Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Cómo utilizar el comando ‘más’ en Linux

El comando more Linux es una herramienta poderosa que permite a los usuarios ver archivos de texto en la terminal, una pantalla a la vez. Es un comando esencial para cualquiera que trabaje frecuentemente con archivos de texto grandes. Al dividir el contenido en fragmentos manejables, el comando more mejora la legibilidad y la navegación, lo que facilita el análisis y la comprensión de los datos dentro del archivo.

Al igual que el comando más, el comando menos ofrece flexibilidad y funciones adicionales, como la navegación hacia atrás. Ambos comandos se usan comúnmente para ver archivos de registro, archivos de configuración y otros documentos de texto dentro del entorno Linux. Para aquellos que buscan combinar comandos para tareas más complejas, el comando more se puede utilizar junto con herramientas como grep para buscar patrones específicos dentro de un archivo.

Cómo usar más

1. Ver un archivo

Sintaxis: más [filename]

Explicación: muestra el contenido de un archivo una pantalla a la vez.

Ejemplo: más miarchivo.txt

Producción:

This is line 1
This is line 2
--More--(10%)

El resultado muestra las primeras líneas de myfile.txt e indica que se ha mostrado el 10% del archivo. Al presionar la barra espaciadora se mostrará la siguiente pantalla de contenido.

2. Ver varios archivos

Sintaxis: más archivo1 archivo2…

Explicación: muestra el contenido de varios archivos de forma secuencial.

Ejemplo: más archivo1.txt archivo2.txt

Producción:

Contents of file1.txt
--More--(file 1 of 2)

El resultado muestra el contenido del archivo1.txt e indica que es el primero de dos archivos. Puede navegar por los archivos utilizando los mismos controles que utiliza para visualizar un solo archivo.

3. Buscar dentro de un archivo

Sintaxis: más [filename]luego escriba /patrón para buscar.

Explicación: Permite buscar un patrón específico dentro del archivo.

Ejemplo: más myfile.txt, luego escriba /línea 3

Producción:

This is line 3
--More--(20%)

Después de abrir myfile.txt con más, escribir /línea 3 busca la línea de texto 3 y muestra la línea correspondiente, lo que indica que se ha mostrado el 20% del archivo.

4. Ver un archivo con números de línea

Sintaxis: más -n [filename]

Explicación: muestra el contenido de un archivo con números de línea.

Ejemplo: más -n miarchivo.txt

Producción:

1 This is line 1
2 This is line 2
--More--(10%)

El resultado muestra las primeras líneas de myfile.txt con números de línea e indica que se ha mostrado el 10% del archivo.

5. Ver un archivo con un número específico de líneas por pantalla

Sintaxis: más -num [filename]

Explicación: muestra el contenido de un archivo con un número específico de líneas por pantalla.

Ejemplo: más -5 miarchivo.txt

Producción:

This is line 1
This is line 2
This is line 3
This is line 4
This is line 5
--More--(25%)

El resultado muestra las primeras cinco líneas de myfile.txt e indica que se ha mostrado el 25% del archivo.

6. Tubería de salida a “más”

Sintaxis: [command] | más

Explicación: canaliza la salida de otro comando a través de más para verlo una pantalla a la vez.

Ejemplo: ls -l | más

Producción:

-rw-r--r-- 1 user user 1234 Jan 1 12:00 file1.txt
-rw-r--r-- 1 user user 5678 Jan 1 12:01 file2.txt
--More--

El resultado muestra la lista larga de archivos en el directorio actual, mostrándolos una pantalla a la vez. El mensaje –Más– indica que hay más contenido para ver.

7. Ver un archivo y salir en la primera coincidencia de un patrón

Sintaxis: más +/patrón [filename]

Explicación: abre el archivo y salta directamente a la primera aparición del patrón especificado.

Ejemplo: más +/line3 miarchivo.txt

Producción:

This is line 3
This is line 4
--More--(20%)

El resultado muestra el contenido a partir de la primera aparición de la línea 3 en myfile.txt, lo que indica que se ha mostrado el 20 % del archivo.

Más comandos de Linux: