Desactivar Antivirus Kaspersky: Guía Completa
Desactivar antivirus Kaspersky es una acción que permite deshabilitar temporalmente la protección de este software de seguridad para realizar tareas específicas, como instalar otros programas o realizar una configuración especial. Esta acción es clave en situaciones donde la interacción con otros software puede estar bloqueada por el antivirus, ayudando a evitar conflictos y errores durante el uso del dispositivo.
¿Por Qué Desactivar Antivirus Kaspersky?
Desactivar el antivirus Kaspersky puede ser necesario en diversas situaciones. A continuación se enumeran algunas razones comunes:
- Instalación de software que es bloqueado por el antivirus.
- Solución de problemas con otros programas.
- Realizar configuraciones específicas en el sistema.
Estas situaciones demandan un acceso completo al sistema sin las restricciones impuestas por la protección del antivirus. Sin embargo, es vital recordar que esta acción puede dejar el sistema vulnerable, por lo que debe ser temporal y controlada.
Consideraciones Importantes
Antes de proceder a desactivar el antivirus, asegúrate de guardar todo tu trabajo y de que lo que quieras hacer sea realmente necesario. Además:
Desactivar antivirus Kaspersky no implica desinstalarlo. Puedes volver a activarlo fácilmente una vez que termines con la tarea.
Además, considera que algunos programas pueden requerir permisos específicos. Si decides desactivar el antivirus, mantente alerta y asegúrate de saber cuándo volver a activarlo para no comprometer tu seguridad.
Cómo Desactivar Antivirus Kaspersky
Para desactivar Kaspersky, sigue estos pasos:
1. Acceder a la Interfaz de Kaspersky
Abre tu Kaspersky Antivirus desde el icono en la bandeja del sistema o desde el menú de aplicaciones. Esto te llevará a la interfaz principal, donde gestionas las configuraciones del software.
2. Desactivar la Protección en Tiempo Real
Desde la interfaz principal, busca la opción de Protección. Ahí encontrarás la función Protección en tiempo real. Puedes desactivarla temporalmente, y Kaspersky te ofrecerá diferentes intervalos de tiempo para esta acción:
- Desactivar durante 15 minutos
- Desactivar por una hora
- Desactivar hasta que se reinicie el sistema
Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
3. Confirmar la Desactivación
Después de seleccionar la opción, Kaspersky te pedirá que confirmes la acción. Acepta y, en segundos, la protección estará desactivada.
4. Realizar las Tareas Necesarias
Una vez desactivado, podrás proceder a instalar programas o realizar configuraciones que antes eran bloqueadas. Mantente atento al progreso y cualquier mensaje de advertencia que pueda aparecer.
5. Volver a Activar Kaspersky
No olvides volver a activar la protección una vez que termines. Esto se puede hacer de la misma manera que lo desactivaste, regresando a la sección de Protección y seleccionando Activar Protección en Tiempo Real.
Problemas al Desactivar Antivirus Kaspersky
Existen algunas dificultades que los usuarios pueden enfrentar al intentar desactivar su antivirus:
1. La Opción de Desactivación Está Deshabilitada
En algunas configuraciones, puede que la opción para desactivar Kaspersky esté deshabilitada. Esto sucede en configuraciones de equipo donde los administradores han prohibido cambios en el software de seguridad. Consulta a tu administrador de sistema en estos casos.
2. Desactivaciones Fallidas
Si encuentras problemas para desactivar el antivirus, intenta reiniciar la aplicación o tu dispositivo. A veces, una actualización reciente puede requerir un reinicio para aplicar los cambios necesarios.
3. Mensajes de Advertencia
Kaspersky puede mostrar mensajes de advertencia al intentar desactivar la protección. Estas advertencias son indicaciones de que la acción puede dejar el sistema vulnerable. Considera si realmente necesitas realizar esta acción en lugar de buscar soluciones alternativas.
Alternativas a Desactivar Antivirus Kaspersky
En lugar de desactivar completamente antivirus Kaspersky, considera las siguientes alternativas:
1. Agregar Excepciones
Si el antivirus bloquea ciertos programas, puedes agregar esos programas a la lista de excepciones. Esto te permitirá usarlos sin necesidad de desactivar el antivirus completamente. Dirígete a la sección de Excepciones en la configuración del antivirus y añade allí la ruta del programa.
2. Cambiar Configuraciones de Seguridad
En vez de desactivar, puedes modificar configuraciones específicas, como el nivel de protección o características específicas que puedan estar interfiriendo con otras tareas. Esto permite mantener el antivirus activo mientras realizas tus actividades sin interrupciones.
3. Uso de Modo de Juego
Si utilizas el equipo para jugar, utiliza la función de Modo de Juego en Kaspersky. Esta opción ajusta las configuraciones del antivirus para minimizar las interrupciones durante el juego, permitiendo el rendimiento ideal sin desactivar el software.
Beneficios y Riesgos de Desactivar Antivirus Kaspersky
Es importante conocer los beneficios y riesgos que implica desactivar antivirus Kaspersky durante el uso cotidiano de tu dispositivo.
Beneficios
Desactivar Kaspersky puede traer ciertos beneficios, entre ellos:
- Mayor facilidad para instalar software compatible.
- Solución rápida a errores que pueden aparecer por la intervención del antivirus.
- Mayor control sobre las configuraciones del sistema temporalmente.
Riesgos
Sin embargo, también existen riesgos significativos:
- Vulnerabilidad a virus y malware durante el tiempo que el antivirus esté inactivo.
- Posibilidad de errores humanos que puedan resultar en la instalación de software malicioso.
- Conflictos con aplicaciones que ejecutan procesos sensibles.
Alternativas de Antivirus a Kaspersky
Si decides que Kaspersky no se ajusta a tus necesidades, considera otras opciones de software antivirus. Algunas alternativas incluyen:
1. Norton Antivirus
Norton es conocido por su protección efectiva y fácil usabilidad. Cuenta con funciones similares a Kaspersky y un soporte al cliente robusto.
2. McAfee
McAfee ofrece buena protección, especialmente en lo que respecta a seguridad en línea y protección de identidad. Es una opción popular entre los usuarios de Internet.
3. Bitdefender
Bitdefender se destaca en la protección de malware y tiene una interfaz intuitiva. Su rendimiento y protección son frecuentemente elogiados.
Conclusiones Personales sobre Kaspersky
Como experto en software de seguridad, recomiendo considerar cuidadosamente la necesidad de desactivar Kaspersky Antivirus. Muchos usuarios logran realizar sus tareas sin necesidad de esta acción utilizando funciones como excepciones y ajustes en la configuración de seguridad.
Experiencia de Usuario
Algunos usuarios reportan que desactivar Kaspersky en ocasiones resuelve conflictos que impiden la instalación de software. Sin embargo, la seguridad debe ser siempre la prioridad. Mantener actualizado el software y usar características como la protección de tiempo real son importantes para prevenir amenazas a la seguridad.
Recursos Adicionales
Para más información sobre gestión y configuración de Kaspersky, puedes consultar los siguientes recursos:
Desactivar Antivirus Kaspersky: ¿Por Qué Y Cómo?
Desactivar antivirus Kaspersky es el proceso de desactivar temporalmente la protección de este software antivirus para permitir el funcionamiento de ciertos programas o actividades que podrían verse bloqueados por las configuraciones de seguridad. Esta acción es clave cuando necesitas realizar tareas específicas, como la instalación de software que puede ser incorrectamente identificado como una amenaza.
Razones para Desactivar Antivirus Kaspersky
Existen varias razones por las cuales un usuario podría necesitar desactivar antivirus Kaspersky. Estas incluyen:
- Instalación de software confiable: Cuando intentas instalar aplicaciones o programas que el antivirus puede clasificar erróneamente como peligrosos.
- Mejora del rendimiento: El antivirus puede ralentizar el sistema; desactivarlo temporalmente puede mejorar la velocidad.
- Compatibilidad: Algunas aplicaciones pueden no funcionar correctamente con el antivirus activo.
- Resolución de problemas: Puede ser necesario desactivarlo para identificar si causa conflictos en otros programas.
Cómo Desactivar Antivirus Kaspersky
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás desactivar el antivirus Kaspersky de forma segura:
1. Acceder a la Interfaz de Kaspersky
Primero, abre el programa Kaspersky desde el área de notificación en la barra de tareas o desde el menú de inicio de Windows.
2. Encontrar la Opción de Desactivación
Una vez dentro de la interfaz, busca la sección de Ajustes o Protección. Aquí podrás encontrar la opción para desactivar temporalmente el antivirus.
