Aquí hay un escenario con el que probablemente estará familiarizado.
Llegas a un sitio y, a medida que te desplazas por la página, ves una sección llamada “Como se ve en”, que contiene logotipos de los sitios web o publicaciones de renombre en los que se ha presentado ese sitio web o empresa.
Inmediatamente, su opinión sobre el sitio web cambia. De repente crees que es más creíble y estás más interesado en lo que tiene para ofrecer.
Ahora, si eres como yo, incluso podrías pensar: “Sería genial si tuviera algo así en mi sitio web”.
¿Suena familiar? Ciertamente no estás solo. He codiciado esa sección “Como se ve en” yo mismo, y de hecho, es lo que me llevó a establecer el objetivo de publicar un artículo en un sitio web importante. (Alerta de spoiler: misión cumplida).
Y eso es exactamente lo que discutiremos en esta publicación. A continuación se muestra el proceso detallado que seguí para conseguir una oportunidad de publicación en el sitio web de mi sueño, Entrepreneur.com. En este artículo, aprenderá los pasos que tomé y verá el tono exacto que envié al sitio. Mírelos a continuación y vea cómo puede aplicarlos en su propia estrategia de publicación de invitados.
Paso 1: se te ocurre una idea increíble
¿Sobre qué quieres escribir? Su tema o idea será un factor decisivo para su lanzamiento, así que dedique tiempo a hacerlo bien. Y no solo confíe en mi palabra: once bloggers exitosos están de acuerdo en que su tema debe ser de primera categoría.
Estas son algunas de las tácticas que recomiendo para ayudarlo a encontrar el mejor tema:
A. Escribe sobre lo que sabes.
Aproveche sus propios conocimientos y experiencia. ¿Qué sabes sobre tu industria sobre la que valga la pena escribir? ¿Qué temas resuenan más en su campo? Identifícalos y ve desde allí.
Eso fue lo que hice cuando se me ocurrió la idea de emprendedor. Como escritor especializado en la industria minorista, sabía que mis lectores objetivo (es decir, los minoristas) se preocuparían mucho por aumentar las ganancias. Y en base a mis conversaciones con ellos, también sabía que una cosa con la que luchaban era implementar descuentos y promociones sin matar sus ganancias.
Así es como terminé lanzando una publicación sobre descuentos creativos para Entrepreneur.com. Usé lo que sabía sobre mi público objetivo, descubrí lo que les importaba y lo convertí en una idea para una historia.
Vea si puede hacer algo similar cuando esté haciendo una lluvia de ideas sobre temas.
Sin embargo, tenga en cuenta que, si bien extraer su propia experiencia es excelente, también debe asegurarse de que su idea resuene con el público de la publicación. No puede simplemente decidir escribir sobre unicornios y luego presentarlo a una publicación que se especializa en, por ejemplo, conejos. La clave es encontrar esa intersección entre lo que sabe y de qué trata la publicación.
B. Ve donde tus lectores objetivo pasan el rato
¿Tiene problemas para encontrar el tema o ángulo perfecto? Es posible que necesite pasar más tiempo con sus lectores objetivo. Esto se hace mejor en persona, es decir, en eventos de redes o en su lugar de trabajo, pero si esa no es una opción, puede optar por las versiones en línea de los abrevaderos de su audiencia. Éstas incluyen:
LinkedIn y Facebook grupos – No importa para quién esté escribiendo, existe una gran posibilidad de que pasen parte de su tiempo en uno o ambos sitios. Y la buena noticia es tanto LinkedIn como Facebook Permitir a los usuarios crear y unirse a grupos donde puedan conectarse con personas de ideas afines.
Si desea obtener más información sobre su audiencia, las cosas que están leyendo, las preguntas que hacen, estos grupos son un buen lugar para comenzar.

Buscando grupos en LinkedIn y Facebook es fácil. Simplemente ingrese el tipo de grupo que está buscando en la función de búsqueda en estos sitios. Si buscas escribir grupos en LinkedIn (o Facebook), por ejemplo, escriba “escritores” en el cuadro de búsqueda del sitio y se lo dirigirá a una página de resultados que enumera los grupos relevantes.
