Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2024 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

¿Cuáles son los KPI para medir la eficacia del contenido?

Toda buena estrategia de marketing incorpora algún tipo de contenido, y los especialistas en marketing reflexivos siempre respaldan su estrategia de marketing de contenidos con KPI de marketing de contenidos específicos.

Un indicador clave de rendimiento funciona como una brújula para sus esfuerzos de contenido. Son objetivos detallados y específicos que lo mantienen enfocado y encaminado mientras trabaja hacia sus objetivos más amplios de marketing de contenidos.

La pregunta es, ¿cuáles son buenos KPI en el contexto del contenido? ¿Qué métricas y puntos de referencia deberías seguir para ver si tu contenido está funcionando? Consideremos algunas de las herramientas que puede utilizar para medir la eficacia del contenido y qué KPI puede establecer dentro de esas herramientas para dirigir mejor su marketing de contenidos.

¿Cómo se mide el rendimiento del marketing de contenidos?

Existen muchas herramientas que pueden ayudar a medir el impacto del contenido. El más conocido de ellos es Google Analytics. Esta es una herramienta de contenido que puede rastrear diversos contenidos en su sitio web. Puede ver cómo los usuarios interactúan con su contenido, desde la cantidad de visitantes hasta cuántas páginas visitan e incluso cuánto tiempo pasan en esas páginas.

Google Search Console es otro producto de Google que es una herramienta poderosa en manos de un especialista en marketing. Proporciona más información sobre el tráfico del sitio web y puede ayudar a optimizar aspectos como las clasificaciones SERP y otras decisiones técnicas de SEO.

Por supuesto, hay más herramientas además de las ciertamente impresionantes opciones de software de seguimiento de contenido de Google. Por ejemplo, las herramientas de terceros como SEMrush, Ahrefs y Moz brindan su propia variedad de información sobre el contenido.

🔥 Leer:  Sacar provecho del material creado por los usuarios para el año 2024.

Además, muchas plataformas de contenidos de marketing ofrecen sus propios análisis internos. Las plataformas de correo electrónico como MailChimp y Constant Contact proporcionan paneles de análisis de informes. Estos muestran cosas como tasas de apertura y clics. La mayoría de los sitios de redes sociales tienen opciones de análisis nativas similares, como Facebook Pixel y Twitter Analytics.

Cada una de estas herramientas le ayuda a rastrear y observar datos. Pero si desea que esos datos sean efectivos, necesita saber qué métricas vale la pena seguir. Consideremos algunos ejemplos de KPI a los que vale la pena prestar especial atención si desea medir la eficacia de su contenido.

¿Cuáles son los KPI para medir la eficacia del contenido?

Hay muchas métricas de marketing de contenidos diferentes que puedes observar cuando se trata de contenido. Cada uno aporta un valor diferente. Por ejemplo, realizar un seguimiento de la cantidad de tiempo que una persona pasa en una página puede ayudarle a decidir si su contenido responde a la intención de búsqueda de quienes lo encuentran a través de las SERP.

Dicho esto, existen algunas estadísticas que son particularmente relevantes para optimizar el rendimiento del contenido. A continuación se presentan cuatro de los mejores KPI para realizar un seguimiento del éxito del marketing de contenidos.

Las clasificaciones SERP revelan la visibilidad del contenido

Su clasificación en las SERP es uno de los KPI más obvios que indican que su contenido está funcionando bien. Las páginas de resultados de los motores de búsqueda son el equivalente digital del tráfico físico. Si su contenido valioso está escondido en las SERP, no es probable que los consumidores para los que lo creó lo encuentren.

Para mejorar su clasificación SERP y generar conciencia de marca, debe considerar la utilidad y el propósito de su estrategia de marketing de contenidos. ¿Para quién? ¿Cómo les ayuda? Cuanto mejor pueda abordar estos factores, más probabilidades habrá de que su contenido resuene en su público objetivo y más probabilidades habrá de que puedan encontrarlo en las SERPS.

