Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

5 consejos de revisión esenciales para blogueros

El paso final y más crítico antes de publicar una publicación de blog es la revisión. Esta es la oportunidad perfecta para perfeccionar la gramática, la ortografía y la estructura de las oraciones de su artículo antes de publicarlo. Además, es esencial garantizar que su contenido fluya sin problemas y sea fácilmente comprensible para sus lectores dedicados.

Entonces, ¿cómo deberíamos hacerlo? Los métodos de revisión pueden variar mucho, a menudo dependiendo de las preferencias de cada blogger. De hecho, muchos de nosotros no seguimos un procedimiento específico; simplemente leemos el contenido y utilizamos nuestro mejor criterio para determinar dónde son necesarias las revisiones.

Dada la ambigüedad de esta práctica, pensé que sería beneficioso brindar algunos consejos generales para corregir las últimas publicaciones de su blog:

1. Leer en voz alta

Considere involucrar tantos de sus cinco sentidos como sea posible al corregir su trabajo. Este enfoque puede ayudarle a identificar áreas que pueden parecer o parecer incorrectas. Leer su texto en voz alta, en lugar de simplemente escanearlo visualmente, le permite escuchar el ritmo y el flujo de sus palabras, oraciones y párrafos. Esta estrategia de revisión de doble capa puede resultar bastante eficaz.

Leer en voz alta es particularmente crucial para las publicaciones de blogs, que normalmente están escritas en un estilo conversacional. Desea asegurarse de que sus lectores sientan que su escritura les habla directamente. Mientras lees en voz alta, intenta ponerte en el lugar del lector. ¿El tono suena natural y atractivo? De lo contrario, realice los ajustes necesarios para mejorar su legibilidad y relación.

2. Busque revisión externa

Revisar repetidamente su propio trabajo a veces puede llevar a pasar por alto incluso los errores más flagrantes. Esto puede ocurrir por complacencia o simplemente porque es posible que no reconozcas ciertos errores ortográficos o gramaticales. Aquí es donde un revisor externo resulta invaluable, ya que puede identificar errores que quizás hayas pasado por alto.

Además, si ha estado trabajando en la publicación de su blog durante un período prolongado, su perspectiva puede volverse algo inflexible. Invitar a alguien con un nuevo punto de vista a revisar su trabajo puede ayudar a garantizar que su contenido fluya sin problemas.

Además, pueden ofrecer ideas o sugerir puntos que quizás haya pasado por alto, especialmente si ha estado profundamente absorto en cumplir una fecha límite. Si el tiempo lo permite, considere discutir el contenido con ellos. Es posible que se sorprenda gratamente por las ideas innovadoras que pueden surgir de dicho diálogo.

3. Considere su público objetivo

Cuando se tiene un conocimiento profundo de un tema específico, es fácil escribir de una manera que puede resultar difícil de comprender para otros. Esto sucede porque está familiarizado con la jerga y los aspectos técnicos de su tema y, sin querer, podría asumir que sus lectores comparten este conocimiento.

Como resultado, sin darte cuenta podrías alienar a parte de tu público objetivo que, de otro modo, podría apreciar tu contenido. Para evitar esto, es fundamental evaluar periódicamente si los lectores previstos pueden comprender fácilmente su idioma y terminología. Revise los términos que utiliza en su texto y considere si serían claros para el lector promedio sin la necesidad de un diccionario en línea.

Una buena práctica es deletrear completamente las abreviaturas y acrónimos la primera vez que los utilice, proporcionando la forma abreviada entre paréntesis. Además, asegúrese de definir los términos especializados según sea necesario. Esto ayudará a sus lectores a mantenerse interesados ​​y seguir su contenido más fácilmente.

4. La concisión es clave

En mis publicaciones anteriores, he enfatizado constantemente la importancia de la brevedad, especialmente en el mundo digital. Los lectores en línea esperan un acceso rápido e inmediato a la información. Cuantas más palabras utilice, más tiempo les tomará a sus lectores entender su mensaje. Esto podría llevar potencialmente a que los lectores impacientes cambien a otros blogs.

Quizás te preguntes si acortar tus publicaciones restaría valor al disfrute de leer tu blog, especialmente si tus lectores encuentran atractivo tu contenido. La respuesta a esto depende en gran medida del propósito de tu blog. Si su objetivo principal es proporcionar información, su audiencia esperará que la entregue de manera eficiente.

Por el contrario, si su blog es principalmente para entretenimiento, la calidad de su contenido se vuelve primordial para el éxito de su blog. En este caso, la longitud de tus publicaciones se vuelve menos significativa mientras sigas cautivando a tu audiencia.

Sin embargo, la mayoría de los blogs se encuentran entre estos dos extremos. Por lo tanto, es fundamental lograr un equilibrio entre que tus publicaciones sean concisas, informativas y entretenidas.

5. Verifique sus datos e información

Incluso con una ortografía, gramática y estructura de oraciones impecables, su credibilidad puede verse socavada si sus datos e información son inexactos. Esto es particularmente crucial cuando se trata de estadísticas. Asegúrese de que los números coincidan y provengan de fuentes confiables.

Una buena práctica es citar sus fuentes, brindando a sus lectores la confianza de que sus suposiciones no son infundadas. Si tienen dudas, siempre pueden consultar las fuentes originales para obtener detalles completos.

Con respecto a la información factual, evite hacer afirmaciones inusuales (y presentarlas como hechos) a menos que tenga pruebas sustanciales que las respalden. Declaraciones tan extraordinarias tienden a atraer más la atención de los lectores debido a su rareza.

En consecuencia, suelen estar sujetos a un escrutinio más riguroso. Si su afirmación resulta ser falsa, será un desafío recuperar la confianza de sus lectores en sus escritos futuros.