Reddit – ¿Otra gran fuente de abrevaderos? Reddit En estos días, hay un subreddit para casi cualquier cosa, por lo que hay una buena probabilidad de que su público objetivo esté pasando el rato en el sitio.
Y, como Facebook y LinkedIn, encontrar subreddits es tan fácil como ingresar una palabra clave en el cuadro de búsqueda de Reddit.

Una de las cosas que me gustan de Reddit es que las personas pueden votar en las publicaciones. Cuanto más votos positivos tiene un contenido, más popular es. Este sistema de votación puede ayudarlo a ver qué publicaciones resuenan más con su audiencia, y eso puede brindarle más información para generar ideas.
Foros en línea – No tengas suerte con LinkedIn, Facebooko Reddit? En su lugar, recurra a tableros de mensajes de la industria o foros en línea. Google “foros en línea para [insert audience here]”Y ver qué sale.
La sección de comentarios de un artículo relacionado. – La sección de comentarios puede ser una mina de oro para ideas de artículos. A menudo encontrarás lectores que evalúan sus propias experiencias o, mejor aún, sugieren un tema o un artículo de seguimiento.
Si tiene dificultades para generar ideas, examine los sitios web de su industria y consulte la sección de comentarios para ver si hay ideas sobre las que valga la pena escribir.
C. Aproveche los eventos actuales, días festivos o temporadas.
¿Otra forma de encontrar grandes ideas? Dirígete a eventos o temporadas actuales. ¿Qué está de moda en las noticias? ¿Hay días festivos especiales o eventos estacionales por venir? Úsalos para encontrar un ángulo para tu pieza.
Mira este ejemplo de una publicación que escribí para el blog de escritura Escribir a Listo. El tema sobre el que quería escribir (es decir, aumentar sus ingresos de escritura independiente) ya había sido cubierto en el sitio, pero Write to Done todavía aceptó mi discurso porque usé un ángulo estacional (es decir, limpieza de primavera) cuando presenté mi idea.

Paso 2 – Valida tu idea
Así que tienes tu idea asesina, ¡genial! Es hora de pasar al siguiente paso: validarlo. No hay nada peor que pasar el tiempo delineando tu publicación y lanzándola a un sitio web solo para descubrir que no están abiertos al tema, ya sea porque no encaja bien o porque ya lo han cubierto.
Evita todo eso validando tu idea. A continuación, le indicamos cómo: realice una búsqueda en el sitio de artículos relacionados con su presentación. Supongamos que planea acercarse a un sitio web profesional con un discurso sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida.
Antes de seguir adelante con su mensaje, dedique algún tiempo a buscar y leer artículos relevantes en el sitio. También puede llevar las cosas un paso más allá y realizar una búsqueda usando Buzzsumo para obtener una idea de la cantidad de acciones sociales que ha obtenido cada contenido.

¿Por qué pasar por todos los problemas? Bueno, dar este paso lo ayudará a tener una idea de cuánto ha cubierto la publicación su tema. Si no ve ningún artículo sobre su tema, podría significar que está en una excelente posición para proporcionar contenido nuevo, o su tema no es de interés para los lectores del sitio web; en cuyo caso deberá volver al tablero de dibujo.
Por otro lado, si su tema ha sido cubierto desde casi todos los ángulos, entonces sabrá que será mucho más difícil para usted agregar valor a su publicación, por lo que debe encontrar un ángulo verdaderamente único o Encuentra una nueva idea.
En cualquier caso, mirar la cobertura de la publicación de su tema lo ayudará a decidir si vale la pena seguir su idea.
Paso 3: refuerza tu tono con fuentes o estudios
Hay un paso adicional que te recomiendo que tomes antes de avanzar con tu lanzamiento: si es posible, busque fuentes o estudios para corroborar su artículo. Lleva más tiempo, pero aumenta dramáticamente sus posibilidades de obtener una respuesta.
Las principales publicaciones y sitios web son más receptivos a los lanzamientos en los que el contenido se fundamenta con los conocimientos de expertos o estudios de la vida real.
Si puede mostrarle al editor del sitio que ha realizado su investigación y tiene una buena idea de hacia dónde se dirige su artículo, tendrá muchas más posibilidades de destacar y obtener luz verde para su publicación de invitado.
