LinkedIn cerrará en China
“Hemos tomado la decisión de finalizar la versión local de LinkedIn en China”, anunció Microsoft el jueves. En 2014, la empresa lanzó una versión de LinkedIn adaptada a los requisitos del gobierno chino. 7 años y algo de censura después, la plataforma profesional ha decidido acabar con esta aplicación:
No hemos encontrado el mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir e información. También enfrentamos un entorno de trabajo mucho más duro y mayores requisitos de cumplimiento en China, explicó LinkedIn.
La presión ejercida por el gobierno sobre las empresas extranjeras (y más cuando vienen de Estados Unidos) habrá vencido a la plataforma. Microsoft ha dicho que el cierre de LinkedIn entrará en vigor a finales de este año. Un acto que dice mucho, ya que la red profesional fue el último gigante tecnológico estadounidense todavía presente en China.
Una nueva aplicación para ayudar a los profesionales chinos
Para continuar ayudando a empresas y profesionales que buscan trabajo, Microsoft lanzará una “nueva aplicación de empleo independiente” llamada InJobs. Esta plataforma cumplirá mejor con los requisitos del gobierno chino, ya que no incluirá un feed social, ni la posibilidad de intercambiar mensajes o compartir artículos.
En resumen, los 54 millones de ex usuarios de LinkedIn ya no podrán interactuar entre sí como antes, sino solo solicitar ofertas de trabajo.