Ser propietario de un negocio es el sueño de muchas personas. Pero, antes de seguir adelante y lanzar su startup, hay algunas cosas que debe saber para maximizar la probabilidad de éxito.
Este artículo le brindará seis cosas que debe saber antes de lanzar su startup. Le mostrará algunos de los problemas que podría enfrentar en su viaje y posibles soluciones para que el viaje sea lo más tranquilo posible.
1. Necesitas un buen equipo
Antes de siquiera considerar iniciar un negocio, debes reunir un buen equipo. Incluso si eres la persona más inteligente, tienes tus fortalezas y debilidades. Conocer esas debilidades le ayudará a determinar qué debe buscar cuando busque socios o contrataciones.
Pero un buen equipo no gira únicamente en torno a la habilidad o el conocimiento técnico. Un buen equipo necesita un líder fuerte que pueda mantenerlo trabajando como una unidad cohesiva. Si no tiene fuertes habilidades de liderazgo, intente trabajar en ellas o asóciese con un líder fuerte.
2. La ciberseguridad es muy importante
No importa qué tipo de negocio esté iniciando, es seguro asumir que tendrá cierta presencia en línea. Teniendo esto en cuenta, hay que considerar las diferentes amenazas cibernéticas que existen, especialmente con el reciente aumento de los ataques cibernéticos dirigidos a todos, desde individuos hasta pequeñas empresas y grandes corporaciones.
En las primeras etapas de su startup, establezca buenas higiene cibernéticaEl cual involucra:
3. La mayoría de las empresas emergentes fracasan
Puede que sea una pastilla difícil de tragar, pero el hecho es que El 90% de las empresas emergentes fracasan. Ahora bien, eso no quiere decir que debas renunciar a iniciar un negocio. Es simplemente un recordatorio para mantener expectativas realistas y opciones abiertas.
Las historias sobre cómo la gente lo arriesgó todo y lo lograron son inspiradoras. Sin embargo, por cada una de esas historias, un millón más fracasaron y lo perdieron todo.
Si no estás seguro de una idea de negocio, empieza a trabajar en ella en tu tiempo libre mientras conservas tu trabajo de tiempo completo. Cuando inicie su negocio, incorpórelo para que no sea totalmente responsable en caso de quiebra. Estas son algunas formas en que puede gestionar los riesgos al inicio de su empresa.
4. Será emocionalmente agotador
Iniciar y administrar un negocio rara vez es fácil. Habrá algunos obstáculos en el camino que incluso los líderes mentalmente más resilientes tendrán dificultades para afrontar.
Muchos fundadores experimentan un drenaje emocional debido a:
Además, los propietarios de pequeñas empresas suelen asumir múltiples funciones en su empresa por falta de recursos. Esto conduce a una ambigüedad de roles y puede afectar significativamente la capacidad de toma de decisiones y la salud mental del propietario.
Si bien el drenaje emocional es difícil de evitar, hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar sus efectos. Una práctica que recomiendan muchos empresarios exitosos es la meditación.
Las diversas formas de meditación pueden ayudar a despejar la mente y abordar los problemas de forma más eficaz. Si eres nuevo en la meditación, considera la meditación guiada en YouTube o incluso consigue una aplicación especial.
5. Encuentra un mentor
No importa en qué camino estés, hay personas que han recorrido el mismo camino y viven para contarlo. Encuentre a esas personas y absorba tanto conocimiento como sea posible.
Si tiene suerte, podrá entablar una buena relación con alguien que eventualmente se convertirá en su mentor. Si hay alguien a quien admiras o te encantaría conocer, no dudes en comunicarte con él. Te sorprendería saber cuántas personas están ansiosas por compartir sus conocimientos con otros.
Dicho esto, un mentor no siempre tiene que ser una figura empresarial. También podría ser un miembro de la familia o un buen amigo, alguien que pueda mantenerte sensato y ayudarte a concentrarte en tus objetivos.
6. Escribir un plan de negocios puede ayudar
Escribiendo un plan de negocios no es obligatorio. Sin embargo, si desea presentar su startup a los inversores, un plan de negocios bien redactado puede ayudarlo a transmitir su mensaje.
Los principales componentes de un plan de negocios son:
- Resumen ejecutivo,
- Descripción de productos o servicios,
- Estrategia de mercadeo,
- Análisis de la competencia y
- Planificación financiera y elaboración de presupuestos.
Un plan de negocios es una de las primeras cosas que los inversores miran al tomar decisiones de inversión. Pero aún más importante es que te brinda un resumen objetivo del negocio.
Esto puede ayudarte a analizar ciertos aspectos de la startup e impulsar una buena toma de decisiones en el futuro.
Pensamientos finales
Lanzar una startup es un gran paso. Seguramente enfrentarás algunos obstáculos en el camino. Es fundamental prepararse para lo que está por venir y encontrar soluciones a los problemas que puedan surgir.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, rodéate de un buen equipo. Un liderazgo y una cohesión fuertes pueden hacer o deshacer una startup. Sin embargo, tenga en cuenta que la mayoría de las empresas emergentes fracasan, así que prepárese con algunas estrategias de salida por si acaso.