Google Plus se sacudiĂł en 2013.
ÂżRecuerdas el apogeo de G +?
Eran tiempos divertidos …
¿Qué te parece ahora? ¿Le pasó algo a Google Plus?
Si y no.
SĂ, Google tomĂł algunas decisiones comerciales en 2015 que afectaron el impulso de Google+. Como, cayĂł dramáticamente.
Mucha gente perdió interés y se fue.
Ahora avancemos rápidamente hasta 2017 … Âżhas usado Google Plus Ăşltimamente?
ÂżCrees que es un pueblo fantasma? Huh
Entonces, ¿cómo ayuda un tipo como Ben Fisher a sus clientes a hacer crecer su negocio a través de Google Plus?
Como el hotel Capri Laguna. Han encontrado un gran éxito haciendo crecer su negocio en G +.
Ir y ver Google Plus ahora mismo está bien, pero lo que realmente necesitas hacer es escuchar a un experto como Ben Fisher que te diga POR QUÉ deberĂas volver a G +.
De eso se trata exactamente esta entrevista.
Bienvenidos al episodio 26 de
Aquà hay otras cosas que aprenderá de esta entrevista:
–La evaluación general de Ben de Google Plus hoy. ¿En qué forma está? ¿Qué puede ofrecerle a un blogger?
–Una estimación de cuántas personas usan actualmente G +
–CĂłmo un blogger o dueño de un negocio en lĂnea puede dirigir el tráfico a su sitio web usando G +
–Cómo crear una publicación atractiva de Google Plus
–Cómo los bloggers de negocios pueden obtener un buen retorno de su inversión de tiempo utilizando G + Collections and Communities
–G + historias de éxito
–¿Por qué Ben es optimista sobre el futuro de Google Plus?
-y más
Puedes leer esta entrevista o escuchar el audio a continuaciĂłn.
ÂżQuĂ© opinas de las afirmaciones positivas de Ben sobre Google Plus? ÂżAlgo que quieras decirle? Deja un comentario o pregunta para Ben Fisher a continuaciĂłn …
Por quĂ© Google Plus todavĂa funciona para bloggers:
(Para los que les gusta leer).
IntroducciĂłn
Matthew Loomis: ¡Hola, Ben, bienvenido a The Show!
Ben Fisher: Hola Matthew, ¡gracias por invitarme hoy!
¿Qué beneficios hay para cualquier blogger que use Google+ en 2017?
Matthew Loomis: Primero que nada.
Hablemos sobre el estado de Google+ en 2017.
SĂ© que sigues siendo un gran defensor del uso de Google+ como herramienta para el marketing en lĂnea. ÂżPor quĂ© crees que Google+ todavĂa vale la pena para un blogger de negocios o realmente para cualquier blogger?
¿Por qué vale la pena usar Google+ hoy?
Ben Fisher: Esa es una gran pregunta Matthew, gracias.
Tienes razĂłn, soy un gran defensor de Google+.
Comenzamos esta empresa Demanda constante principalmente por el Google+ hace cuatro años. Para darle una breve historia sobre eso y cómo incluso comenzamos en G +. Hemos estado haciendo bien el SEO, el marketing en Internet en general desde 1994. Principalmente ayudamos a las empresas a las empresas locales para tratar de obtener exposición.
Más importante aún, ayudar con el SEO a medida que pasaba el tiempo y de lo que estábamos hablando en la sala verde sobre las experiencias que he tenido en la industria del alojamiento web.
En la industria de alojamiento web, estaba haciendo mucho SEO básicamente ayudando a empresas en cualquier lugar, desde GoDaddy Hostgator a Bluehost con SEO en la década de 2000.
Alrededor del año 2000, seguĂ adelante y dejĂ© de hacer SEO. Principalmente porque muchas de las compañĂas con las que estaba trabajando querĂan usar las tĂ©cnicas de Blackhat.
Siempre he sido más “hagamos tĂ©cnicas de Whitehats, las cosas no van a durar para siempre”.
Básicamente, dejĂ© de hacer SEO. DespidĂ a mis clientes y básicamente dije: “oye, si necesitas ayuda, alias y obtienes una penalizaciĂłn manual en el futuro, llámame”.
En ese momento volvĂ y me concentrĂ© en mi negocio y comencĂ© a experimentar y especĂficamente comencĂ© a experimentar con G +. La razĂłn fue esta:
R. Yo era un beta tester de Google+, asĂ que fue prácticamente desde el primer dĂa.
B. Estaba viendo la llegada de la personalización junto con Semántica mucho antes de que sea hora.
Cuando se lanzĂł el Plus One Broaden.
Cuando Search Plus Me se lanzĂł.
Luego, por supuesto, en 2013, cuando se lanzĂł Hummingbird.
Entonces, cuando mis clientes se acercaron a mĂ y me dijeron “¡hey, nos han golpeado!” Básicamente dije “hey, tengo esta idea”, estaba funcionando para mĂ en el momento en que tiene que ver con esta red Google+, es parte de Google.
En aquellos dĂas, por cierto, la gente decĂa que Google+ es Google, que era el mantra del vendedor.
Matthew Loomis: Recuerdo aquellos dĂas.
