Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

8 pasos para adoptar la tecnología de inteligencia artificial en su negocio para obtener los mejores resultados

En este blog, analizaremos algunos pasos esenciales que le permitirán implementar la IA en su negocio.

La Inteligencia Artificial (IA) está ganando terreno en casi todos los campos. Desde la atención sanitaria hasta las empresas, todos los sectores parecen estar adoptando la IA tanto para aplicaciones primarias como complejas. Se espera que el mercado mundial de la IA aumentar en un 39,4 por ciento en 2022. A este ritmo, no pasará mucho tiempo antes de que la IA se apodere de la industria tecnológica y se convierta en la tecnología más influyente y ampliamente adoptada en todo el mundo.

Seamos conscientes de ello o no, nos estamos acostumbrando a utilizar la tecnología de inteligencia artificial en nuestra vida diaria, en forma de aplicaciones para teléfonos inteligentes y asistentes inteligentes, por ejemplo. Sin embargo, implementar la IA en un entorno comercial implica una tecnología más compleja y a mayor escala, que cubre una variedad de sistemas y procesos.

Muchas grandes empresas, como Google, Apple, Microsoft y Tesla, ya han implementado la IA para mantener sus sistemas durante muchos años. Al mismo tiempo, muchas pequeñas y medianas empresas todavía se preguntan cómo pueden incorporar la inteligencia artificial a sus operaciones. Por desalentador que parezca, incluso las empresas más pequeñas pueden adoptar esta tecnología de vanguardia en su negocio para obtener resultados excepcionales.

¿Por qué su empresa debería adoptar la IA?

La IA tiene una variedad de beneficios para empresas de todos los tamaños. Una de las ventajas más evidentes es la capacidad de esta tecnología para automatizar tareas. Cada empresa tiene una variedad de tareas recurrentes que deben realizarse diaria, semanal o mensualmente.

Estas tareas suelen ser tediosas, lentas y costosas. Automatizar estas tareas con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial puede ahorrarle a su empresa cantidades significativas de tiempo y dinero, liberando a su personal para que pueda concentrarse en proyectos que aumentarán los ingresos y harán crecer su negocio.

El uso de la tecnología de IA también proporciona una gama de soluciones inteligentes para su empresa que pueden llevar sus operaciones al siguiente nivel. Puede utilizar herramientas de aprendizaje automático para analizar big data, así como aprovechar herramientas avanzadas como el aprendizaje profundo y el análisis predictivo. Todos estos enfoques pueden permitirle a su empresa utilizar datos de manera efectiva para tomar mejores decisiones, brindar un mejor servicio al cliente, generar más clientes potenciales a través de marketing dirigido, mejorar su ciberseguridad y optimizar su cadena de suministro.

Implementando IA en su negocio

Hay una serie de barreras que disuaden a las empresas de adoptar la IA, desde la falta de habilidades hasta el miedo a lo desconocido y simplemente luchar por encontrar un punto de partida.

Fuente: https://www.gartner.com/smarterwithgartner/3-barriers-to-ai-adoption

Sin embargo, es relativamente fácil adoptar la tecnología de IA en prácticamente cualquier negocio. A continuación se presentan algunos pasos esenciales que le permitirán implementar la IA en su negocio.

1. Comprender los conceptos básicos

Es fundamental saber qué es la IA antes de adoptarla en su negocio. Hoy en día, existe una variedad de recursos disponibles que pueden ayudar a las empresas a comprender el valor que la IA puede ofrecer a sus negocios.

Tómese el tiempo para consultar parte del material disponible en línea para informarle sobre los fundamentos de la IA. Incluso podría inscribirse en cursos y talleres en línea para aprender sobre tecnologías en demanda como el aprendizaje automático (ML) y el análisis predictivo y cómo se pueden implementar en su negocio.

2. Identifique sus problemas clave

Una vez que tenga un nivel básico de conocimiento, es hora de comenzar a pensar en cómo puede ayudar a su organización a prosperar a largo plazo. Identifique los problemas que afectan a su negocio y limitan su crecimiento, ya sea que esté desactualizado. sistemas de pago o software de recursos humanos ineficiente.

A continuación, investigue las soluciones de IA que podrían ayudarle a superar estos desafíos. Puede utilizar empresas exitosas como ejemplo de cómo utilizar la tecnología de inteligencia artificial, o simplemente trabajar desde los principales puntos débiles de su empresa y buscar soluciones para abordar estos desafíos.

Por ejemplo, su empresa podría estar en riesgo de sufrir ataques cibernéticos. Esta es un área de creciente preocupación para las pequeñas empresas, que antes pensaban que eran un objetivo menor que las grandes empresas, pero 43% de los ciberataques en realidad se dirigen a las pequeñas empresas.

La IA puede ayudarle a gestionar estos riesgos a través de software antivirus y malware que utiliza esta tecnología para identificar y eliminar de forma proactiva enlaces maliciosos y ataques de phishing incluso antes de que lleguen a sus empleados.

3. Establecer el valor tangible como máxima prioridad

Una vez que haya identificado sus mayores problemas y cómo la IA puede ayudarlo a resolverlos, el siguiente paso es poner su plan en acción. Sin embargo, antes de sumergirse en la planificación, es una buena idea evaluar el valor empresarial que proporcionarán las implementaciones de IA. Coloque sus evaluaciones en una matriz de 2×2 para ayudarlo a descubrir más posibilidades y priorizar los primeros pasos.