🔥 Leer:  Facturación premium de YouTube: comprensión de los cargos de suscripción

Es una buena idea tener en cuenta los estándares de contenido EEAT de Google al considerar las clasificaciones SERP. EEAT significa Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad. Si su contenido cumple con los estándares EEAT, es más probable que tenga un buen rendimiento.

Imagen que describe los detalles de las pautas EEAT de Google para ayudar a medir los KPI de efectividad del contenido.

El tráfico del sitio muestra una sinergia orgánica

Aparecer en las SERP es un buen comienzo. Pero, como especialista en marketing de contenidos, también desea que las personas hagan clic en su sitio web.

Esto genera tráfico, lo que genera sinergia en todo su sitio web. Cuantas más personas hagan clic en su sitio, más probabilidades habrá de que Google lo suba en el ranking de búsqueda. Esto hace que sea más probable que genere tráfico, creando un ciclo repetido de beneficios.

Es importante tener en cuenta que estamos hablando de orgánico tráfico aquí. Puede pagar por el tráfico a través de anuncios de pago por clic, pero las campañas pagas tienen un alcance limitado y pueden resultar muy costosas.

El contenido de calidad que responde a los puntos débiles de los clientes debería generar tráfico orgánico al sitio web por sí solo. El seguimiento de esa métrica garantiza que realmente lo esté haciendo.

La participación del usuario mejora el impacto del contenido

Es fantástico que su contenido aparezca en un motor de búsqueda e incluso que los consumidores hagan clic en él. Pero para que sea realmente eficaz, también debe generar acción.

Cuando los consumidores interactúan con su contenido, sabe que está funcionando. Los miembros de su público objetivo encuentran lo que necesitan y eso los impulsa a interactuar con usted e, idealmente, avanzar más en su embudo de ventas.

Las métricas de participación pueden adoptar muchas formas diferentes y pueden ocurrir tanto dentro como fuera de su sitio web. La participación en el sitio podría consistir en registrarse para recibir un formulario de correo electrónico o solicitar una demostración. La participación fuera del sitio podría consistir en hacer clic en un correo electrónico o comentar en una publicación en las redes sociales.

🔥 Leer:  WhatsApp: cómo deshabilitar la descarga automática de fotos y videos

Cualquiera que sea la forma que adopte, vale la pena realizar un seguimiento para ver si su contenido atractivo resuena con su público objetivo.

Las conversiones indican que el contenido realmente funciona

El KPI más poderoso de todos es la conversión. Esto es cuando un consumidor realiza una acción específica que usted ha definido como importante.

Las conversiones a menudo se superponen con la participación del usuario. Sin embargo, también son más detallados e importantes para sus objetivos de marketing específicos.

Por ejemplo, un cliente que hace clic en un enlace de un correo electrónico puede estar interesado. Pero si solicitan una demostración o se suscriben a un boletín informativo, esa puede ser una acción que usted haya identificado como particularmente importante.

Puede crear conversiones que sean exclusivas de sus necesidades de marketing en Google Analytics. Realizar un seguimiento de estos es una excelente manera de evaluar si su contenido no solo está funcionando, sino también en las áreas específicas que lo necesita.

Encontrar los KPI adecuados para su contenido

A medida que identifique su público objetivo, cree cronogramas y planifique su estrategia de contenido, recuerde tener en cuenta las métricas de contenido. Asociarse con la agencia de marketing de contenidos adecuada puede ayudar a garantizar que estas métricas se realicen de forma correcta y coherente. Establecer los KPI de contenido correctos brinda a sus esfuerzos de marketing de contenido un mayor impacto al garantizar que brinden los resultados que está buscando.

Incluso si no están funcionando bien, unos buenos KPI le ayudan a identificar las deficiencias rápidamente para que pueda girar y hacer ajustes cuando sea necesario. Son una herramienta potente y necesaria para cualquier campaña de marketing de contenidos.