cosas simples cuando los empleados hacen un esfuerzo adicional. Sin embargo, estos deben ser específicos y personales para que el empleado sienta que lo que hace se toma en serio y se valora.

5. Fuerte espíritu de equipo

Como seres sociales, naturalmente buscamos el apoyo de nuestros pares y buscamos pertenecer a un grupo. En tiempos difíciles, el equipo debe unirse para hacer frente a cualquier problema que surja. Aquí es donde un sentido de unidad se evoca en el equipo y los empleados ya no sentirán que trabajan para sí mismos. Ahora están trabajando hacia algo más grande que ellos mismos y como equipo.

Inculcar un fuerte espíritu de equipo no es fácil porque Implica la aceptación y tolerancia de las diferencias en perspectivas y estilos de trabajo. entre compañeros de equipo. Es necesario que vean que están trabajando por un objetivo común antes de poder mirar más allá de las diferencias.

banda de hermanos

Realice actividades de vinculación de equipo que permitan al equipo centrarse en los lados positivos de cada miembro y negar los negativos. Celebra eventos como cumpleaños de cada miembro de tu equipo para mostrar exclusividad. Tratemos los problemas juntos. Básicamente, hagas lo que hagas, hazlo en equipo..

Un problema al que hay que prestar atención cuando el espíritu de equipo es alto es el pensamiento grupal fenómeno. Este fenómeno psicológico ocurre cuando la cohesión del grupo se vuelve tan fuerte que los juicios o la toma de decisiones se nublan.

Piénsalo, Cuando el espíritu de equipo es fuerte, los miembros se inclinarán a apoyar cualquier decisión que se tome como equipo. sin plantear ninguna objeción válida. La solución es tener un miembro que desempeñe el papel de Abogado del Diablo durante las discusiones.

Entonces, ¿qué busca en su entorno de trabajo ideal? Los autónomos de tiempo completo pueden no participar en esto, probablemente usted ya esté en él.