3. Seleccionar la Duración
Kaspersky te permitirá elegir el tiempo que deseas que permanezca desactivado. Las opciones suelen ser: de 15 minutos, hasta reiniciar o indefinidamente. Selecciona la opción adecuada para tus necesidades.
4. Confirmar la Acción
Después de hacer tu selección, se te pedirá que confirmes que deseas desactivar el antivirus. Asegúrate de que sabes lo que estás haciendo, ya que estarás expuesto a posibles amenazas en línea.
Impacto de Desactivar Antivirus Kaspersky
Desactivar tu antivirus puede tener efectos significativos en la seguridad de tu dispositivo. Aquí discutimos algunos de ellos:
1. Aumento de Vulnerabilidades
Cuando desactivas antivirus Kaspersky, tu sistema deja de estar protegido contra malware y virus. Esto puede abrir la puerta a infecciones si no tienes otra forma de protección activa.
2. Confusión con las Configuraciones
Los usuarios pueden encontrarse confundidos sobre cómo volver a activar el antivirus, especialmente si no están familiarizados con el software. Es aconsejable anotar los pasos para reiniciar la protección antes de desactivarla.
3. Riesgos de Seguridad a Largo Plazo
Desactivar el antivirus durante períodos prolongados puede crear un riesgo acumulativo, ya que las amenazas pueden entrar y infectar tu sistema sin notificación alguna.
Mejores Prácticas tras Desactivar Antivirus Kaspersky
Si decides proceder en desactivar el antivirus, es importante seguir algunas mejores prácticas para garantizar tu seguridad:
1. Realizar un Escaneo Rápido Posterior
Después de reinstalar o reactivar Kaspersky, realiza un escaneo completo del sistema para asegurarte de que no haya amenazas presentes.
2. Mantener Actualizado el Antivirus
Siempre asegúrate de que tu antivirus esté actualizado para soportar las amenazas más recientes al reactivarlo. Kaspersky ofrece actualizaciones automáticas que facilitan esta tarea.
3. Considerar Alternativas Temporales
Si debes mantener tu antivirus desactivado durante un tiempo, considera utilizar otro programa de seguridad en segundo plano para garantizar una capa de protección adicional.
¿Es Seguro Desactivar Antivirus Kaspersky?
Desactivar cualquier antivirus, incluidas las defensas de Kaspersky, conlleva ciertos riesgos. Sin embargo, si sigues las recomendaciones adecuadas, puedes minimizar estos riesgos.
1. Tiempos de Desactivación Cortos
Limita la duración en que tienes el antivirus desactivado. Si es posible, realiza las acciones que requieren desactivación durante períodos de bajo riesgo, como cuando estás trabajando en un entorno seguro.
2. Prueba de Confianza en el Software a Instalar
Asegúrate de que cualquier software que intentes instalar provenga de fuentes confiables. Usar software dudoso incrementa la posibilidad de contagiar tu sistema mientras el antivirus está desactivado.
3. Educarse sobre Amenazas Digitales
La educación sobre amenazas digitales y las mejores prácticas para la seguridad puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre cuándo y por qué desactivar tu antivirus.
Alternativas a Kaspersky
Existen múltiples opciones en el mercado que pueden ser consideradas como alternativas viables a Kaspersky:
1. Norton Antivirus
Norton ofrece un conjunto de herramientas y protección robusta, además de ser conocido por su rendimiento efectivo en sistemas con restricciones de funcionamiento.
2. Bitdefender
Bitdefender es otro antivirus popular que combina seguridad avanzada con un bajo impacto en el rendimiento de los sistemas, una excelente opción para los usuarios que experimentan lentitud.
3. Avast
Avast es conocido por su versión gratuita potente, ofreciendo características básicas que pueden ser suficientes para muchos usuarios.
Consejos para Mantener un Buen Rendimiento Sin Antivirus
Si decides mantener tu antivirus desactivado, sigue estos consejos para mantener tu dispositivo seguro:
1. Mantén Actualizados Todos tus Programas
Actualizar regularmente tus software y sistemas operativos es crucial para proteger tu dispositivo. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
2. Utiliza un Firewall
Si es posible, activa un firewall en su sistema operativo para añadir una capa adicional de protección. Esto puede ayudar a prevenir accesos no autorizados mientras el antivirus esté deshabilitado.
