¿Alguna vez estuvo en una reunión de negocios o se desplazó por un artículo y se perdió por completo en los datos presentados? O tal vez perdió interés debido a los números monótonos y aburridos que se muestran en la pantalla. En algún punto del camino, los datos perdieron su importancia, lo que hizo que usted, el lector, lo pasara por alto.
Los datos, conocidos como evidencia, hechos o números fijos, son una de las formas más poderosas de comunicar un mensaje. En esta época tecnológica, nos damos cuenta de que las cifras numéricas no pueden sostenerse por sí mismas. Para lograr un impacto poderoso en el público objetivo, sus datos deben ser visualmente atractivos. Por lo tanto, al incorporar la visualización de datos, mejorará su historia y creará una experiencia visual interactiva y dinámica.
Descubra cómo esta técnica visual transforma los gráficos de estáticos a visualmente influyentes; y transforma la comprensión de la audiencia de una historia vaga a impactante y relatable.
¿Por qué utilizar la visualización de datos?
Al presentar sus datos de una manera visualmente atractiva, su audiencia podrá conectarse y relacionarse profundamente con sus hallazgos. Las siguientes formas respaldan por qué debería usar la visualización de datos para enriquecer sus datos:
- Una vez que haya configurado su gráfico, tabla o gráfico, es más rápido y fácil actualizar el contenido existente y producir nuevos datos.
- Los componentes vivos de la visualización de datos, como la animación, los esquemas de color y los ruidos, los hacen más interactivos y atractivos.
- La capacidad de vincular a datos en vivo le permite mantener sus fuentes de datos actualizadas, también puede actualizar automáticamente los gráficos a medida que obtiene nuevos resultados.
- Los gráficos estáticos a menudo cambian de tamaño y resolución según el dispositivo del espectador. La visualización de datos tendrá una apariencia más clara para una variedad de dispositivos.
Cuándo usar la visualización de datos
La visualización de datos es una excelente manera de proporcionar soporte o claridad a un sujeto. Le ayudará a comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias mientras le brinda credibilidad. Los siguientes son ejemplos de cuándo es posible que desee utilizar la visualización de datos para ayudar a respaldar su argumento:
- Para responder preguntas.
- Para revelar nuevos entendimientos.
- Comunicar ideas conceptuales rápidamente.
- Para agregar ideas persuasivas sobre un tema específico.
- Para comparar varias clasificaciones.
¿Quién se beneficia de la visualización de datos?
En un entorno profesional, la visualización de datos puede ser útil al informar a su organización sobre los comentarios de los clientes, informar comparaciones financieras o al comunicar un aumento de las ventas y el crecimiento a su equipo en general.
Para fines de marketing, puede utilizar la visualización de datos para piezas de contenido promocional. Algunos ejemplos de esto incluyen infografías, presentaciones de diapositivas, libros blancos y / o libros electrónicos.
Cómo usar la visualización de datos
Entendemos que el desarrollo de diseños limpios y convincentes atraerá a su audiencia a ver el contenido y los inspirará a explorar los datos más en profundidad. Pero antes de decidir cómo se verán sus datos, debe mapear su historia.
Primero, intente comenzar con una pregunta. A medida que reúne sus datos, puede terminar con un argumento completamente nuevo, que es aceptable. La investigación es como un viaje que ofrece nuevos conocimientos a medida que navega por los diversos informes y métricas, pero tener un punto de partida es clave.
A continuación, describa dónde insertará los datos para respaldar su pregunta. Puede recopilar datos internos de su organización, como métricas de marketing, porcentajes de ventas o crecimiento de clientes. Dependiendo del tipo de información que desee comunicar, deberá centrarse en recopilar datos que no solo respalden su pregunta, sino que también proporcionen una sólida base contextual, que posiblemente incluya algunos datos que respalden un argumento en contra para propósitos persuasivos. A veces datos, o en algunos casos “Big Data” puede ser demasiado abrumador para comprender. Si está buscando un conjunto de datos grande, lo mejor que puede hacer es concentrarse en mantener una colección compresiva y consistente.
Por último, analizando los datos. Los datos se vuelven impactantes no solo cuando cuentas la historia, sino cuando muestra la historia. A través de sus hallazgos, debe centrarse en las diferencias y similitudes dentro del conjunto de datos. Desde el comienzo de su proceso de análisis, debe tener en cuenta los componentes específicos que se destacan, o posiblemente que hacen una correlación interesante. Estos son los elementos que serán el núcleo de su historia. Las siguientes son algunas relaciones de datos a tener en cuenta:
- Tendencias
- Patrones
- Correlaciones
- Infrecuencia
- Outliners
Cómo mejorar tu historia
Cuando tenga una presentación visual bien diseñada, será más fácil atraer a su audiencia. Leer números planos es mundano, pero una vez que mejore visualmente los datos, su audiencia podrá apreciar realmente la información por todo su valor. Además, habrá un aumento de la comprensión y la retención, lo que forma un impacto duradero en el espectador.
Aquí es donde una buena herramienta de mapeo de calor es muy útil: puede crear un mapa de calor personalizado de Google que lo ayudará a presentar sus datos en un mapa personalizado y hacer que su punto sea comprensible para todos.
Después de elegir qué datos revelar, es hora de elaborar su narrativa. Considere lo siguiente cuando produzca su narrativa.
contorno
Del mismo modo que redactaría una narrativa para una obra de teatro o una propuesta, deberá crear un esquema con los puntos principales, cada uno con datos de apoyo. Esto servirá de guía a medida que cuente su historia; asegúrese de mantener a su audiencia en la mente.
Ensamblar contenido
Cuando se trata de datos (números y lógica), es importante que organice su contenido en un orden progresivo u organice los datos en un flujo lógico que ayude al espectador a comprender cómo llegó del punto A al punto B.
La claridad es clave
La claridad es una de las mayores fortalezas cuando se utiliza la visualización de datos. Si hay un área gris que puede resultar confusa para el espectador, querrá agregar una aclaración adicional en el contexto.
Datos actuales con precisión
Asegúrese de que todas sus imágenes sean una representación precisa de los datos y que no estén exageradas o tergiversadas.
Enfatice los puntos clave
Puede haber áreas cruciales que desea que el espectador tome nota. Use un color selectivo, estilo de fuente o combinación de ambos para identificar puntos clave.
El lugar de trabajo de hoy necesita reconsiderar la forma en que se presentan y entienden los datos. Ya no debemos ver los datos como números y líneas, sino que debemos pensar en los datos como una historia interactiva o una experiencia visual. La visualización de datos comunica fácilmente grandes datos a través de una visión limpia y clara, que atrae al espectador a conectarse y relacionarse con sus conceptos. Cuantos más datos se recopilen y comprendan, más personas podrán encontrar relevancia y comunicar estas nociones importantes a los demás, y mejor aún, podrían descubrir realizaciones que cambian la perspectiva.