Por lo tanto, haga una investigación inicial antes de enviar su presentación. Comience por encontrar estudios que puedan fortalecer su pieza. Esto puede ser tan simple como Google “estadísticas sobre [insert topic here]. O, según su tema, los siguientes recursos pueden ayudar:
Y si realmente quiere hacer el trabajo preliminar, le recomiendo que busque expertos para citar en su artículo. Aquí le mostramos cómo encontrar fuentes para su pieza:
A. Aproveche su red
Si conoce expertos en su campo, comuníquese con ellos. Hábleles sobre la pieza que está escribiendo y pregúnteles si les gustaría opinar. ¿No conoce a nadie personalmente? Intente obtener una introducción de las personas en su red existente.
Si eso no funciona …
B. Use HARO
Abreviatura de Help a Reporter Out, HARO es un servicio que conecta a escritores con expertos y fuentes para sus artículos. Todo lo que necesita hacer es enviar una consulta a través del sitio, y HARO la enviará a su lista de correo de fuentes y expertos.
Enviar una consulta HARO es fácil. Simplemente ingrese el medio de comunicación para el que está escribiendo, describa su artículo y especifique el tipo de expertos que necesita. Para obtener mejores resultados, mantenga su consulta breve y directa al grano. También tenga en cuenta que HARO no aceptará su consulta si está escribiendo para un punto de venta que tiene una clasificación de Alexa superior a 1 millón.
A continuación se muestra la consulta HARO exacta que envié para mi artículo. Siéntase libre de usarlo como referencia:

C. Use LinkedIn
La función de búsqueda de LinkedIn puede ayudarlo a encontrar expertos en cualquier campo. Sólo tipo “[topic] experto “en el campo de búsqueda y el sitio ofrecerá perfiles individuales y de empresas que coincidan con sus términos de búsqueda. Examina estos perfiles y luego toca la base con aquellos que crees que serían buenas fuentes.
Una nota corta y simple (como la de abajo) debería hacer el truco:
Hola [potential source’s name],
Me llamo [your name]y soy un escritor especializado en [insert field here].
Estoy trabajando en un artículo sobre [insert topic and publication] y estoy buscando expertos que quieran evaluar. Revisé su perfil de LinkedIn y vi que trabajaba en [insert company and position] y he trabajado alrededor [insert industry here]. Dada su experiencia en el campo, supuse que esto estaría en su callejón.
Me encantaría discutir los detalles y enviarle más información. ¡Hazme saber si estas interesado!
Gracias,
[your name]
Una vez que tenga sus fuentes, realice una entrevista previa. Infórmeles sobre el artículo que planea escribir y vea si pueden compartir algunas ideas rápidas sobre el tema. Tome la información que ha reunido y úsela para aumentar su tono.
Paso 4 – Identifique a la persona adecuada para lanzar
¿Tienes tus estudios y fuentes alineados? Excelente. Ahora hablemos de encontrar la mejor persona para contactar. Los principales sitios y publicaciones suelen tener grandes equipos editoriales, por lo que es posible que tenga que investigar un poco. Prueba las siguientes tácticas:
A. Consulte el consejo editorial del sitio o la página de contacto.
¿Tiene el sitio un editor que supervise su tema o industria? Por ejemplo, si está apuntando a un sitio que se centra en las finanzas y está escribiendo sobre cómo ahorrar dinero, busque el editor a cargo de las finanzas personales.
Algunas publicaciones tienen editores específicamente a cargo de colaboradores externos. Si este es el caso, entonces es mejor comunicarse con esa persona.
Dar este paso al menos debería darle el nombre de la persona a contactar. Y si tiene suerte, incluso puede encontrar su dirección de correo electrónico en el sitio. Sin embargo, si ese no es el caso, debe seguir algunos pasos adicionales (consulte a continuación) para encontrar su dirección de correo electrónico difícil de alcanzar.
B. Verifique la biografía de su autor
Una vez que haya identificado al editor o escritor correcto, realice una búsqueda de sus publicaciones marcadas y vea si su dirección de correo electrónico aparece en su biografía del autor.
