Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Cuándo y por qué su startup necesita un director financiero

Este artículo trata sobre la importancia de tener un director financiero en su startup. Le ayudará a determinar cuándo contratar a un director financiero.

Un director financiero (CFO) es una persona en uno de los puestos ejecutivos cuya función es ayudar a la organización a tomar y gestionar sus decisiones financieras. Administran las cuentas comerciales, rastrean las entradas y salidas de efectivo y ayudan a la empresa a realizar proyecciones de mercado futuras.

El papel del director financiero es casi similar al del tesorero, ya que se ocupa de todos los asuntos relacionados con la contabilidad y las finanzas. Por lo tanto, deben demostrar una gran integridad y diligencia para garantizar que presenten análisis e informes financieros precisos.

Muchos argumentan que un director financiero no es tan importante en una startup porque la empresa aún no está bien establecida en el mercado. Por tanto, creen que un pequeño equipo financiero con las habilidades necesarias es suficiente para una empresa de este tipo. Pero puede que eso no sea del todo cierto porque conseguir un director financiero mientras la empresa aún se encuentra en sus etapas iniciales es mejor que esperar hasta que empiece a experimentar problemas.

Un director financiero ayuda a su empresa a desarrollar una base sólida a través de las decisiones que le ayudan a tomar. Pueden brindarle a su empresa una mejor perspectiva financiera que le ayudará a optimizar sus actividades y mantenerse estable en el futuro.

Si tu quieres saber Cuándo subcontratar su función de director financiero y más razones por las que tu startup necesita un CFO, ¡sigue leyendo!

Cuándo contratar un director financiero

Dado que es posible que todavía esté aprendiendo cómo administrar y administrar su negocio, aquí hay algunos escenarios que lo ayudarán a determinar si necesita un director financiero:

1. Si ha comenzado a experimentar crecimiento y obtener ganancias

Los expertos del mercado recomiendan que el mejor momento para subcontratar los servicios de director financiero es cuando se empiezan a obtener beneficios. Por lo tanto, la tasa de crecimiento de su empresa puede servirle como guía. Para que su empresa crezca, existen estrategias y consejos específicos que debe emplear. Incluyen:

  • Hacer una investigación de mercado exhaustiva
  • Conocer las necesidades, gustos y preferencias del cliente y brindarle un servicio de atención ejemplar.
  • Usando tecnología avanzada
  • Construyendo redes con marcas reconocidas
  • Proporcionar un ambiente de trabajo propicio para sus trabajadores.

La incorporación de este tipo de estrategias ayudará a que su empresa experimente cambios positivos a largo plazo. De este modo, empezará a atraer más clientes y a obtener más beneficios. Cuando esto sucede, buscar un profesional que le ayude a gestionar su finanzas empresariales es esencial.

De lo contrario, si lo hace usted mismo, existe una alta probabilidad de que no pueda distinguir qué cantidad pertenece al negocio y cuál le pertenece a usted. La razón es que el crecimiento de una empresa conlleva muchas complejidades y, sin una contabilidad adecuada, es posible que se acabe asignando o manejando mal los fondos.

Además, cuando su negocio crece, es esencial que agregue automatización o tecnología a sus sistemas para lograr una mayor eficiencia. Se traducen en más capital para ayudar a financiar sus operaciones. Un director financiero lo ayudará analizando la situación financiera actual de la empresa y determinando si debe seguir adelante con el plan o esperar un poco más.

Además, el director financiero se asegurará de que usted se ajuste al presupuesto cuando planee invertir. Ellos gestionarán todos los ingresos más los gastos para asegurarse de que no sobreestime ni subestime el presupuesto.

2. Si tienes muchos clientes y transacciones complejas

Diferentes empresas se ocupan de distintas líneas y tipos de productos. Por ejemplo, vender equipos de TI puede generar fácilmente una cantidad significativa si se trata con unos pocos clientes. Por lo tanto, puede realizar un seguimiento fácil de las transacciones realizadas por su organización y no es necesario un director financiero.

Por otro lado, para obtener la misma cantidad de ganancias que vendiendo equipos de TI cuando vendes artículos más pequeños como accesorios para el cabello, es posible que tengas que vender tantos productos como sea posible. Significa que tratará con muchos clientes y, por lo tanto, realizará múltiples transacciones. En este punto, debe tener un director financiero que lo ayude a administrar tanto las entradas como las salidas de efectivo y garantizar que las transacciones complejas se manejen correctamente.

El profesional utilizará sus conocimientos de contabilidad y teneduría de libros para registrar todos los gastos incurridos en la producción y distribución del producto más los ingresos por la venta de los productos. Además, si se llevan registros adecuados por parte del director de Finanzaspodrás rastrear al cliente que compró el producto más la cantidad.

El Director Financiero puede asesorarlo sobre temas como la emisión de un recibo cuando el comprador ha comprado los bienes. Es fácil olvidar quién compró un producto en su tienda, especialmente cuando se trata de mucha gente. Entonces, lo ideal es que un recibo indique que se realizó la transacción y que el producto proviene de su tienda.

Si devuelven los productos, podrá rastrear y determinar rápidamente que compraron el producto en su tienda porque tienen evidencia (recibo). Por lo tanto, puede reemplazar el producto correctamente y evitar a los estafadores de clientes.