Fuente: https://www.quora.com/How-can-I-make-better-decisions-using-a-2×2-matrix

4. Conozca su capacidad interna

Cuando hablas de tus objetivos comerciales y de lo que tus capacidades internas te permitirán hacer, siempre hay lagunas. Aquí es donde resulta fundamental saber qué puede implementar su empresa, especialmente dentro de un período de tiempo específico.

Implementar la IA en sus procesos comerciales es un gran objetivo y un gran paso adelante. Sin embargo, ¿está su organización equipada para implementarlo adecuadamente y llenar los vacíos que podrían causar problemas en el futuro? Como ocurre con cualquier estrategia nueva, es importante ser realista y no excederse.

5. Incorpore a los expertos

Al incorporar IA en sus procesos comerciales, es vital tener en cuenta sus objetivos y comprender cómo la IA podría ayudarlo o obstaculizarlo en diferentes áreas. Aquí es donde tener personas a bordo que puedan ofrecer su conocimiento y experiencia en inteligencia artificial puede tener un gran impacto.

No es necesario empezar con un gran proyecto. Es fundamental abordar cada proyecto paso a paso: las etapas iniciales le ayudarán a ver si todo saldrá según lo planeado. Reúna un equipo de miembros del equipo interno y consultores externos enfocados en completar el proyecto dentro de un plazo específico.

Mientras crea su equipo de proyecto, asegúrese de incluir personas tanto de dentro como de fuera de su empresa: los empleados que entienden el negocio y los expertos externos en la materia agregarán valor al producto final. Una vez completado el proyecto inicial, puedes empezar a pensar en más proyectos para implementar la IA en tu negocio.

6. Integrar datos

La parte más crucial de la recopilación de datos de alta calidad es combinar múltiples conjuntos de datos y compilar los datos necesarios para satisfacer las demandas del aprendizaje automático. Implementar IA con datos de muestra mejorará las evaluaciones.

También es importante examinar el valor que agrega y ampliarlo según sea necesario. Una vez que haya terminado con los datos de muestra, determine cuánto almacenamiento de datos necesitará para el proyecto completo. Esto es de vital importancia, porque los datos deben almacenarse antes de poder procesarse. Además, esto puede generar grandes volúmenes de datos a lo largo de muchos años, así que asegúrese de tener un sistema de almacenamiento de datos dedicado que incorpore objetivos a largo plazo.

7. Crea un equipo dedicado

Aunque contratar expertos en IA para que le ayuden a diseñar estrategias, configurar e implementar sus proyectos es una buena idea, también necesita gente interna que pueda seguir dirigiendo el programa. Si desea que su empresa aproveche al máximo la tecnología de IA, configure un equipo de datos dedicado que pueda asegurarse de que los datos que se envían a la IA estén limpios.

Esto es importante, porque los resultados que obtenga de la IA serán tan buenos como los datos que le proporcione; si le proporciona información confusa o incorrecta, producirá resultados similares.

Este equipo podría ser responsable de tareas tales como:

  • Limpieza de datos
  • Procesamiento de datos
  • Integración con software de IA
  • Análisis predictivo

8. Implemente la IA en sus operaciones diarias

La implementación de IA puede mejorar enormemente la eficiencia de sus operaciones comerciales diarias. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología debe usarse para abordar problemas comerciales en lugar de simplemente eliminar trabajadores humanos. Debe equipar a sus empleados con IA en sus tareas diarias de una manera que no solo facilite su trabajo, sino que también haga que el resultado final sea más eficiente y rentable.

Por ejemplo, la IA se puede utilizar para mejorar operaciones diarias como:

  • Automatizar tareas diarias de rutina, como la generación de facturas y la emisión de recibos una vez recibidos los pagos.
  • Usar chatbots para brindar respuestas rápidas a las consultas de los clientes y eliminar las brechas en el servicio al cliente.
  • Crear contenido de marketing dirigido, como anuncios personalizados, envíos masivos de correos electrónicos y recomendaciones de productos personalizadas para los visitantes habituales del sitio web.
  • Hacer que las operaciones de almacén y entrega sean más eficientes: tomemos el uso de la inteligencia artificial por parte de Amazon para planificar selecciones de almacén y rutas de entrega, por ejemplo.
  • Generar tickets y enrutar quejas automáticamente para agilizar las consultas de los clientes y los procedimientos de quejas.
  • Creación de programas de formación personalizados para nuevos empleados.

Pensamientos finales

La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a las empresas a identificar soluciones a los desafíos, alcanzar objetivos corporativos y llevar sus negocios a nuevas alturas. Según las estadísticas, la implementación de IA puede aumentar la capacidad de una empresa. ingresos en un 30%. Sin embargo, es importante saber cómo aprovechar al máximo esta tecnología.

Contratar a alguien con experiencia en IA o subcontratar el proyecto a un consultor experto es la mejor manera de garantizar una implementación exitosa de la IA en su negocio. También es fundamental tener en cuenta que, aunque la tecnología de inteligencia artificial tiene una variedad de beneficios, no es una solución todo en uno para todas las necesidades de su empresa. Integre la IA en sus operaciones junto con otras herramientas y procesos, y como parte de la planificación estratégica a largo plazo.