3. Navegación Segura
Ten siempre cuidado al visitar sitios web no seguros, y evita descargar archivos de fuentes desconocidas. Esto reduce el riesgo de infecciones mientras tu antivirus esté desactivado.
Conclusiones sobre la Desactivación de Antivirus Kaspersky
Desactivar el antivirus Kaspersky puede ser una necesidad para muchos usuarios, ya sea por motivos de compatibilidad o funcionalidad. Sin embargo, es crucial hacerlo con precaución y conocimiento sobre los posibles riesgos y consecuencias. Recuerda que la seguridad también depende de tu comportamiento en la web y en el uso de software.
Para más información sobre macros, software y seguridad en Windows, puedes visitar Wikipedia.
Para comprar Kaspersky, visita su página oficial aquí
Problemas Comunes Al Desactivar Antivirus Kaspersky
¿Qué es desactivar antivirus Kaspersky?
Desactivar antivirus Kaspersky es el proceso de deshabilitar temporalmente la protección que ofrece este software de seguridad en tu dispositivo. Esta acción es importante para realizar ciertas instalaciones de software o solucionar problemas de conexión. Aunque puede ser necesario en ocasiones, es vital recordar que al desactivarlo se expone el sistema a posibles amenazas de seguridad.
Cómo desactivar antivirus Kaspersky
Desactivar antivirus Kaspersky es un proceso simple, pero requiere atención cuidadosa para asegurar que se realice correctamente. A continuación, te mostramos un paso a paso:
1. Abrir la interfaz de Kaspersky
Primero, haz clic en el icono de Kaspersky en la bandeja del sistema (esquina inferior derecha de la pantalla). Se abrirá la ventana principal del antivirus.
2. Acceder a Configuración
En la esquina inferior izquierda de la ventana principal, verás un botón que dice Configuración. Haz clic en él.
3. Desactivar Protección
Dentro del menú de configuración, busca la opción que dice Protección. Ahí podrás desactivar las distintas capas de protección, como la protección en tiempo real, el escáner de archivos y la protección web.
4. Confirmar la Desactivación
Es posible que Kaspersky te solicite una confirmación. Asegúrate de leer el mensaje que aparece y confirma que deseas desactivar la protección.
5. Verificar el Estado
Después de desactivar el antivirus, verifica en la interfaz principal que todas las protecciones se encuentren deshabilitadas. Esto te asegurará que la desactivación se ha realizado correctamente.
¿Por qué es necesario desactivar Kaspersky?
Existen varias razones por las cuales es necesario desactivar antivirus Kaspersky. A continuación, se presentan algunos de los escenarios más comunes:
Instalación de Software Nuevo
Al instalar ciertos programas, especialmente aquellos que requieren acceso profundo al sistema, puede ser necesario desactivar temporalmente Kaspersky para evitar conflictos.
Solución de Problemas
En algunos casos, Kaspersky puede interferir con el funcionamiento normal de otros programas o servicios. Desactivarlo puede ayudar a identificar si los problemas están relacionados con el antivirus.
Actualizaciones del Sistema
Durante actualizaciones significativas del sistema, como cambios en el sistema operativo, es recomendable deshabilitar el antivirus para evitar errores de instalación.
Riesgos de Desactivar Antivirus Kaspersky
Aunque las razones para desactivar antivirus Kaspersky pueden ser legítimas, siempre existe el riesgo de seguridad asociado. Algunos de los riesgos incluyen:
Exposición a Amenazas de Seguridad
Desactivar el antivirus abre la puerta a posibles virus, malware y otros tipos de amenazas. Es importante ser consciente de esto y realizar la acción con cautela.
Infecciones de Software
Al navegar por Internet sin protección, podrías encontrar sitios web maliciosos que buscan infectar tu dispositivo. Una vez más, siempre es recomendable discriminar cuando se desactiva el antivirus.
Alternativas a Desactivar Kaspersky
En lugar de desactivar antivirus Kaspersky por completo, existen alternativas que pueden servir para lograr los objetivos deseados sin comprometer la seguridad:
Agregar Excepciones
En lugar de desactivar, considera agregar excepciones para el programa que deseas instalar. Esto permite que se ejecute sin problemas, manteniendo al mismo tiempo la protección de Kaspersky.
