Cómo hacer un Sitio Web o Blog en 2022 - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Guía para principiantes para manejar el flujo de caja de su pequeña empresa

En esta guía detallada, veremos algunas formas en que puede mantener un flujo de caja sólido durante la vida de su negocio.

La clave del éxito o del fracaso empresarial es el flujo de caja.

Cuando no ingresa suficiente dinero, está en problemas. De hecho, los problemas de flujo de caja suelen ser los que llevan a la mayoría de las empresas por el camino de la quiebra. Los problemas de flujo de caja dejan a las empresas estancadas en la incapacidad de aprovechar las oportunidades de crecimiento. Una crisis monetaria puede ocurrir en cualquier momento para muchos propietarios de negocios.

Comprender su situación actual de efectivo y saber cómo hacer que fluya para que el corazón de su empresa no deje de latir son habilidades cruciales que todo emprendedor necesita.

Debe abordar las tres claves para un flujo de caja positivo si quiere tener éxito.

La gestión del flujo de caja le ayudará a garantizar que no se produzcan interrupciones repentinas en sus planes; Hacer un presupuesto le ayuda a planificar con antelación teniendo en cuenta posibles problemas en el futuro y la reducción de la deuda puede evitar que se encuentre con preocupaciones financieras importantes.

Cuando esté listo para asumir los riesgos financieros de iniciar su propio negocio, es importante que no sólo tenga una buena idea y una estrategia sólida, sino que también es fundamental que pueda mantener un flujo de caja positivo todos los meses.

En este artículo, veremos algunas formas en que puede mantener un flujo de caja sólido durante la vida de su negocio.

Una de las formas más sencillas de crear un flujo de caja negativo para cualquier empresa es permitir que las facturas y los gastos se acumulen mientras se espera que los clientes paguen sus facturas.

Puede ser fácil ignorar los pagos lentos de los clientes cuando los tiempos son buenos, pero generalmente es mucho más difícil ignorar los retrasos en los pagos cuando las ventas comienzan a disminuir.

Formas de evitar problemas de flujo de caja para su empresa

A continuación se ofrecen cinco consejos que le ayudarán con la gestión del flujo de caja:

  • Cree un presupuesto eficaz basado en el flujo de efectivo midiendo dónde está gastando en este momento. Comience con una lista de todos sus gastos mensuales y averigüe cuáles podrían fluctuar fácilmente en precio, luego ajuste esos números según sea necesario para propósitos de proyección futura.
  • El costo de mantener el inventario puede ser una carga enorme. Esto es especialmente cierto si tiene controles deficientes y termina con más de lo que necesita, lo que podría generar costos de almacenamiento porque no saber con qué frecuencia ocurren las ventas significa que no hay puntos de datos confiables para ordenar nuevos artículos cuando sea necesario.
  • Cuando se trata de préstamos a corto plazo, los propietarios de pequeñas empresas tienen muchas opciones. Los bancos son los proveedores tradicionales y ofrecen diferentes tipos para todas las necesidades financieras: desde problemas imprevisibles con el flujo de caja o aprovechar oportunidades que surgen inesperadamente en el ciclo de vida de su empresa.
  • Siempre verifique el historial crediticio de un cliente antes de ofrecerle cualquier servicio. No hacer esto puede resultar en un desastre para su negocio y Finanzas personalesasí que asegúrese de que todos los clientes potenciales tengan claro lo que sucederá si no pagan por adelantado, incluso si tienen deudas pasadas o no las tienen.
  • Toda pequeña empresa debe poder confiar en que sus clientes realizarán pagos puntuales. Esto no puede suceder si no se ponen de acuerdo sobre cuándo son los plazos y cuánto deberán a cambio, por lo que todo esto debe comenzar mucho antes de que sea necesario redactar las facturas.

Si implementa estos 5 consejos y aún tiene problemas de flujo de caja debido a facturas pendientes, reduzca sus gastos por deudas incobrables y considere el factoraje de facturas.

Factoring de facturas y sus beneficios

¿Sabías que las pequeñas empresas pueden factorizar sus facturas?

El factoraje de facturas es un tipo de préstamo basado en activos, la forma más común para las pequeñas empresas, y es una excelente manera de adquirir capital sin tener que endeudarse.

Aquí exploraremos algunas de las ventajas asociadas con el factoraje de facturas para ayudar al flujo de caja de su empresa.

¿Qué es el factoraje de facturas?

Es posible que haya escuchado el término “factoring de cuentas por cobrar” en lugar de factoring de facturas, pero ¿sabe lo que significa?

En pocas palabras, cuando usted factoriza tus facturasestá utilizando sus cuentas por cobrar impagas como garantía para asegurar el dinero que necesita para cubrir sus necesidades actuales de flujo de efectivo.

Los propietarios de pequeñas empresas suelen recurrir al financiamiento de facturas cuando necesitan efectivo rápidamente. Factorizar sus facturas podría ser la respuesta que ha estado buscando para superar los problemas de flujo de caja y abordar otros desafíos a corto plazo asociados con la gestión de una pequeña empresa.

El proceso para que una pequeña empresa sea incluida comienza con la factura. Por ejemplo, una empresa adelantará hasta el 90% del valor total de una factura, tomará el 2% como tarifa y enviará el pago del 8% restante una vez finalizada la liquidación; también puede volver a liquidar cualquier factura pendiente que a estas alturas también se han pagado. En términos generales, existen tres tipos: tasa bruta (que se cobra entre 1% y 5%), nivel de castigo neto (>95%) o pago inicial (>75%). Todo depende del tipo de opción de financiación que desee y de la rapidez con la que necesite financiación.

