Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

8 consejos para simplificar tu vida laboral

Muchos de nosotros estamos abrumados por el trabajo y nos olvidamos de otros compromisos importantes en nuestras vidas. Tenemos familia, pasatiempos y comunidades que nos importan, pero el trabajo consume mucho tiempo y energía. Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para simplificar nuestra vida laboral.

A continuación se ofrecen algunos consejos que nos ayudarán a tomar un descanso de nuestros agitados horarios de trabajo.

Consejo 1: aprender cuándo decir “no”

Es importante saber cuándo decir “no” a aceptar trabajo adicional fuera de su ámbito laboral. Cuando ayudas constantemente a tus compañeros con su trabajo, puedes asumir que es parte de tus responsabilidades. Esto puede resultar abrumador y afectar su capacidad para completar sus propias tareas de manera efectiva.

Si bien algunas organizaciones pueden valorar a los empleados que asumen trabajo adicional, es importante encontrar un equilibrio entre cumplir su función e ir más allá. Priorice mucho la realización de su propio trabajo antes de asumir tareas adicionales. Si aprende cuándo decir “no”, podrá simplificar su vida laboral y evitar estrés innecesario.

Consejo 2: no busque la perfección en todos los aspectos de su trabajo

Cuando tienes un trabajo, hay ciertas partes que requieren perfección, pero no todo la requiere. Es importante darse cierta flexibilidad y no estresarse por cada pequeño detalle. Si intentas ser perfecto en todo terminarás abrumado y estresado.

En lugar de eso, concéntrate en las áreas que requieren perfección y prioriza tus esfuerzos allí. Esto no significa que estés renunciando a la excelencia, sólo que estás siendo realista acerca de dónde poner tu energía. Cuando le va bien en su trabajo en general, se sentirá más satisfecho y esa positividad se extenderá a su vida personal.

Consejo 3: establecer reglas personales

Algunas personas pueden sentirse desanimadas por la palabra “reglas” porque suena rígida e inflexible. Sin embargo, cuando se trata de cosas de la vida que a menudo sacrificamos por el trabajo, es importante asegurarnos de dedicar no sólo tiempo, sino tiempo de calidad a estas actividades. Así como tenemos que dedicar una cantidad determinada de tiempo al trabajo cada semana, debemos reservar tiempo para otros compromisos.

En cierto sentido, estas “reglas” nos ayudarán a mantener una vida equilibrada que no gire únicamente en torno al trabajo. Cuando nos decimos a nosotros mismos que nos acostaremos a las 11 de la noche todas las noches, pasaremos todos los domingos con nuestra familia y haremos ejercicio al menos dos veces por semana, es más probable que sucedan estas cosas que si simplemente decimos que nos acostaremos temprano. pasar tiempo en familia y mantenerse en forma. Escribirlos en un papel nos ayudará a comprometernos aún más profundamente.

Al establecer reglas personales, podemos priorizar las cosas que más nos importan y asegurarnos de que el trabajo no las deje de lado. Esto puede conducir a una vida más feliz y plena tanto dentro como fuera de la oficina.

Consejo 4: delegar el trabajo

Es fácil caer en la trampa de intentar hacerlo todo uno mismo. Sin embargo, para mejorar verdaderamente la productividad y disfrutar de lo que haces, debes aprender a confiar ciertas tareas a otros. Identifique las tareas en las que se destaca y disfruta haciendo, y delega el resto a quienes lo rodean.

Puede parecer lógico confiar más en uno mismo que en los demás, pero delegar el trabajo puede conducir a una vida laboral más equilibrada. Al centrarse en lo que mejor sabe hacer, podrá organizar su trabajo de forma más eficaz y lograr mejores resultados.

Recuerde, no tiene que hacer todo solo. Confía en las capacidades de quienes te rodean y delega tareas en consecuencia.

Consejo 5: sea sociable, pero tenga cuidado con la política

El trabajo ocupa una parte importante de nuestro tiempo, por lo que es beneficioso emplearlo de manera óptima. Conocer a sus colegas fuera del trabajo puede hacer que su tiempo en la oficina sea menos desafiante. Como animales sociales, necesitamos apoyo social cuando las cosas se ponen difíciles. Además, esto hace que sea más fácil pedir ayuda cuando sea necesario.

Una cosa con la que hay que tener cuidado es involucrarse en la política de oficina sin saberlo. Al socializar más con la gente, es posible que descubra cosas que le gusten o no le gusten de algunos compañeros de trabajo. Esto puede llevar a formar camarillas o unirse a ellas y a apegarse a lo que cree su grupo. La política es inevitable en el lugar de trabajo, pero puede minimizarla haciendo un esfuerzo por mezclarse con personas de diferentes grupos.

Consejo 6: trabaja duro y juega duro

Confucio dijo,

Lo que quiso decir es que si amas lo que haces, lo disfrutarás tanto que no lo sentirás como un trabajo. Es un gran consejo, pero sigo creyendo que el trabajo y el juego son distintos. Una vez que acepte esa distinción, podrá simplificar un poco su vida laboral.

En la medida de lo posible, cuando estés fuera de la oficina intenta desconectar del trabajo en casa. No te lleves trabajo a casa. Si eso no es posible en el día a día, considere tomar un descanso completo del trabajo durante sus vacaciones.

La tecnología de la comunicación ha mejorado la comunicación a pasos agigantados, pero también ha creado más estrés para todos los trabajadores. Apaga tu teléfono móvil y resiste a revisar tu correo electrónico cada quince minutos. Sal y disfruta o atiende a lo que es más importante en tu vida.

Consejo 7: tome descansos regulares

¿A quién se le ocurriría tomar descansos cuando tienes tantos plazos que cumplir? La mayoría de nosotros estaríamos tan absortos en lo que estamos haciendo y nos olvidaríamos de ello por completo. Eso está muy bien si solo tenemos días ocupados de vez en cuando, pero si horarios tan apretados son habituales, puede tener un efecto abrumador en su nivel de estrés.

No es sólo por su propio bien, sino también por mejorar la productividad. Cuando pones una atención sostenida en una tarea, aparece la fatiga, te distraes y cometes más errores. Al final te llevará mucho más tiempo terminar la tarea. Tomar descansos breves rejuvenecerá tu nivel de energía y te mantendrá motivado.

Muchas personas no se dan cuenta del poder de tomar descansos regulares y del efecto dañino de no hacerlos. A veces, te sientes abrumado por el trabajo y necesitas tomar un descanso de quince minutos para tomar el té.

Consejo 8: tenga algo que esperar

Algunos de nosotros vemos el trabajo como una tarea que realizamos cinco días a la semana. Para estas personas, el trabajo es monótono y lo temen. El tiempo parece pasar cada segundo del día mientras hacen lo que odian. El trabajo se convierte en un infierno.

Pero no tiene por qué ser así. Para simplificar el dolor del trabajo, es útil tener algo que esperar al final del día, semana, mes o año. Mejor aún, intenta conectar la razón por la que estás haciendo el trabajo que no te gusta con lo que esperas hacer. Podría ser que estés trabajando allí porque estás satisfaciendo las necesidades de tu familia, a quienes te encanta ver después de un largo y duro día de trabajo. O estás pasando tus días trabajando duro porque te estás ganando un viaje a las islas del Caribe.

Si no logra disfrutar o encontrar significado a su trabajo, vincule sus esfuerzos a una determinada causa fuera del trabajo. Te darás cuenta de que los días serán más fáciles cuando tengas una razón para seguir en tu trabajo, ya sea pésimo o no.