Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Gerente de transformación digital, una profesión que combina conocimientos técnicos y de gestión

Esperamos que este tema: Gerente de transformación digital, una profesión que combina conocimientos técnicos y de gestión
te sea útil.

La RSC y el impacto ambiental en el centro de los retos de la transformación digital en 2023

La digitalización, que ahora afecta a todas las organizaciones independientemente de su tamaño o sector de actividad, tiene como objetivo mejorar la calidad de la relación y la experiencia del cliente. En 2023, las empresas deberán enfrentar múltiples desafíos para satisfacer las necesidades del mercado y atraer más clientes. Entre los desafíos y perspectivas de desarrollo que les esperan, se puede mencionar la simetría de atención (satisfacción de clientes y empleados), pero también temas relacionados con la responsabilidad social empresarial (RSE) y la responsabilidad ambiental, que deberán tomar escala en los próximos meses.

Crear un clima de confianza en el entorno digital es crucial, especialmente cuando se trata de proteger los datos personales. De lo contrario, algunas partes interesadas podrían ser reacias a seguir este camino, lo que obstaculizaría la economía empresarial y ralentizaría la innovación. Este tema es aún más importante a medida que el intercambio de datos personales se desarrolla con el uso masivo de Internet, las redes sociales y los objetos conectados, explica Camille Potier, profesora de Efrei.

Entre las soluciones que se implementarán para limitar el impacto ambiental de las herramientas digitales utilizadas como parte del proceso de transformación digital, el diseño ecológico de productos y servicios, así como el desarrollo de tecnologías asociadas, con en particular el análisis y la puesta en común de datos en tiempo real, representan grandes oportunidades para las empresas.

La red inteligente es un ejemplo clave: este sistema inteligente de distribución de energía eléctrica adapta automáticamente la producción a la demanda, fomentando así el consumo racional de recursos, continúa Camille Potier.

Una doble habilidad técnica y de gestión esencial para liderar proyectos digitales

Para apoyar a las organizaciones a enfrentar estos desafíos, el gerente de transformación digital juega un papel importante, con el objetivo de mejorar la cadena de valor, desde la relación con clientes y proveedores hasta las operaciones de marketing, pasando por la calidad de los productos y servicios ofrecidos. El docente de Efrei, la escuela que forma a jóvenes talentos para comprender los desafíos asociados a la transformación digital, nos da detalles concretos de las principales misiones de esta posición:

  • Mejorar las relaciones y la experiencia del clientea partir de los datos personales facilitados por el cliente pero también mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten crear una mayor proximidad y generar un vínculo de confianza con los clientes (redes sociales, CRM, etc.),
  • Optimización del trabajo de los empleados.a través de la implementación de plataformas de intercambio e intercambio para promover una mejor comunicación interna (servicio de mensajería corporativa como Microsoft Teams o Slack) así como sistemas de automatización para limitar el riesgo de error y tareas repetitivas.

Tanto las habilidades técnicas como las de gestión son necesarias para aquellos que deseen seguir este camino. Si el trabajo en equipo representa una cualidad que se ha vuelto imprescindible para los empleados, la labor del responsable de la transformación digital se sustenta en 3 pilares: análisis, adaptación e innovación.

La doble competencia de este conductor permite, a largo plazo, crear una mejor cohesión del equipo pero sobre todo tener una visión más justa y coherente de todos los proyectos y misiones a realizar, para estar al día con el desarrollo de la empresa. estrategia, enfatiza Camille Potier.

Una observación compartida por Alexandre Brillard, estudiante de segundo año de la maestría especializada en marketing y gestión digital en Efrei, y gerente de proyectos de estudio y trabajo dentro del grupo L’Oréal:

Es necesario tener cierto conocimiento de las distintas profesiones con las que nos vinculamos: desarrollador, diseñador gráfico, consultor, etc. Además, también es necesario lograr establecer las necesidades, establecer un presupuesto y definir las etapas del proyecto en un tiempo limitado. Este puesto también requiere ser capaz de coordinar el trabajo de los distintos interlocutores con los que llevaremos a cabo el proyecto. Para esto, las habilidades relacionales son para mí al menos tan importantes como las habilidades técnicas. Hay que ser organizado, riguroso, pero sobre todo saber hacer frente a los imprevistos adaptándose constantemente a los peligros que puedan entorpecer el progreso del proyecto.

Capacitación integral para desarrollar habilidades rápidamente

Es para satisfacer esta necesidad de habilidades duales que Efrei acaba de lanzar la licenciatura en gestión y estrategia digital. Permite a los alumnos adquirir conocimientos tanto en TI (45 %), gestión (30 %) como en habilidades blandas (25 %). Porque el conocimiento técnico por sí solo ya no es suficiente hoy en día para poder liderar proyectos digitales y satisfacer las necesidades de las empresas que reclutan este tipo de perfil multidisciplinar.

La ventaja de seguir un curso digital, en una escuela de ingeniería como Efrei, es sobre todo poder sumergirse en un universo donde la tecnología digital es omnipresente. El lema de la escuela “techno primero” nos muestra de inmediato la cultura que reside allí, especifica el estudiante de estudio y trabajo.

Además de poder destacarse en el mercado gracias a esta doble habilidad, los estudiantes de Efrei se benefician de numerosas ventajas, como la realización de proyectos y la posibilidad de liderar equipos, pero también la participación en eventos, hackatones, asociaciones en muchos medios digitales. (robótica, creación 3D, inteligencia artificial, etc.), sesiones de iniciación al desarrollo o incluso ciberseguridad.

Efrei ofrece un término medio entre la teoría y la práctica, gracias a alianzas forjadas con empresas de diversos sectores tecnológicos y oradores apasionados por su profesión que no dudan en compartir sus consejos y mejores prácticas. Este es un punto fundamental que nos permite ser operativos con mayor rapidez y favorece la empleabilidad de nuestros alumnos, concluye el docente.

Conviértete en un gerente de transformación digital con Efrei