Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Cómo hacer crecer el negocio a través de fronteras y océanos

Construir un negocio es un trabajo arduo: comprender cómo hacer crecer el negocio e intentar ingresar a los mercados internacionales es aún más difícil.

Cómo hacer crecer el negocio: 4 tácticas

Si está decidido a extender sus alas y volar hacia la expansión global, hay una serie de cosas que puede hacer para mejorar sus posibilidades de éxito en la forma de hacer crecer el negocio.

1) Desarrollar cimientos firmes

Comience desde el principio y observe de cerca su operación actual como el primer paso para hacer crecer el negocio. ¿Son sus cimientos lo suficientemente fuertes para soportar una expansión? ¿Tiene suficientes recursos y personal para ayudarlo a hacer malabarismos con las oportunidades internacionales y mantener contentos a sus clientes locales? Con el equipo adecuado a tu lado, recibirás apoyo estructural, financiero y emocional para que tu empresa internacional pueda ponerse en marcha.

2) Forjar relaciones locales sólidas

Tener contactos establecidos en el terreno que entiendan cómo hacer crecer el negocio ayudará a que cualquier proceso de expansión internacional sea mucho más fluido.

De hecho, todo lo que se necesita es una relación sólida para ser el punto de inflexión que establezca su marca en un nuevo mercado y, en última instancia, lleve su negocio a un nivel completamente nuevo.

Asista a eventos de la industria, ferias comerciales y conferencias siempre que sea posible; aquí encontrará personas con ideas afines deseosas de desarrollar relaciones y hacer presentaciones.

Things by Bean, un negocio de tarjetas de felicitación con sede en Melbourne que celebra todas las ocasiones, no ocasiones y ocasiones inventadas, tuvo su gran oportunidad cuando el fundador Jo Power asistió a la feria comercial Life Instyle de Melbourne.

Estando allí se reunió con el TJ Maxx y compradora de artículos para el hogar, y desde entonces ha conseguido un acuerdo importante exhibiendo sus productos en tiendas de los Estados Unidos y el Reino Unido.

Power está encantada de tener la oportunidad de expandirse a los mercados del Reino Unido y Estados Unidos.

“Estamos muy emocionados de que un minorista internacional tan destacado nos elija”, dice Power. “Según nuestra experiencia, hemos visto que el público estadounidense acepta los diseños de tarjetas extravagantes y estamos seguros de que el humor poco convencional de Things by Bean tocará la fibra sensible de nuestros homólogos británicos también”.

3) Presupueste sabiamente sobre cómo hacer crecer el negocio

El presupuesto siempre estará en la mente sobre cómo hacer crecer el negocio cuando se busca expandirse globalmente; sin embargo, el movimiento no siempre tiene que tener un precio alto.

La estrategia de marketing adecuada junto con una buena dosis de tecnología y redes sociales podría ser todo lo que necesita para comenzar a compartir su mensaje con el otro lado del mundo.

El año pasado, Power amplió Things by Bean aún más con la introducción del blog Things by Bean que presenta recetas de pasteles locos e ideas para fiestas de bricolaje.

El blog no solo actúa como una extensión de la marca, sino que también atrae tráfico de todo el mundo y, en última instancia, amplía la audiencia de la empresa.

“Darle a alguien la tarjeta perfecta puede hacerlo muy feliz; mis proyectos recientes son solo una extensión de eso”, dice Power.

“El blog está lleno de más formas de hacer que las personas se sientan especiales, ya sea haciéndoles un pastel o un pequeño regalo astuto.

Y el podcast explora la tradición, la ciencia y la cultura pop detrás de un día en el que las personas deberían sentirse más especiales: ¡su cumpleaños!

4) Concéntrese en el panorama general de cómo hacer crecer el negocio

Globalizarse es un gran problema, por lo que es muy importante que recuerde verlo como una oportunidad sostenible a largo plazo sobre cómo hacer crecer el negocio.

La expansión internacional no es el tipo de cosa que sucede de la noche a la mañana, requiere tiempo y perseverancia.

Habrá obstáculos en el camino, eso es inevitable, lo que importa es la forma en que los enfrentas en ese momento.

Sea resistente y preste a cada problema la atención que merece y resuélvalo por completo antes de pasar a la siguiente oportunidad.

Ahora no es el momento de enterrar la cabeza en la arena.

El acuerdo de Things by Bean se lanzará con 26 de las extravagantes tarjetas de Power en las tiendas TJ Maxx, una gran victoria que sin duda tendrá un gran impacto en el negocio local.

Pero la medida ha tardado mucho tiempo en realizarse gracias a la visión de Power de liderar la empresa a través de una mejora logística con nuevos socios y procedimientos para cumplir con pedidos de gran volumen y expansión global.

Power dice: “Para cualquier dueño de negocio que haya estado haciendo todo por sí mismo durante años, se sentirá extraño subcontratar la forma de hacer crecer el negocio.

Pero una vez que se dé cuenta del potencial de la contratación de terceros y el impacto que puede tener en su capacidad de escalar, deseará haberlo hecho antes”.

Conclusión

Elegir las estrategias correctas sobre cómo hacer crecer el negocio para ingresar a los mercados internacionales dependerá completamente del tipo de negocio que posea, pero una táctica seguirá siendo la misma en todas las industrias: tómese su tiempo, haga su diligencia debida y proceda con el apropiado.

evaluación de negocios a la mano antes de hacer grandes movimientos.

A partir de ahí, estarás listo para extender esas alas y volar.