Han pasado más de 4000 años desde que el último mamut caminó sobre la faz de la Tierra y luego pereció en la isla Wrangel frente a la costa de Rusia en el Océano Ártico. Se cree que los efectos combinados de la caza, los defectos genéticos de la endogamia e incluso el cambio climático natural son algunas de las principales causas de extinción del antiguo animal que se extendió a lo largo de varios milenios.
Pero ahora parece que los científicos están tratando la fase de extinción más como una pausa y están desarrollando diferentes tecnologías de edición de genes para devolver la vida a los mamíferos lanudos. La idea de mamuts deambulando por la Tierra nuevamente parece la trama de una nueva película de ciencia ficción, pero gracias a una compañía llamada Colossal, su objetivo es hacer esto realidad para fines de esta década.

Ben Lamm es el empresario detrás de Colossal que ha estado probando las aguas entre la tecnología y los dispositivos ecológicos. Su principal objetivo ha sido luchar contra el efecto cada vez mayor del cambio climático en nuestro planeta. “Comencé a leer mucho sobre la pérdida de biodiversidad debido al cambio climático provocado por el hombre y algunas de las estimaciones más conservadoras decían que entre ahora y 2050 vamos a perder entre el 10 y el 20% de nuestra biodiversidad”, dijo Lamm.

Lamm conoció las obras de George Church, un famoso genetista de la Universidad de Harvard. Church y algunos otros biólogos han estado estudiando la posibilidad de resucitar especies extintas. Todo esto fue posible gracias a CRISPR, una herramienta de edición de genes que se utilizó recientemente para aplicaciones prácticas. Utiliza una cadena de ARN para apuntar a una parte del genoma y despliega una proteína llamada Cas-9 para eliminar el material genético. A medida que la hebra de ADN se repara a sí misma, se puede editar con nuevos rasgos, proporcionando nuevas características a los animales. En 2015, Church y un equipo de científicos pudieron copiar con éxito genes de un mamut lanudo en el genoma del elefante asiático utilizando CRISPR.
Según Lamm, es una gran oportunidad no solo para traer de vuelta a los animales extintos, sino también para proteger a las especies en peligro crítico de extinción de la actualidad. Con Colossal, espera producir un híbrido de elefante mamut lanudo dentro de cuatro a seis años.