Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2024 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

| ¿Cómo ser un buen escritor? 14 consejos prácticos y efectivos para ser el mejor escritor online

consejos-para-ser-un-buen-escritor

La escritura es un requisito básico para ofreciendo un valor añadido a tu audiencia y fidelizando su contenido. Pero, ¿Cómo se llega a ser un buen escritor? ¡Vamos a hablar de ello en este post! Hoy compartiré contigo 14 claves prácticas y efectivas para ¡Toma nota!

¿Cómo ser un buen escritor? 14 consejos ejecutables para lograr los mejores resultados

¿Cómo ser un buen escritor?

1- Define el propósito de tu texto

Lo primero que tienes que hacer antes de cualquier clase de contenido es Define el objetivo de tu texto.. Te ayudará a tomar la narrativa apropiada y Elige la información necesaria para transmitir a tus lectores lo que has definido en tu objetivo.

Entonces, para aclarar puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • Cuál es el te gustaría transmitir?
  • Qué ¿Quieres tener en la audiencia?
  • Qué vas a lectores a través del texto?

2- Hacer bocetos

Después de dejar claro el objetivo de su artículo, ahora es el momento de define la estructura de tu texto. Hacer esto te ayudará Organice la información que compartirá con sus lectores para garantizar que cumple con todos los objetivos que planeó inicialmente. De esta manera tu boceto será como tu guía de escritura.

A través de boceto de tu texto puedes responder preguntas como:

  • Cuál es el estilo del título que te gustaría usar (te aconsejo que tomes una decisión al respecto después de que termines de escribir el texto)
  • Qué ideas o conceptos transmitirás en cada párrafo.
  • Cuántos subtítulos empleará para abordar los diferentes temas.
  • ¿Qué tipo de ilustrativo? imágenes usarás.
  • Que sera el ubicación de dichas imágenes.
  • Que sera el rango intentado de tu artículo.

3- Encuentra siempre tu propio interés en el tema

¿Te imaginas lo aburrido que es escuchar una historia narrada? Para que lo que les estás contando a tus lectores les resulte atractivo, Aparte del tema en sí, es fundamental que su visión del tema sea vivaz y .

🔥 Leer:  Cómo los fabricantes pueden tener confianza en sus productos antes de lanzarlos al mercado

Entonces, para asegurarte mantener un tono atractivo y que atraiga al lectorsugiero identificar ¿Qué es lo que a usted mismo le parece interesante sobre el tema? que vas a presentar. Pregúntese:

4- Conozca su Lector Modelo

Algo tan crucial como mantener una voz atractiva es conocer a las personas a las que se dirige. Sus características determinarán en gran medida cuál será la actitud más adecuada para lograr interesarlos en tu tema. Para familiarizarse con sus lectores en línea, puede utilizar Google Analytics.

Por ejemplo, si descubres que la mayor parte de tu público son personas mayores, entonces podrás adaptar tu contenido a dicho público y omitir referencias dirigidas a adolescentes o a públicos demasiado específicos. Para conocer a sus lectores, le sugiero responder las siguientes preguntas:

buen-escritor-7-preguntas-para-conocer-a-sus-lectores

5- Establece una trama coherente

Todo texto requiere de un argumento para lograr transmitir un mensaje claro a los lectores. Según explican los especialistas

Por lo tanto, incluso si se trata de contenido que está en la naturaleza debes utilizar un buen argumento para transmitir tus ideas de manera eficiente. Para guiarte en este paso puedes establecer la estructura del argumento de antemano respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué idea quieres transmitir?
  • ¿Qué información utilizarás para justificarlo?
  • ¿Cómo explicaré los datos detrás de mi razonamiento?
  • ¿Cuál será la conclusión de mi texto?

6- Crea títulos atractivos

Como ya sabes, los títulos son cruciales para atraer lectores a tu contenido. Para ello el desafío es captar el interés o la curiosidad de tu audiencia a través de una sola línea de texto. Para que esto suceda, el expertos en marketing recomendar algunos Formatos altamente efectivos para tus títulos:

  • Dirígete directamente a tus lectores: .
  • Usar formato de lista:.
  • Generar curiosidad:.
  • Plantear preguntas: .
  • Utilidad de visualización:.

7- Usa subtítulos

Otro punto importante para Transmitir sus ideas con claridad y no bombardear a su audiencia con información. es para organizar tu texto a través de subtítulos. Según explican los especialistas, los subtítulos

Entonces, por ejemplo, si el título principal (H1) de un artículo de tu blog espuedes pedir la información bajo 4 subtítulos compuesto por los nombres de cada una de las Tendencias de Redes Sociales enumeradas.

