Cómo hacer un Sitio Web o Blog - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Cómo habilitar o deshabilitar CSM en Gigabyte

Cómo habilitar o deshabilitar CSM en Gigabyte

Si desea iniciar una placa Gigabyte moderna desde una unidad antigua con particiones MBR, primero deberá habilitar la función Módulo de soporte de compatibilidad (CSM) para obtener compatibilidad con versiones anteriores. Por otro lado, debe deshabilitar CSM para usar funciones de UEFI como Arranque seguro.

Puede activar o desactivar CSM desde el BIOS de la interfaz de firmware de su placa Gigabyte. Este es generalmente un proceso rápido y fácil, pero a veces la opción CSM puede no ser configurable o puede seguir reiniciando.

Por lo tanto, cubriré los pasos para configurar CSM en Gigabyte y cómo lidiar con algunos problemas comunes en este artículo.

Contenido

Arranque a la configuración del BIOS

Para configurar CSM, primero deberá acceder a la utilidad de configuración BIOS/UEFI. Puede hacer esto presionando Supr/F2 en el arranque en la mayoría de los sistemas Gigabyte.

Si Fast Boot está habilitado, es posible que la clave del BIOS no funcione. En ese caso, puede reiniciar su PC 3 veces seguidas para iniciar el entorno de recuperación.

Aquí puede seleccionar Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.

Configurar CSM en Gigabyte

Habilitación de CSM en BIOS

Habilitar CSM cambia su proceso de arranque al estilo BIOS heredado donde el cargador de arranque se lee desde el sector de arranque. La principal ventaja de esto es que puede arrancar desde discos con formato MBR más antiguos.

  1. Como no puede configurar CSM en modo fácil, presione F2 para cambiar al Modo Avanzado/Clásico si es necesario.
  2. En el BIOS ficha, establecer Soporte CSM a Activado.
  3. Después de habilitar CSM, podrá configurar opciones de arranque adicionales. Por lo general, puede dejar estos valores predeterminados. Pero si es necesario, también puede configurarlos manualmente para Legado para arrancar desde unidades MBR.
  4. Finalmente, presione F10 y acepte el mensaje de confirmación para guardar los cambios y salir.

Después de habilitar CSM, no olvide verificar que puede iniciar desde el dispositivo deseado.

Deshabilitar CSM en BIOS

Si bien esto depende de la placa, CSM generalmente hace que las características de UEFI, como el Arranque seguro, no sean configurables. Por lo tanto, si desea utilizar dichas funciones, deberá deshabilitar CSM.

  1. Una vez más, presione F2 para cambiar al Modo Avanzado/Clásico si es necesario.
  2. Cambiar a la BIOS ficha y establecer Soporte CSM a Desactivado.
  3. Prensa F10 para guardar los cambios y salir.

Después de deshabilitar CSM, debe verificar que las funciones deseadas, como Arranque seguro o TPM, funcionen correctamente ahora.

Cómo arreglar si la configuración de CSM no se guarda

En algunos tableros, los usuarios intentan habilitar CSM pero sigue restableciéndose a Deshabilitado. Esto sucede porque las funciones de UEFI en conflicto como , o están habilitadas. Deberías manualmente desactivar estas configuraciones, reinicie y luego intente habilitar CSM.

Lo contrario de este escenario es un problema mucho más común. Descubrí que muchos usuarios querían habilitar el arranque seguro para Valorant, o simplemente por sus beneficios de seguridad.

Pero CSM siguió restableciéndose a Habilitado, lo que a su vez les impidió activar el Arranque seguro. O bien, la PC dejó de iniciarse correctamente después de deshabilitar CSM.

Puedo sugerir tres soluciones posibles para tales escenarios:

  1. En el último caso, probablemente esté intentando iniciar una unidad con particiones MBR mientras CSM está deshabilitado, lo que no funcionará. Puede iniciar el entorno de recuperación y usar la herramienta MBR2GPT para convierte tu disco a GPT sin pérdida de datos.
  2. Para el primer caso, intente cambiar alguna configuración del BIOS no relacionada y sin importancia, como la hora del sistema, guarde los cambios y vuelva a ingresar al BIOS. Si esta configuración también se restablece, es probable que su batería CMOS esté agotada y necesita ser reemplazado.
  3. Si la batería del CMOS está bien, es probable que la versión actual de su BIOS sea la culpable. He visto varios casos en los que actualizando el BIOS ayudó cuando nada más había funcionado, por lo que vale la pena intentarlo.

Tabla de contenidos

Toggle