En esta sección se tratan una variedad de ideas de liderazgo. ¿Cómo se debe escribir una filosofía de liderazgo con un ejemplo? Echar un vistazo
Al decidir qué decisiones viables tomar como líder de una empresa u organización, es útil recordar que establecer principios rectores para su comportamiento garantizará la coherencia en la aplicación de las mejores prácticas para sus acciones.
Esto se describe comúnmente como una Filosofía de Liderazgo y puede ser una herramienta clave para crear empresas exitosas y guiar a las personas.
Las filosofías de liderazgo pueden variar según el entorno, pero siempre serán una declaración guía al liderar un equipo.
Tampoco existen reglas estrictas que rijan la filosofía del liderazgo y hay muchos ejemplos diferentes de lo que puede significar la filosofía del liderazgo.
Algunos ejemplos de filosofía de liderazgo pueden incluir: –
- Liderazgo autocrático o liderazgo autoritario
- Liderazgo Democrático o Liderazgo Participativo
- Liderazgo laissez-faire o liderazgo delegativo
- Liderazgo Transaccional o Liderazgo Gerencial
- Liderazgo transformacional
- Liderazgo estratégico
- Liderazgo basado en soluciones
- Liderazgo de aprendizaje
¿Cómo se desarrollan realmente estos 8 ejemplos de filosofía de liderazgo?
- Liderazgo autocrático es autoritario y conocido por sus líderes que toman decisiones rápidas sin consulta. La disciplina por parte del líder y de los encargados del siguiente liderazgo es importante. El liderazgo autocrático es un enfoque de arriba hacia abajo.
- Liderazgo democrático Permite múltiples aportaciones para participar en la toma de decisiones. Se comparten ideas y se fomenta la colaboración. Todos son libres de expresar sus opiniones, participar en la toma de decisiones y promover el debate. La autoridad para tomar decisiones permanece en el líder.
- Liderazgo delegado no interviene y suele ser empleado por los líderes cuando la fuerza laboral está altamente capacitada y comprometida con sus funciones laborales. El liderazgo delegado requiere que los líderes confíen en la fuerza laboral y asuman un papel de observación.
- Liderazgo transaccional motiva a la fuerza laboral con recompensas y sanciones en un entorno altamente estructurado. Los trabajadores reciben incentivos financieros y reconocimiento por alcanzar los objetivos acordados y pueden ser sancionados por no cumplir con las expectativas.
- Liderazgo transformacional Fue acuñado por James MacGregor Burns y tiene como objetivo motivar a los trabajadores a crecer y desempeñar un papel en el éxito futuro de una organización. Burns fue un historiador y autor que escribió sobre el liderazgo relacionado con los presidentes de Estados Unidos.
De acuerdo a quemadurasun líder transformacional inspira a un grupo sobre su trabajo y “busca motivos potenciales en los seguidores, busca satisfacer necesidades superiores e involucra a la persona completa del seguidor”.
- Liderazgo estratégico La filosofía apoya a múltiples tipos de empleados a la vez y puede ser un desafiante acto de equilibrio entre los mejores intereses de la organización y los empleados.
- Liderazgo basado en soluciones se centra en una visión positiva del futuro. Los líderes y empleados participan en la identificación e implementación de soluciones para todos los desafíos. Los líderes se centran en encontrar las soluciones adecuadas a cualquier problema.
- Liderazgo de aprendizaje coloca el aprendizaje y la enseñanza como una prioridad utilizando datos y evidencia para dirigir una organización y establecer una cultura de aprendizaje continuo dentro de la organización.
¿Quieres saber más sobre los diferentes estilos de liderazgo? Mire el vídeo a continuación que agrega algunos estilos de liderazgo comunes a nuestra lista. Éstas incluyen:-
● Entrenador
● Visionario
● Siervo
● Autocrático
● Democrático
● Burocrático
● Marcador de ritmo
Enlace de video:- https://www.youtube.com/embed/gvsiYHr573c
Consejos para escribir una filosofía de liderazgo
Una filosofía de liderazgo personal no debería ser una posición de tipo “cortar y pegar”. Los mejores líderes crean su propia visión reconociendo el pasado. Una filosofía de liderazgo debe estar guiada por sus propios valores personales.
una sugerencia Al definir su filosofía de liderazgo es enumerar los atributos personales que más valora. Algunas ideas pueden incluir las siguientes: –
● Amabilidad
● Fuerza
● Coraje
● Autorizado
● Respetuoso
● Integridad
● Lealtad
● Diligente
● Colaborativo
● Asunción de riesgos
Su propia lista de atributos personales le ayudará a encontrar su propio estilo de liderazgo. Otras sugerencias para encontrar su propio estilo de liderazgo personal incluyen: –
- Elija un estilo de liderazgo: ¿Qué tipo de líder quieres ser?
- Encuentre un modelo a seguir: ¿Existe algún líder conocido cuyas cualidades usted admire? ¿Cómo te identificas con ellos? ¿Qué los hace destacar para ti?
- Identifique sus objetivos: Las ideas aleatorias no ayudan a nadie. ¿Cuáles son sus objetivos de liderazgo definibles?
