Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

¿Cómo movilizar tu CPF para capacitarte en profesiones digitales?

Las profesiones digitales ofrecen grandes oportunidades y representan excelentes trampolines para los profesionales con un proyecto de reciclaje o aquellos que desean mejorar sus habilidades. “Digital es una de las áreas que actualmente más está reclutando. Ha transformado los métodos de trabajo de las empresas. Todos los sectores están impactados y está en marcha una profunda redefinición de muchas profesiones”, analiza Nicolás Desfray, gerente de proyectos de webmarketing de IFOCOP, la organización especializada en formación profesional.

Si bien el reciclaje no es un fenómeno reciente, la crisis sanitaria ha alterado los hábitos de trabajo, lo que ha llevado a muchos empleados a dar el paso. “Con los distintos confinamientos, los profesionales se han tomado un tiempo para reflexionar y muchos de ellos han decidido emprender una formación para cambiar su vida profesional. » Cualesquiera que sean sus ambiciones o planes de carrera, puede utilizar su Cuenta de entrenamiento personal (CPF) para hacerlos realidad. Descripción general de este dispositivo, que ofrece muchas ventajas.

Reciclaje para profesiones digitales tras el confinamiento

¿Qué es la Cuenta de Entrenamiento Personal y quién puede beneficiarse de ella?

El CPF es una cuenta individual, que te permite acumular derechos de formación profesional a lo largo de tu carrera. “Se crea al ingresar al mercado laboral, a partir de los 16 años (15 para los jóvenes que han firmado un contrato de aprendizaje). Al CPF se le abonan 500€ al final de cada año trabajado a jornada completa, con el límite de un tope de 5.000€ (800€ para trabajadores no cualificados con un tope de 8.000€)”, especifica el responsable de proyectos de web marketing.

Todo sobre la Cuenta de Entrenamiento Personal

El CPF se adjunta a cada individuo, no al contrato de trabajo. Por lo tanto, sus derechos a la formación siguen adquiridos, incluso si cambia de empresa. Muchos profesionales pueden así utilizar su CPF para formarse en profesiones digitales:

trabajadores por cuenta ajena, demandantes de empleo, trabajadores por cuenta propia, miembros de una profesión liberal o por cuenta propia, personas con discapacidad acogidas por un establecimiento y servicio de asistencia por el trabajo (ESAT), jóvenes que abandonan el sistema escolar obligatorio y demandantes de empleo, funcionarios públicos.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar su CPF para profesionales?

Si bien el CPF ha permitido a muchos empleados emprender una nueva carrera digital en los últimos meses, también ha permitido a otros anticiparse a despidos vinculados a la crisis sanitaria (planes sociales, restricciones presupuestarias, etc.)…).

Tener más responsabilidades y mejores salarios.

Angèle Guilbert es una de esas profesionales que han dado el paso. Luego de haber trabajado durante más de 10 años en asociaciones y eventos socioculturales, la joven treintañera actualmente sigue la formación de desarrollador integrador web que ofrece IFOCOP, desde el 24 de noviembre. “Necesitaba evolucionar en un trabajo que me permitiera ser más móvil en Francia y en todo el mundo, lo que me daría más responsabilidad y mejores perspectivas en términos de salario. También quería trabajar en equipo y beneficiarme de un nuevo modelo organizativo. Siendo curioso e ingenioso por naturaleza, estaba convencido de que la web me vendría bastante bien. »

El interés del proyecto de Transición Profesional, una modalidad del CPF

Entre las muchas ventajas que ofrece la Cuenta Personal Training, es posible utilizar uno de sus métodos especiales: el proyecto Transición Profesional (TP). El objetivo: permitir a los empleados que deseen cambiar de profesión financiar su formación en parte o en su totalidad. Es por esta “buena fórmula” que Angèle Guilbert optó por llevar a cabo su proyecto de reciclaje: “el proyecto TP me permitió financiar el costo de mi formación mientras seguía siendo un empleado de la última estructura que empleó. Mi salario fue cubierto en su totalidad gracias a este esquema. Pude seguir el programa que quería en condiciones ideales”.

Concretamente, el acceso al proyecto TP se basa en un archivo, que incluye una carta de presentación que detalla sus antecedentes, sus deseos de formación, pero también encuestas comerciales y de campo. “Se trata de demostrar que su elección de entrenamiento es seria. IFOCOP, y en particular la persona a cargo de mi capacitación, me apoyaron muy bien en la compilación de este dossier. » Una vez que el expediente ha sido aceptado, el CPF se puede movilizar en su totalidad para su proyecto y usted comienza su formación.