Modo de Juego
Kaspersky ofrece un modo de juego que desactiva temporalmente notificaciones y protecciones no críticas, permitiendo un mejor rendimiento del sistema mientras mantienes la seguridad activada.
Reactivación de Kaspersky
Una vez que hayas terminado las tareas necesarias, es crucial reactivar tu antivirus Kaspersky para mantener la seguridad de tu dispositivo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1. Abrir la Interfaz de Kaspersky
Al igual que en la desactivación, comienza haciendo clic en el icono de Kaspersky en la bandeja del sistema.
2. Acceder a Configuración
Navega nuevamente al área de configuración y busca la sección de Protección.
3. Volver a Activar Protección
Encontrarás una opción para reactivar las distintas capas de protección. Selecciónalas y haz clic en Aplicar.
4. Confirmar la Reactivación
De manera similar a la desactivación, se te pedirá que confirmes las acciones. Asegúrate de aceptar para garantizar que Kaspersky vuelva a estar plenamente operativo.
Prevención de Problemas Futuros
Para evitar tener que desactivar antivirus Kaspersky en el futuro, considera las siguientes recomendaciones:
Mantenimiento Regular
Realiza un mantenimiento regular de tu sistema operativo y de Kaspersky para asegurar que todo funcione sin problemas.
Educación sobre el Software
Conocer el software que planeas instalar y su compatibilidad con Kaspersky puede evitar problemas innecesarios.
Actualización de Kaspersky
Mantén Kaspersky actualizado a la versión más reciente. Las actualizaciones suelen resolver problemas de compatibilidad y mejorar la protección.
Errores Comunes al Desactivar Kaspersky
Algunas personas pueden enfrentar problemas al intentar desactivar antivirus Kaspersky. A continuación, se enumeran errores comunes y sus soluciones:
1. No se Puede Desactivar desde la Interfaz
Si no puedes desactivar Kaspersky desde la interfaz, intenta ejecutarlo como administrador y verifica los permisos.
2. Cambios que No se Guardan
Si los cambios no se guardan, podría ser útil reparar la instalación de Kaspersky o reinstalarlo para asegurarte de que no haya errores en el software.
3. La Protección se Reactiva Automáticamente
En algunas configuraciones, Kaspersky puede tener una función que reactiva automáticamente la protección después de un tiempo. Desactiva esta opción si prefieres control manual.
Consejos de Seguridad
Al desactivar antivirus Kaspersky, sigue estos consejos para mantener tu computadora protegida:
Navega Con Precaución
Evita visitar sitios web desconocidos o descargar contenido de fuentes no confiables cuando el antivirus está desactivado.
Utiliza un Firewall
Si desactivas Kaspersky, asegúrate de que tu firewall esté activo para proporcionar una capa adicional de protección.
Monitorea Actividad Inusual
Presta atención a la actividad inusual en tu sistema que podría indicar que la seguridad ha sido comprometida.
Recursos Adicionales
Desactivar Antivirus Kaspersky: Guía Completa
Desactivar antivirus Kaspersky es el proceso mediante el cual se desactiva temporalmente la protección proporcionada por el software Kaspersky. Esto puede ser necesario para realizar instalaciones de software, resolver conflictos con otros programas o realizar pruebas que requieren desactivar las funciones de seguridad. Sin embargo, es crucial entender los riesgos y cómo hacerlo de manera segura.
Importancia de desactivar el antivirus Kaspersky
Desactivar el antivirus Kaspersky puede ser una necesidad en varias situaciones. Algunas de las razones incluyen:
- Instalación de software que puede ser erróneamente identificado como amenazado.
- Resolución de problemas de rendimiento de otros programas.
- Pruebas de software o configuraciones de red que requieren la desactivación de la protección.
Es importante realizar este procedimiento con precaución, ya que al desactivar el antivirus, el sistema queda expuesto a posibles amenazas externas.
Pasos para desactivar antivirus Kaspersky
Acceso a la interfaz de Kaspersky
Para comenzar a desactivar su antivirus Kaspersky, primero debe abrir el programa. Puede hacerlo buscando el icono de Kaspersky en la bandeja del sistema o accediendo desde el menú de inicio.
Una vez abierto, la interfaz se presentará de manera clara y ordenada. Desde aquí, podrá navegar por las diferentes opciones de configuración.