🔥 Leer:  Elon Musk aumentó el precio de la suscripción a Twitter Blue

Título-h1-y-subtítulo-h2

8- Cumplir lo prometido en los títulos

Otro punto importante si quieres «atar» a tus lectores y agregar seguidorespara asegurarse de cumple lo que prometes en tus titulos. De hecho, nada es más ni produce más alertas que acceder a un artículo a través de un enlace que prometía una cosa pero terminaba en otra completamente distinta.

De esta manera, si por ejemplo anuncias en tu título tendrás que contar información relacionada al y debes encontrar un punto para sorprender a tu audiencia y cumplir la palabra utilizado en el título.

9- Explora otros autores para inspirarte

Muchas veces, después de seleccionar un tema sobre el que escribir, . Entonces, ¿cómo superar este momento incómodo? Muy simple: ¡buscando en Google un artículo sobre tu tema!

Echar un vistazo a lo que otros autores dicen sobre el tema sobre el que deberías escribir le dará una perspectiva sobre posibles enfoques y le inspirará a formar el suyo propio. Por ejemplo, si tienes que escribir sobre comida vegetariana puedes buscar y explorar los resultados.

buscar-en-google-sobre-esto

10- Investiga el tema

A aportar un valor añadido Para los lectores, al abordar un tema, es esencial que puedan arrojar alguna información sobre el tema. ¡Está siendo original! A este respecto Es fundamental saber lo que ya se ha dicho sobre el tema para poder agregar una lectura gratificante.

Por ello, es recomendable que cada vez que vayas a redactar cualquier contenido realices una investigación previa en el tema. De hecho, si tienes un blog orientado a una temática en particular, puedes hacer un lista de las fuentes más legítimas y relevantes consultar (por ejemplo, sitios especializados que son bien ubicado en internet).

11- Leer otros blogs

Más allá de los temas particulares que debes proporcionar en tus artículos es importante que seas lector frecuente de otros blogs relevantes vinculados a tu sector. Hacerlo te ayudará

Para encontrar blogs importantes vinculados a tu área de actividad puedes introducir palabras clave relacionadas con tu sector en el Búsqueda de BuzzSumo (por ejemplo, si tienes una tienda de mascotas puedes buscar “cuidado de mascotas”) y filtrar los resultados por “Artículo”.

Por lo tanto, muchos de los resultados con un gran número de «Comparte» en Redes Sociales se corresponderá con los sitios más populares de tu sector y podrás añadirlos a tu

🔥 Leer:  Cierre de Social10x: ¿Esta fuente era una estafa? Leer ahora

BuzzSumo-buen-escritor-cómo-encontrar-artículos-relevantes

12- Lleva un bloc de notas para plasmar ideas

Como sabes, los momentos de inspiración suelen ser pasajeros y por eso hay que aprovecharlos. Una buena manera de asegurar No perderme ninguna de tus buenas ideas. es para llevar un bloc de notas a todas partes. De esta manera, siempre estará listo para capturar sus pensamientos creativos para utilizarlos en sus textos.

Entonces, si te gusta el teléfono, te aconsejo que lo descargues. Evernote en tu móvil y ordenador. Es la herramienta ideal ya que le permite tomar notas de voz, fotografías y escribir textos que luego pueden sincronizarse automáticamente entre sus dispositivos para poder acceder a ellos fácilmente.

13- Utiliza sinónimos

En lo que respecta a es fundamental utilizar un amplio vocabulario (aunque no necesariamente), para que las oraciones de cada párrafo no sean repetitivas ni monótonas. Para ello es recomendable tener una buena diccionario en línea de sinónimos a mano mientras escribe.

La idea es Varíe la forma en que describe los acontecimientos o presenta sus argumentos. Hacer esto no sólo sino adicionalmente con (así por ejemplo, para hablar de “ropa” en un artículo sobre Moda puedes alternar los términos “atuendo”, “ropa”, “ropa” y “diseño”, etc.).

14- Consulta los comentarios de tus lectores

Finalmente, para responder a la pregunta de Cómo ser un buen escritor, no hay nada mejor que consultar a tus lectores. ¿Y cómo puedes saber qué piensa el público sobre tus artículos? Muy simple: leyendo los comentarios en tu blog. Para esto, debe asegurarse de habilitarlo en el menú de configuración de su sitio.

Además, puedes saber cómo reacciona tu audiencia a tus artículos marcando cuantas veces se ha compartido en Redes Sociales y cuales son los comentarios. Basta con echar un vistazo a las cifras alcanzadas desde el botón social en tu Blog(aquellas que permiten a las personas compartir tu contenido de las Redes Sociales).

botones de compartir

¡Eso es todo por hoy! Pon estos 14 consejos diferentes sobre cómo ser un mejor escritor para practicar y obtener los mejores resultados. ¡Entonces cuéntamelo!

Te gustó esto ? ¿Qué consejo te resultó más beneficioso? ¿Agregarías algún otro a la lista? ¡Déjanos tus comentarios! Y por favor, recuerda compartir este artículo con tus contactos. ¡Hasta la proxima vez! ?