¿Para qué trabajos web puedes capacitarte gracias a tu CPF?

Para convertirse en un profesional de la gestión de comunidades, el marketing web, el diseño web o el desarrollo web y móvil, las habilidades son necesarias para satisfacer las necesidades de las empresas. Es en este marco que puede movilizar su Cuenta Personal Training siguiendo un curso de formación elegible para este sistema. “Desde la llegada del catálogo CPF a la aplicación MonCompteFormation, nunca ha sido tan fácil ponerse en marcha, sin necesariamente tener que poner las manos en la cartera”, continúa Nicolas Desfray.

Formación elegible para el CPF para todas las profesiones digitales

Pionero en la formación profesional digital para adultos, IFOCOP cuenta con un reconocido centro de especialización web, lo que le permite ofrecer una rica y variada oferta formativa para acceder a todas las profesiones web buscadas por las empresas. Se ofrece formación intensiva a lo largo de 8 meses, con 4 meses de clases y 4 meses de aplicación práctica en la empresa. La formación de community manager también se ofrece 100% online en 7 meses sin prácticas. “Dado que el sector web-digital está en constante evolución, el beneficio para la empresa anfitriona es inmediato porque las nuevas habilidades proporcionadas por el alumno a menudo permiten actualizar las habilidades internas. »

Los cursos de formación digital elegibles para el CPF ofrecidos por IFOCOP:

“La capacitación de integradores de desarrolladores web de IFOCOP es intensiva y completa. Te permite adquirir todos los conceptos básicos del desarrollo web: HTML, CSS, pero también los de Javascript, Git, jQuery, Ajax, SQL, PHP procedimental, así como el uso de WordPress y WooCommerce. Tenemos varios módulos sobre diferentes herramientas y tecnologías que son útiles en el día a día para desarrolladores front-end e integradores web, como Figma, Photoshop, así como nociones de SEO”, dice Angèle Guilbert.

Aplicación práctica en campo y acompañamiento personalizado

La aprendiz se encuentra actualmente en la fase de inmersión dentro de la start-up SPLIIIT, donde contribuye principalmente a la integración web: traducción de los modelos e ideas del diseñador a código para mejorar la plataforma especializada en compartir suscripciones. “Cuanto antes podamos estar en el campo, mejor”, añade. Mi consejo: escucha atentamente los consejos que te da IFOCOP antes de empezar a entrenar y practica antes de empezar las clases para seguir el ritmo. La plataforma de aprendizaje online también nos permite estar en contacto con el centro: encontramos horarios, consejos, indicaciones para la realización de nuestro proyecto final…”

¿Cómo aumentar tus derechos de formación (hasta 1.800 €) antes del 30 de junio de 2021?

Antes del lanzamiento del CPF, los profesionales tenían horas de DIF (Derecho Individual a la Formación). “Bajo el mismo principio que el CPF, este derecho a la formación permitía acumular horas. Fue reemplazado por el CPF en 2015. Si al 31 de diciembre de 2014 aún tenías horas del DIF, estas debes ingresarlas manualmente en tu Cuenta de Capacitación Personal antes del 30 de junio de 2021, de lo contrario se perderán”, advierte el proyecto de webmarketing de IFOCOP. gerente.

Puedes encontrar tu número de horas de DIF en:

el certificado específico que le entregó su empleador antes del 31 de enero de 2015, su nómina del mes de diciembre de 2014.

En función de tu número de horas trabajadas, puedes recuperar un importe de hasta 1.800€ y así completar tu CPF. “Si, como muchos franceses, quiere cambiar su carrera profesional, sepa que puede tener derecho a horas de formación adicional sin saberlo. ¡Sería una tontería prescindir de él! »

Para transferir tus horas DIF en euros a tu CPF, simplemente sigue estos pasos:

    Vaya a la página web o aplicación Mi Cuenta de Entrenamiento, Conéctese a su espacio personal o cree su perfil con su número de seguro social, Vaya a la página o pestaña “Mis derechos de entrenamiento” (en Mi cuenta en la aplicación), Haga clic en “Ingresar mi DIF”, Rellena tu número de horas de DIF adjuntando certificado de tu antiguo empleador (certificado de trabajo, nómina, fin de contrato, etc.).

Una vez completada la operación, puede utilizar su CPF para seguir la formación digital de su elección.

Regístrate para convertirte a digital con IFOCOP