Durante la edición, es posible que necesites acelerar o ralentizar tus videos. Un video de ritmo rápido puede ayudarte a acortar el contenido sin cortar nada ni perder calidad. Por otra parte, un video en cámara lenta puede ayudarte a agregar efectos especiales interesantes.
Afortunadamente, CapCut tiene opciones que te permiten modificar la velocidad del video en ambos casos. Esto lo convierte en una buena herramienta de edición de video para plataformas de redes sociales como TikTok. En este artículo, aprenderás a cambiar la velocidad en CapCut.
Cómo cambiar la velocidad en CapCut
Corte de tapa ofrece una forma sencilla de ajustar la velocidad del vídeo según tus preferencias. Para hacerlo en tu teléfono, simplemente sigue los pasos que se indican a continuación:
- Comience seleccionando un “Nuevo Proyecto” o un proyecto existente.
- Toca el video para acceder al ícono de velocidad ubicado en la parte inferior.
- Haga clic en el icono de velocidad para abrir la barra de velocidad del vídeo.
- Utilice la barra de velocidad para ajustar la velocidad de reproducción del vídeo. El rango de velocidad disponible es de 0,1x a 100x.
Los pasos anteriores te muestran cómo puedes ajustar la velocidad de tu video a niveles precisos. También puedes usar la barra de velocidad para experimentar. Aquí te mostramos cómo usar la barra de velocidad en CapCut:
- Si desea reducir la velocidad de su video con CapCut, debe deslizar el dedo hacia la izquierda por la barra de velocidad. A medida que disminuya la velocidad de reproducción, aumentará la duración total de su video.
- Para aumentar la velocidad de reproducción de tu video y reproducirlo en cámara rápida con CapCut, debes mover el dedo hacia la derecha sobre la barra de velocidad. Cuanto más muevas la barra de velocidad hacia la derecha, más rápida será la velocidad de reproducción de tu video.
Ten en cuenta que, al usar la barra de velocidad para editar videos, también afectará la duración del video. Si tienes un límite para tu video, esto podría ser un problema. Si reduces la velocidad del video, aumentará su duración total, mientras que si lo aceleras, la reducirás. Cambiar la velocidad del video en la aplicación de escritorio CapCut es un proceso diferente.
Así es como se hace:
- Abra la aplicación CapCut en su computadora.
- Inicie un nuevo proyecto y haga clic en “Importar” para elegir un video de su computadora.
- Arrastre y suelte el video importado en la barra de edición, ubicada en la parte inferior de la pantalla.
- En el panel derecho, haga clic en la pestaña “Velocidad” y ajuste la velocidad de reproducción del video utilizando el control deslizante “Tiempos”.
Editar la velocidad de tus videos de CapCut en la aplicación de escritorio te permitirá ver mejor el proceso de edición. El control deslizante de tiempos puede ayudarte a elegir la velocidad adecuada para tu contenido.
Cómo utilizar transiciones en CapCut
CapCut te permite usar otros efectos que también se pueden combinar con la modificación de la velocidad del video. El uso de las transiciones correctas en CapCut va de la mano con el ajuste de la velocidad del video. Puede ayudar a crear un aspecto pulido, uniforme y profesional.
Puede agregar transiciones a sus videos CapCut en la aplicación siguiendo los pasos a continuación:
- Seleccione “Nuevo proyecto”.
- A continuación, seleccione los clips a los que desea aplicar transiciones y haga clic en “Agregar” para agregarlos a la línea de tiempo.
- En la intersección de los clips, seleccione el ícono blanco con una línea vertical entre ellos.
- Elija su transición preferida entre las opciones disponibles y ajuste la duración de la transición arrastrando el círculo blanco sobre la línea de duración.
- Aplique la transición a todos los clips en la línea de tiempo tocando “Aplicar a todos”.
- Haga clic en el icono de marca de verificación en la esquina inferior derecha de la pantalla para aplicar las transiciones.
Agregar transiciones a tus videos es otra herramienta que puedes utilizar para llevar tus videos al siguiente nivel, pero aún hay otras que pueden complementarla.
Cómo agregar filtros a tus videos de CapCut
Agregar filtros a tus videos puede darles un aspecto único y profesional. CapCut ofrece una amplia gama de filtros que puedes usar para mejorar tus videos, cambiar la velocidad del video y las transiciones.