- Piensa en tu futuro: No es exactamente un “¿dónde te ves dentro de cinco años?” pregunta, pero es importante imaginar lo que quiere para usted y su equipo y lo que quieren lograr juntos. Puede actualizar estos objetivos a tiempo.
- Habla con tu equipo: comentarios, comentarios y más comentarios. Sepa lo que piensan las personas que llevará en el viaje sobre su viaje y destino.
- Reflejar: Piense en sus éxitos y fracasos, qué funcionó y por qué y qué no funcionó y por qué. Una reflexión es una excelente herramienta para asegurarse de que las decisiones futuras estén informadas.
Otras preguntas que quizás quieras hacerte al definir tu propio estilo de liderazgo podrían incluir:
- ¿Te gusta tomar decisiones por tu cuenta o colectivamente?
- ¿Quiero centrarme en objetivos a corto o largo plazo?
- ¿La motivación proviene del empoderamiento o de la dirección?
- ¿Cómo me parece una dinámica de equipo saludable?
- ¿Cómo puedo impulsar productividad y eficiencia?
Ejemplos de filosofía de liderazgo personal para aprender y prosperar
Un excelente ejemplo de una filosofía de Liderazgo Personal se puede encontrar aquí. Es útil ver un resumen de algunos de los puntos clave a continuación: –
Liderazgo significa lealtad, coraje y respeto por todos los seres humanos. Creo que, como líder, debo ser leal a mi misión y a mi equipo. Asumiré la responsabilidad si no me comunico con mi equipo de manera efectiva…
Si alguien de mi equipo comete un error, es mi error. Creo que debo dar el ejemplo, comunicarme con claridad y exhibir una sólida ética de trabajo para ser eficaz…
Mi objetivo es inspirar a mi equipo a tener fe en nuestra misión. Los ayudaré inspirándolos y mostrándoles lo que significa hacer lo mejor que puedan…
Mi objetivo final como líder es dejar un legado, inspirar a aquellos a quienes dirijo a mejorar sus vidas y las de sus familias, e impactar positivamente mi lugar de trabajo y el mundo.
Es importante destacar que las filosofías de liderazgo personal deben adaptarse a las personas. Hay una razón por la que la palabra “personal” está ligada a las filosofías de liderazgo. Escuchar las filosofías de liderazgo personal de otras personas puede ayudar a definir la suya propia.
Un estudiante de la Universidad de Worcester en el Reino Unido describió un componente clave de su filosofía de liderazgo personal: “Ser líder es salir del espacio seguro que son mis pensamientos internos y ponerlos en práctica guiando a otros..”
Otro estudiante dijo: “un líder debe tener una brújula moral y un conjunto de valores sólidos y, lo que es más importante, buenos. Un líder dará un ejemplo a los demás, que debería ser bueno”.
Mientras que otra estudiante del curso de liderazgo de la universidad enumeró sus cualidades clave de liderazgo como:
- Confianza: “Creo que un líder debe tener confianza en sus habilidades y confiar en que tiene lo necesario para ser un líder exitoso”.
- Fiabilidad: “Un líder debe ser alguien en quien la gente pueda confiar para hacer el trabajo a tiempo e ir más allá de lo que se les pide”.
- Pasión: “Un líder debe mostrar interés, entusiasmo y motivación para completar un proyecto y también debe motivar a los miembros de su grupo”.
- Mente abierta: “Un líder debe estar dispuesto a aceptar una amplia gama de personas e ideas para tomar la mejor decisión posible para el grupo”.
- Accesible: “Un líder debe hacer que la gente se sienta cómoda acudiendo a él para expresarle una inquietud o plantearle una nueva idea”.
- Alegre: “Un líder siempre debe tratar de hacer sonreír a las personas y utilizar el humor para alegrarles el día”.
- Centrado en el equipo: “Un líder siempre debe hacer lo mejor para el grupo en su conjunto”.
- Creativo: “Creo que un líder debe ser capaz de crear soluciones nuevas e inventivas a los problemas, combinando y abarcando las ideas presentadas por todo el grupo”.
- Amable: “Un líder siempre debe ser compasivo, afectuoso y dispuesto a ayudar”.
¿Por qué es importante una filosofía de liderazgo personal?
Existe un amplio consenso en que un líder debe tener una visión y establecer un propósito para la organización con el fin de motivar a las personas que la integran. La confianza es igualmente importante mientras se avanza hacia la realización de esa visión.
Un líder debe ser consistente y confiable y alguien en quien la gente pueda confiar. Esto está relacionado con la integridad, un pilar importante en muchas filosofías de liderazgo.
Un buen líder debería poder asumir la responsabilidad de sus acciones. Un buen líder gestiona bien la comunicación y escucha ideas y opiniones.
Descubrir su filosofía de liderazgo personal es fascinante ya que ayuda a definirlo como líder.
Una vez que haya construido su filosofía de liderazgo, tendrá un marco para brindar un comportamiento consistente y permitirle definir y encontrar un camino hacia el éxito. Esperamos conocer su propia filosofía de liderazgo personal.