C. Encuéntralos en Twitter o LinkedIn
Algunas personas enumeran su dirección de correo electrónico en su Twitter bio o página de LinkedIn, así que busca el editor en estos sitios. Y mientras lo hace, sígalo y conéctese con ellos.
Consejo profesional: ¿Sabía que puede exportar la información de contacto (incluidas las direcciones de correo electrónico) de sus conexiones de LinkedIn? Simplemente inicie sesión en el sitio, haga clic en este enlacey elija el formato al que desea exportar.
Paso 5 – Componga y envíe su tono
¡Eso es todo! Es hora de escribir y enviar tu discurso. Esto puede parecer la parte más desalentadora del proceso, pero si se ha tomado el tiempo para proponer una idea, validarla y justificarla, encontrará que enviar su presentación es relativamente simple.
Y para facilitarle aún más las cosas, a continuación se muestra la imagen del tono exacto que envié, junto con un desglose y una descripción de cada parte.
Solo una advertencia rápida antes de seguir adelante: el siguiente tono solo debe usarse como marco. No es algo que pueda deslizar y, por lo tanto, aún necesita componer su correo electrónico de lanzamiento desde cero.
Recuerde, su presentación debe reflejar su propia voz y ser adecuada para el sitio web al que se dirige. Por lo tanto, si bien puede utilizar mi correo electrónico de divulgación como guía, no lo copie palabra por palabra.

A. personalizar el correo electrónico
Diríjase a la persona por su nombre. Esto suena obvio, pero te sorprendería la cantidad de personas que no incluyen el nombre de la persona en el correo electrónico, o peor aún, usan el nombre incorrecto.
Por lo tanto, antes de comunicarse, asegúrese de estar contactando a la persona correcta y de que se dirige a ella correctamente.
B. Hable brevemente sobre por qué está calificado para escribir la pieza.
Preséntate y habla sobre por qué estás calificado para escribir la publicación. Menciona tu experiencia. Incluya enlaces a artículos que haya escrito en el pasado (tal vez un enlace al sitio web de su cartera, si tiene uno).
Mantenga esta parte corta. Tan tentador como es hablar sobre usted y toda su experiencia, la mayor parte de su discurso debe centrarse en la publicación y su audiencia.
Lo que nos lleva a nuestro siguiente punto …
C. Añadir otro toque de personalización
Ofrezca algunos comentarios genuinos sobre su publicación y por qué desea escribir para ella. Asegúrate de que el editor sepa que no solo estás contactando al azar con ellos.
D. Presenta tu idea
Describa su idea y muéstreles que hizo su investigación repasando brevemente sus puntos principales. Esto ayuda al editor a obtener una imagen clara de cómo se verá la pieza y les permite determinar si es adecuada para la publicación. Incluso podrían enviar algunos comentarios constructivos para mejorarlo.
Como guinda, mencione que ya tiene fuentes alineadas. Comunique que otros expertos en el tema influirán en el tema. Hacerlo hace que tu lanzamiento sea más convincente.
E. Fomentar una respuesta
Termine su mensaje con una pregunta como “¿Estaría abierto a publicar esto?” Es bastante fácil de responder y alienta una respuesta.
Una vez que haya hecho todo lo anterior, estará listo para enviar. Tome nota de la fecha en que envió su presentación y, si no recibe una respuesta dentro de una semana o dos, envíe un correo electrónico de seguimiento rápido en la línea de “Solo quería flotar esto en la parte superior de su bandeja de entrada, en caso de que cayó por las grietas … “
Otras lecturas: ¿Necesita más consejos sobre cómo hacer que su correo electrónico de divulgación sea más convincente? Lee la publicación anterior de Adam sobre cómo alcance efectivo de blogger.
Poniendolo todo junto
¡Y ahí lo tienes! El proceso paso a paso de cómo publiqué una publicación en el sitio web de mis sueños. Cuando se trata de escribir para publicaciones de renombre, poner el pie en la puerta puede parecer desalentador, pero es completamente factible si tienes una idea asesina, habilidades de investigación sólidas y, por supuesto, las agallas para realmente destacarte.
Y espero que esta publicación te acerque a obtener un byline en la publicación de tus sueños.
Con eso, ¡buena suerte y feliz lanzamiento!