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Haga clic en el clip para seleccionarlo y luego haga clic en el ícono “Filtros” en la parte inferior de la pantalla.
- Verás una variedad de filtros. Desliza el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha para explorar y seleccionar uno.
- Una vez que encuentres un filtro que te guste, tócalo para aplicarlo a tu video.
- Puede ajustar la intensidad del filtro utilizando el control deslizante en la parte inferior de la pantalla.
- Si desea aplicar el mismo filtro a varios clips, toque “Aplicar a todos” en la parte inferior izquierda de la pantalla.
- Una vez que esté satisfecho con el filtro, haga clic en el icono de marca de verificación en la esquina inferior derecha de la pantalla para aplicar los cambios.
Una vez que se haya aplicado el filtro a tu video, puedes exportarlo si la versión es definitiva. Pero hay otras cosas que puedes hacer para mejorar la calidad de tu video en CapCut.
Cómo agregar música a tus videos de CapCut
Añadir música a tus vídeos es una excelente manera de hacerlos más atractivos y entretenidos. También puede cubrir cualquier distorsión de sonido en tus vídeos que resulte de los efectos de cámara lenta o velocidad mencionados anteriormente. Con CapCut, puedes añadir música fácilmente a tus vídeos y ajustar el volumen para crear el equilibrio de audio perfecto.
- Comience eligiendo un “nuevo proyecto” que desee editar.
- Seleccione la opción “Audio” en la parte inferior de la pantalla y luego seleccione “sonidos”.
- Seleccione la opción Descargar junto a las canciones disponibles en la biblioteca.
- Una vez descargado el audio, el ícono cambiará a un signo “+”.
- Toque el signo + para agregar música de fondo a su video de CapCut.
También puedes agregar música desde tu dispositivo a tu video CapCut.
- Comience eligiendo el menú “Audio” después de haber seleccionado el proyecto que desea editar y luego seleccione nuevamente la opción “Sonidos”.
- Localiza la pestaña “Tus sonidos” y luego pulsa “Desde el dispositivo”.
- Luego podrás elegir entre la música que ya está disponible en tu teléfono. Simplemente presiona la opción “+” para que sea la música de fondo de tu proyecto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo editar un vídeo CapCut después de exportarlo?
No, una vez que exportes un video de CapCut, no podrás volver a editarlo dentro de la aplicación. Sin embargo, puedes guardar el archivo del proyecto y realizar cambios antes de exportar una nueva versión.
¿CapCut ofrece funciones de texto y título?
Sí, CapCut tiene varias funciones de texto y título que te permiten agregar subtítulos y títulos a tus videos. Puedes elegir entre diferentes fuentes, colores y estilos para personalizar tu texto.
¿CapCut es gratuito?
Sí, CapCut es completamente gratuito. No hay cargos ocultos ni compras dentro de la aplicación.
¿CapCut tiene una marca de agua?
No, CapCut no agrega una marca de agua a tus videos editados.
¿Puedo ajustar la velocidad del video para partes específicas de un clip en CapCut?
Sí, puedes ajustar la velocidad del video para partes específicas de un clip en CapCut mediante la función “Curva de velocidad”. Esto te permite crear ajustes de velocidad personalizados para diferentes partes de tu clip.
¿Cambiar la velocidad del video afecta el audio en CapCut?
Sí, cambiar la velocidad del video en CapCut también afectará el audio. Si aumenta la velocidad del clip, el audio se reproducirá más rápido y, si la reduce, el audio se reproducirá más lento.
Cómo utilizar las herramientas de edición de vídeo de CapCut
CapCut es una herramienta popular porque tiene muchas opciones para ayudar a que tus videos se vean de primera. Puedes elegir entre muchos efectos, como cambiar la velocidad, agregar transiciones y agregar filtros. La mayoría de estos efectos de edición son fáciles de usar, como la barra de velocidad para ajustar los efectos de velocidad del video. Otros le darán a tu video ese estilo profesional que quizás quieras para las redes sociales.
¿Alguna vez has cambiado la velocidad de tu vídeo de CapCut? ¿Fue fácil el proceso? Cuéntanoslo en la sección de comentarios a continuación.