Desactivando la protección temporalmente
Para desactivar el antivirus, dirígete a la sección de Protección. En el menú, debería haber una opción que indique Desactivar protección o Desactivar antivirus. Selecciona esa opción.
Kaspersky te dará la opción de seleccionar el tiempo durante el cual permanecerá desactivado. Puede variar desde unos minutos hasta el resto del día. Elige el tiempo adecuado para tus necesidades.
Confirmando la desactivación
Después de seleccionar la duración, se te pedirá confirmar la acción. Asegúrate de leer la advertencia que aparece. Al confirmar, la protección se desactivará temporalmente, y verás una notificación en la interfaz que lo indicará.
Consideraciones importantes al desactivar el antivirus Kaspersky
Desactivar el antivirus implica varios riesgos que deben tenerse en cuenta. Aquí te presentamos algunas consideraciones clave:
Seguridad del sistema
Cuando desactivas Kaspersky, tu sistema queda vulnerable. Esto significa que estás expuesto a virus, malware y otros tipos de ataques. Asegúrate de desactivar el antivirus solo cuando sea totalmente necesario.
Riesgo de software malicioso
Los programas que estás instalando pueden contener software malicioso. Siempre que sea posible, descarga software de fuentes confiables y verifica su autenticidad antes de proceder con la instalación.
Reactivación del antivirus
Recuerda reactivar la protección tan pronto como finalices las tareas que requerían desactivar Kaspersky. Esto asegura que tu sistema esté continuamente protegido contra amenazas.
Alternativas a desactivar Kaspersky
Agregar excepciones
En lugar de desactivar completamente el antivirus, puedes agregar excepciones para ciertos programas. Esto le indica a Kaspersky que permita la ejecución de esos programas sin alertarlo sobre la posible amenaza.
Uso del modo de juego o trabajo
Si deseas realizar tareas que requieren menos interrupciones, considera utilizar el modo de juego. Esto permite que el antivirus Kaspersky reduzca las notificaciones y las operaciones de escaneo, sin necesidad de desactivarlo.
Actualización del software
Si enfrentas problemas con la detección de ciertos programas, puede ser útil actualizar Kaspersky. A menudo, las actualizaciones incluyen mejoras en la detección y pueden reducir la necesidad de desactivar la protección.
Prevención de problemas al desactivar antivirus Kaspersky
Aunque desactivar tu antivirus puede ser necesario, hay maneras de prevenir problemas durante el proceso:
Hacer un respaldo del sistema
Antes de realizar cambios significativos en tu sistema, incluyendo la desactivación de antivirus, siempre es recomendable hacer un respaldo completo. Así tendrás una copia de seguridad en caso de que algo salga mal.
Utilizar software alternativo temporalmente
Si es posible, considera utilizar otro software de seguridad mientras Kaspersky está desactivado. Esto puede ofrecerte un nivel adicional de protección mientras realizas las tareas necesarias.
Errores comunes al desactivar antivirus Kaspersky
No reactivar el antivirus
Un error común es simplemente olvidar volver a activar el antivirus después de desactivarlo. Recuerda que los sistemas sin protección son vulnerables a riesgos significativos.
Desactivar la protección en varias ocasiones
Desactivar el antivirus con frecuencia puede indicar que hay un problema más grande. Considera buscar soluciones a los problemas que enfrentas en lugar de desactivar continuamente.
No leer advertencias
Siempre presta atención a las advertencias que aparecen durante el proceso de desactivación. Pueden contener información crítica sobre las consecuencias de no tener protección.
Beneficios de desactivar antivirus Kaspersky de manera controlada
Mejor rendimiento del sistema
En algunos casos, los sistemas pueden experimentar un mejor rendimiento temporal al desactivar software que consume recursos. Sin embargo, esto debe hacerse con precaución.
Facilidad de instalación de nuevos programas
Algunas instalaciones de software requieren la desactivación del antivirus. Esto permite una instalación sin problemas y reduce el riesgo de falsos positivos.
Pruebas de seguros
Realizar pruebas de seguridad de software puede requerir desactivar temporalmente el antivirus. Esto es importante para garantizar que el software funciona correctamente.
Recursos adicionales
Para más información sobre cómo desactivar antivirus Kaspersky, visita: