Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2024 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Definición, tipos e importancia para las empresas (2024)

Definición, tipos e importancia para las empresas (2023)

Existen fórmulas clave que los propietarios de pequeñas empresas deben conocer para realizar un seguimiento de las entradas y salidas de efectivo. Estas fórmulas ayudan a garantizar que tenga suficiente dinero no sólo para sobrevivir, sino también para crecer y expandirse. Los prestamistas e inversores también analizan estas métricas para evaluar la salud de su negocio.

En este artículo, le ofreceremos un resumen de las fórmulas esenciales con las que todo propietario de una pequeña empresa debería estar familiarizado para gestionar eficazmente su flujo de caja. Pero primero, veamos la definición de fórmula de flujo de efectivo.

¿Cuál es la fórmula del flujo de caja?

Una fórmula de flujo de efectivo es un elemento clave en el análisis financiero utilizado tanto por contadores como por propietarios de empresas. Le permite calcular el beneficio neto de una empresa, y los estados de flujo de efectivo proporcionan información valiosa sobre diversas transacciones financieras.

Los estados de flujo de efectivo pueden variar desde aquellos que se centran exclusivamente en las actividades comerciales principales, como la producción y las ventas, hasta aquellos que incluyen ingresos incidentales, como dividendos de inversiones. Los analistas e inversores examinan cuidadosamente estas diversas declaraciones para evaluar la situación financiera general de una empresa.

→ Haga clic aquí para iniciar su negocio en línea con Shopify

4 categorías importantes de flujos de efectivo

Un análisis del flujo de caja ayuda a los propietarios de empresas a ver la cantidad de dinero que entra y sale de su organización. Hay varias formas de analizar el flujo de caja, algunos métodos son más preferibles para los gerentes operativos y otros son más importantes para los inversores externos. Los objetivos contables de su empresa pueden determinar con qué categorías de flujo de efectivo elige trabajar.

Las principales categorías de flujos de efectivo son:

  • Flujo de efectivo neto: El flujo de caja neto es una métrica financiera que refleja la cantidad de efectivo generado o perdido por una empresa en un período contable determinado. Puede calcular esto restando sus ingresos totales de sus gastos monetarios totales.
  • Flujo de caja operativo: El flujo de caja operativo analiza si una empresa genera ganancias netas a partir de las operaciones comerciales principales, como las ventas o la producción. Se centra en las entradas y salidas de dinero relacionadas con el negocio principal, excluyendo inversiones externas u operaciones no principales.
  • Flujo de caja libre: El flujo de caja libre muestra la cantidad total de efectivo disponible después de que una empresa completa sus obligaciones de deuda y pagos de dividendos. El efectivo libre se puede utilizar para nuevas inversiones comerciales, distribuirse a los accionistas o gastarse en las operaciones diarias.
  • Flujo financiero descontado: El flujo de caja descontado se utiliza para determinar el valor actual neto (VAN) de una inversión. El VPN es el valor futuro estimado de una empresa menos su precio de venta actual.
🔥 Leer:  El mejor extensor de WiFi: las mejores opciones para una conectividad más potente y fluida

Cómo calcular los flujos de efectivo

Las fórmulas de flujo de caja pueden ser simples o complejas. Si bien hoy en día muchas empresas utilizan software de contabilidad para calcular el flujo de caja, es importante comprender los cálculos. A continuación se presentan cuatro fórmulas principales que se utilizan para calcular el flujo de caja.

Fórmula de flujo de caja neto

Su flujo de caja neto reúne los flujos de caja de diferentes componentes de su negocio. Todas las fórmulas que rastrean el flujo de efectivo neto deducen los gastos de una empresa del efectivo disponible, proporcionando el saldo de efectivo neto para el período contable en cuestión. Aquí está la fórmula que puede utilizar para calcular el flujo de caja de su empresa:

Flujo de efectivo neto = Saldo de efectivo inicial + (Entradas de efectivo operativas Salidas de efectivo operativas) + (Entradas de efectivo para inversiones Salidas de efectivo para inversiones) + (Entradas de efectivo para financiamiento Salidas de efectivo para financiamiento)

Liquidez operativa, liquidez de inversión, liquidez de financiación, saldo inicial: cada uno de estos elementos puede ser positivo o negativo. Por ejemplo, una empresa constructora puede tener un flujo de efectivo positivo proveniente de actividades financieras, como la obtención de préstamos para nuevos equipos o proyectos, pero un flujo de efectivo negativo proveniente de las operaciones debido a los altos costos de materiales y mano de obra. A medida que la empresa madura, puede experimentar un flujo de efectivo positivo de las operaciones a medida que se completan los proyectos y se reciben los pagos, pero un flujo de efectivo negativo de las actividades de financiación a medida que los préstamos se reembolsan activamente.

Fórmula de flujo de caja operativo

Para determinar el flujo de efectivo operativo, debe combinar los ingresos operativos basados ​​en las ventas con los gastos no monetarios, luego restar las salidas de gastos operativos y cualquier cambio en el capital de trabajo. La fórmula es la siguiente:

🔥 Leer:  Cómo utilizar LinkedIn Sales Navigator para hacer crecer su negocio

Flujo de caja operativo = ingresos operativos + gastos no monetarios gastos operativos + cambios en el capital de trabajo

Los ingresos operativos se refieren a las ganancias generadas antes de impuestos e intereses. Los gastos no monetarios incluyen elementos como acciones emitidas y depreciación de activos fijos. De esto, reste los gastos operativos como las comisiones de ventas, impuestos y pagos de intereses, junto con el cambio en el capital de trabajo, que representa la diferencia entre los activos y pasivos corrientes.

Fórmula de flujo de caja libre

Conocer el flujo de caja libre de su empresa es fundamental para comprender sus gastos operativos. Para calcular esto, simplemente reste los gastos de capital de su empresa (gastos de propiedad y equipo, así como el servicio de la deuda) de sus ingresos operativos netos después de impuestos (beneficio neto, depreciación y capital de trabajo). La fórmula es:

Flujo de caja libre = beneficio operativo neto después de impuestos gastos de capital

Este cálculo le ayuda a evaluar la cantidad de fondos disponibles para las operaciones del día a día, brindando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Fórmula de flujo de caja descontado

La fórmula de flujo de efectivo descontado, a diferencia de las fórmulas de flujo de efectivo operativo o libre, es más compleja ya que involucra entradas y salidas esperadas para determinar el valor presente neto de un activo. Aquí hay una explicación simplificada de la fórmula del flujo de efectivo descontado, junto con sus datos:

Fórmula: Flujo de Caja Descontado = (CF1)1/(1+r) + (CF2)2/(1+r) … + (CFn)n/(1+r)

Entradas:

  • CF1: Flujo de caja del primer año
  • CF2: Flujo de caja por segundo año
  • n: Un período futuro medido en años
  • CFn: Flujo de caja para años futuros
  • r: tasa de descuento o tasa interna de retorno (TIR)

Nota: La elipse () en la fórmula indica que agrega nuevas entradas para cada año hasta alcanzar la cantidad deseada de años en el futuro (denotado como n).

Los inversores utilizan el flujo de caja descontado para evaluar el potencial de inversión de una empresa. Pronostican ingresos netos y saldos de efectivo dentro de varios años para evaluar si vale la pena correr el riesgo.

Los prestamistas también confían en él para evaluar la seguridad de conceder préstamos a empresas. Si anticipan varios años de flujo de caja negativo, pueden optar por no prestarle a la empresa.

La fórmula del flujo de efectivo descontado es una poderosa herramienta para el análisis financiero y la toma de decisiones en escenarios de inversión y préstamos.

fórmula de flujo de caja

Uso de fórmulas de flujo de caja para su negocio

Vigilar el flujo de caja es crucial para los propietarios de pequeñas empresas. Analizar estos números puede no ser apasionante, pero es fundamental para evitar sorpresas desagradables. Comprender las fórmulas de flujo de efectivo le brinda una visión holística de su salud financiera. Le ayuda a identificar y abordar cualquier problema de flujo de caja de forma proactiva.

🔥 Leer:  Empresas impulsadas por la tecnología y su crecimiento

Al optimizar las operaciones y gestionar estratégicamente el flujo de caja, puede superar los desafíos financieros y allanar el camino para el éxito a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre la fórmula de flujo de efectivo

¿Cuáles son los tres tipos de flujo de caja?

1) Flujo de caja libre, que muestra el efectivo disponible después de los gastos de capital.

2) Flujo de caja descontado, que ayuda a los inversores a determinar el valor actual neto de una empresa.

3) Flujo de caja operativo, que mide el flujo de caja generado por las operaciones diarias.

¿Cuál es un ejemplo de flujo de caja?

Imagine una cafetería bulliciosa para comprender la aplicación de una fórmula de flujo de caja. La tienda tiene un ingreso operativo de $25 000 pero incurre en gastos no monetarios de $2 000 por depreciación del equipo. Además, paga $3,500 en impuestos y hay cambios en el capital de trabajo, con una disminución de $1,000 en gastos en café en grano y leche.

Apliquemos ahora la fórmula del flujo de caja: flujo de caja operativo = ingresos operativos + partidas no monetarias impuestos + cambios en el capital de trabajo. Sumando los números, llegamos a $25 000 + (-$2000) $3500 $1000 = $25 500. Esto indica que la tienda está gestionando bastante bien su flujo de caja.

Este ejemplo ilustra perfectamente cómo la fórmula del flujo de efectivo sirve como una herramienta valiosa para evaluar el desempeño financiero de una cafetería próspera, permitiendo a los dueños de negocios tomar decisiones informadas sobre sus operaciones.

¿Cómo se calcula el flujo de caja a partir de un balance?

Un balance incluye una serie de elementos que van más allá del estado financiero. Estas partidas incluyen activos como cuentas por cobrar, inventarios y activos fijos, así como pasivos como patrimonio, provisiones y deuda financiera.

En este caso, puede determinar el flujo de caja neto utilizando esta fórmula: Flujo de caja neto = Δ deuda financiera + Δ deudas + Δ capital –Δ cuentas por cobrar – Δ inventario – Δ activos fijos (donde Δ indica “cambio en”).

Tenga en cuenta que este método proporciona un medio indirecto para calcular el flujo de caja. Normalmente, las empresas suman las entradas de efectivo y restan las salidas de efectivo (incluidos los equivalentes de efectivo en ambos casos) para determinar el flujo de efectivo.

¿Le gustaría saber más?