3. Si quieres fusionarte con otra empresa

Es posible que quieras fusionarse con otro negocio para reducir el riesgo y la competencia y también ampliar su cuota de mercado. Por lo tanto, es posible que necesite un director financiero profesional que le ayude a:

  • Analiza la situación financiera de la empresa de tu elección.
  • Interpretar los datos de los informes del equipo tasador correspondientes al tiempo de funcionamiento de la empresa.
  • Delinear una lista de requisitos financieros que las partes interesadas deben acordar antes del inicio de las negociaciones.
  • Obtenga información sobre algunas de las pautas legales que debe seguir antes de fusionarse con la otra empresa.
  • Prepare preguntas para hacerle a la otra empresa durante el proceso de fusión.
  • Evaluar inventario y equipo.
  • Ventas y presupuesto del proyecto.

Siempre que haya involucrado a un director financiero, él lo ayudará durante el proceso y podrá cerrar el trato sin problemas.

4. Si tiene dificultades para adaptarse a los cambios del mercado

El futuro es incierto e impredecible. Con las dinámicas cambiantes, las nuevas tendencias de marketing, la tecnología mejorada y los nuevos modelos de liderazgo, es esencial que sea lo suficientemente flexible para reajustarse.

Un director financiero ayudará a su empresa a adaptarse rápidamente a estos cambios ayudándole a identificar nuevos mercados y oportunidades. Por lo tanto, puede transformar rápidamente sus productos para adaptarlos a las necesidades de sus clientes objetivo.

Además, el director financiero le ayudará a pronosticar su trayectoria de crecimiento analizando sus balances, estados de situación financiera y estados financieros, y le asesorará sobre lo siguiente:

  • Planes de contratación
  • Debida diligencia
  • Las mejores inversiones para hacer
  • Cómo vender el nuevo producto.
  • Las mejores técnicas de gestión financiera

Pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te has fijado como startup y obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas, ya que estarás bien informado.

5. Cuando experimenta complicaciones en la planificación fiscal

Además de revelar resultados financieros precisos, todas las empresas, incluidas las nuevas, deben cumplir con todas las políticas y regulaciones fiscales. Si el patrimonio neto de su empresa ha aumentado, es muy probable que se enfrente a regulaciones fiscales complicadas. El director financiero puede ayudarle de las siguientes maneras:

  • Explicarle cualquier cambio en la ley y aconsejarle sobre las decisiones correctas a tomar.
  • Asesoramiento sobre cualquier cuestión financiera entre la empresa, los accionistas y los fundadores.
  • Analizando los beneficios de los impuestos a la inversión y a la capitalización
  • Mejorar las posiciones fiscales actuales
  • Garantizar la presentación oportuna de informes y declaraciones de impuestos.

Debe contratar un director financiero para mantenerlo actualizado con todos los asuntos relacionados con los impuestos. Con ellos, puedes evitar enfrentar consecuencias legales o sanciones por ignorar la importancia de las cosas mencionadas anteriormente.

Otras razones por las que necesitas un director financiero

Además de formular estrategias financieras y los otros factores explicados anteriormente, he aquí por qué necesita un director financiero:

1. Para asegurar credibilidad a sus inversores potenciales

Su inversor potencial quiere asegurarse de que se cuidará cuidadosamente su inversión. Apoyan su visión y crecimiento, pero necesitan saber que usted cuenta con profesionales que lo ayudarán a lograr esa visión.

Por lo tanto, tener un director financiero le da ventaja a la hora de aumentar la fe de los inversores potenciales y atraer más. Verán que usted se toma en serio el crecimiento de su negocio y se sentirán más seguros al invertir en su negocio.

Además, los inversores prefieren trabajar con directores financieros confiables que les brinden actualizaciones periódicas sobre la información financiera. Por lo tanto, siempre que tenga un director financiero competente y confiable, hay muchas posibilidades de que tenga relaciones a largo plazo con sus inversores.

2. Para ayudarle a ampliar su negocio

Si planea mejorar sus operaciones comerciales de manera rentable, un director financiero lo ayudará a lograrlo. Ellos le aconsejarán sobre lo que se debe y no se debe hacer durante todo el proceso. Algunas de las cosas en las que podrían ayudarle incluyen:

  • Elaboración de un mapa empresarial
  • Ayudándole a crear un propósito definido para el negocio.
  • Brindarle consejos sobre cómo llegar y conectarse con su mercado objetivo.
  • Crear operaciones y procesos bien pensados

De esa forma lograrás tu objetivo de tener una marca más distintiva.

Conclusión

Como startup, es esencial que contrates a un director financiero para que te ayude a empezar con el pie derecho. Puede subcontratar a este profesional cuando haya notado un inmenso crecimiento, esté experimentando complicaciones fiscales y lidiando con transacciones y clientes complicados.

El director financiero puede ayudarlo a desarrollar mejores estrategias de gestión financiera, asesorarlo sobre formas de ampliar su negocio y orientarlo sobre asuntos legales relacionados con las obligaciones financieras de su startup. De esa manera podrás cumplir tus objetivos y destacarte en este competitivo mercado.

sdf