Ventajas

  • El proceso proporciona capital instantáneo para ayudar a superar las brechas financieras causadas por clientes que pagan lentamente.
  • El proceso de obtención de financiación de facturas es mucho más rápido y sencillo que el de los préstamos tradicionales porque no se requieren garantías ni comprobaciones de crédito con este tipo de servicio.
  • El factoraje de facturas es una excelente opción para empresas con mal crédito o sin un historial establecido.

Criterios de calificación para el factoraje de facturas

  • La empresa debe tener una calificación crediticia activa. La cuenta necesita al menos 30 días de facturas enviadas dentro del año posterior a su emisión. Esto puede ayudarles a obtener acceso a sus fondos más rápido que esperar hasta que se hayan pagado todas las facturas y no haya otro recurso disponible en caso de que algo salga mal con este acuerdo entre prestamistas.
  • Acreditar la solvencia mediante la documentación adecuada aportada junto con información específica sobre los activos y el valor de la empresa.
  • La empresa debe tener una cuenta bancaria comercial, un número de identificación fiscal y una forma de identificación personal como prueba válida.

Seleccionar la empresa de factoraje adecuada

Cuando se trata de elegir la empresa de factoring adecuada, hay varios factores que debes considerar.

  • La primera es ¿cuánto dinero se ha invertido ya en su negocio y qué tipo de acuerdo financiero será?
  • En segundo lugar, pregúntese si desea tasas de interés mensuales o tasas semanales más altas con márgenes adicionales otorgados en ciertos momentos a lo largo de cada mes (esto significa más efectivo).
  • En tercer lugar, qué aspectos específicos de la gestión de su empresa se adaptan mejor a sus necesidades; ¿Gestionar niveles de inventario versus generación de ingresos?
  • Y por último, pero no menos importante, ¿la empresa de factoraje de facturas ofrece algún descuento por pago anticipado?

El factoraje de facturas es un tema complejo que puede resultar intimidante para quienes no han estado muy expuestos a él, pero en realidad no es tan difícil.

Lea la guía detallada de Sobanco sobre factoraje de facturas para más información.

Regulaciones gubernamentales para propietarios de pequeñas empresas en los Estados Unidos

Las leyes y regulaciones del gobierno de los Estados Unidos tienen un impacto significativo en los propietarios de pequeñas empresas. Para administrar un negocio exitoso, debe conocer las regulaciones vigentes y dónde encontrar la información necesaria. Muchos empresarios no piensan en su estrategia o modelo hasta que se han solucionado todos los aspectos técnicos consultando recursos gubernamentales.

Como emprendedor, enfrentarás muchos desafíos. El primero de ellos es cumplir con las regulaciones y asegurarse de que su negocio cumpla con todas las leyes estatales para poder continuar operando de manera efectiva a escala nacional.

Recomendamos ampliamente seguir Regulaciones para pequeñas empresas (2021): la guía esencial (unitedcapitalsource.com) ya que describen lo que requiere cada estado individual de EE. UU. para los propietarios de empresas como usted que desean que sus negocios tengan éxito a largo plazo.

Como empresario, debería explorar más oportunidades para regular en Estados Unidos de acuerdo con Parte 1 – Sistema de Regulaciones Federales de Adquisiciones | Adquisición.GOV. Es un sitio web que proporciona información sobre cómo el gobierno regula a las empresas y a los empresarios en los 50 estados.

En este artículo, analizamos algunos consejos clave para administrar el flujo de caja a fin de ayudarlo a evitar algunos de los errores comunes que enfrentan los emprendedores.

Comprender cuánto dinero entra y sale de su empresa puede ayudarle a tomar decisiones estratégicas sobre dónde invertir o qué oportunidades vale la pena aprovechar, además de brindarle una idea de si es necesario realizar cambios ahora para que su empresa sobreviva una vez. todo está preparado para el éxito en el futuro.

Mantener un flujo de caja positivo es una de las cosas más importantes que puede hacer para evitar tener problemas con acreedores, bancos y otras instituciones financieras para pequeñas empresas.

Dado que el efectivo es el alma de cualquier negocio, es importante que mantenga un flujo de efectivo saludable durante el transcurso de la vida de su empresa, y el factoraje de facturas puede ser una excelente solución de gestión del flujo de efectivo.

Para obtener más información sobre consejos financieros para aumentar su flujo de caja, visite 8 formas de administrar y hacer crecer su negocio de manera experta. Si está buscando algunas formas rápidas y sencillas en las que las pequeñas empresas puedan administrar sus finanzas de manera efectiva, ¡no busque más, estas 8 soluciones eficientes!

Los consejos que cubrimos en esta publicación de blog pueden ayudarlo a administrar mejor su flujo de caja. Es posible que pueda comenzar a presupuestar y reducir gastos, examinar bien a los clientes antes de aceptar términos de pago prolongados o considerar el factoraje de facturas si le beneficiaría.

Si alguna de estas ideas le parece atractiva o es algo que ya ha probado con éxito, ¡háganoslo saber! También les dará a otros una idea de lo que les ha funcionado. Esperamos que nuestra discusión sobre la gestión del flujo de caja de su empresa haya ayudado a responder algunas preguntas sobre cómo mejorar la suya hoy.