Ben Fisher: Entonces dije “oye, intentemos esto …”
Vamos a obtener una participaciĂłn real de los usuarios activos en G +.
Vamos a escribir algĂşn contenido o vamos a difundir su contenido y lo haremos de tal manera que básicamente le enseñemos a Google sobre su negocio y lo que eso va a hacer por usted. para estabilizar tu tráfico. Por supuesto, dijeron “¡no hay manera!” Dije “¡por supuesto!”
AsĂ que básicamente lo hicimos y en unos seis meses a lo largo de nuestros estudios de caso, pudimos estabilizar su tráfico a niveles previos a la penalizaciĂłn. (Por cierto, habĂan perdido alrededor del 75% del tráfico). AsĂ que eso fue genial, pero la verdadera revelaciĂłn fue cuando se adelantaron y obtuvieron sus desautorizaciones y salieron de sus sanciones, el tráfico se cerrĂł aproximadamente un 600% casi universalmente en los tres.
En ese momento, tuve que dar un paso atrás y decir “wow, estamos en algo, supongo”.
Para volver a su pregunta, Âżes relevante?
Matthew Loomis: Muchas cosas han cambiado desde entonces.
Desde ese perĂodo de tiempo.
Ben Fisher: toneladas de cosas han cambiado.
Los Hangouts se eliminaron básicamente de él.
Ahora tenemos una interfaz completamente nueva que se lanzĂł el otro dĂa el 24.
Matthew Loomis: Correcto.
Ben Fisher: es algo asà como una cita: al menos una cita destripada de Google+ y Google My Business, la página de Google+.
Las páginas de marcas se han eliminado de la vanguardia, por lo que hay todo tipo de cambios, pero también hay muchos cambios geniales.
¿Puede explicar lo que quiere decir con las páginas de marca que se están quitando?
Matthew Loomis: ¿Cómo se quitaron las páginas de marca de la vanguardia, qué quieres decir con eso?
Ben Fisher: Bueno, básicamente, una actualizaciĂłn reciente dentro de Google My Business solĂa poder acceder a las páginas de marcas que poseĂas a travĂ©s de Google My Business.
Ahora, para acceder a ellos, debe ingresar a Google+ para acceder a las páginas que posee. Por lo tanto, es más difĂcil acceder a su página de marca. Lo veo como … y sĂ© que asĂ es como la gente lo ve, pero lo veo como si Google te obliga a volver a Google+ para acceder a la página de tu marca, por lo que tiene sentido de esa manera.
Para el lado local de las páginas de marcas locales que están conectadas a mapas, creo que Google My Business es lo que quiero decir con destripado, han hecho ciertas cosas como eliminar el número de teléfono o eliminar la dirección de esas páginas. .
Creo que es asà y mis colegas sienten que es menos útil para el usuario final. Por supuesto, Google siente que es útil para ellos porque hay información más que suficiente en el panel de conocimiento de mapas, etc. Asà que es un equilibrio delicado que Google tiene que jugar y lo que satisface sus necesidades publicitarias y lo que satisfacen las necesidades de los usuarios, pero que tienen que hacer desde una perspectiva de big data.
Por lo tanto, tienen que buscar en millones de perfiles de usuarios para responder la pregunta de si esto es Ăştil o no, y algunas veces esa no es la mejor respuesta y otras veces lo es.
Matthew Loomis: Correcto.
Ben Fisher: Solo para volver a tu pregunta.
Eso es esto, si lo miras desde la perspectiva del marketing.
El hecho de que hay usuarios reales allĂ, pero lo más importante es que tiene una metodologĂa en la que puede enseñarle a Google directamente sobre su negocio y que esa informaciĂłn sea verificada por personas reales. Esa es una victoria para cualquier blogger o cualquier vendedor.
ÂżConoces las estadĂsticas actuales para las personas que usan Google+?
Matthew Loomis: ¿Cuántas personas están usando Google+ hoy?
Ben Fisher: Si supiéramos la respuesta real a eso.
TĂş y yo no estarĂamos hablando hoy.
No han publicado los nĂşmeros reales desde 2013, creo que fue la Ăşltima vez que hablaron de nĂşmeros. Ha pasado un tiempo asĂ que …
Matthew Loomis: ¿Por qué crees que es as�
Ben Fisher: Personalmente, creo que es porque el nĂşmero no es estadĂsticamente significativo.
Para Google, eso significa que debe ser un millĂłn de usuarios activos mensualmente.
Puedes adivinar eso o todavĂa tengo que adivinar eso, es del Ăşltimo IO Google IO. Cuando publicaron sus nĂşmeros sobre cuántas personas están usando G Suite, Drive y muchos otros productos de Google.
Si notó en la diapositiva que se muestran básicamente para cada uno y dejaron de lado muchos productos que no alcanzaron esa marca de mil millones.
Creo que la otra cosa a la que se reduce es solo de naturaleza polĂtica. Han tenido que distanciarse de los productos de G + al menos en cuanto a hablar de eso y creo que proviene de personas en Google que básicamente no lo disfrutan tanto.
ÂżLos bloggers y emprendedores encuentran valor al utilizar Google+ para sus negocios en 2017?
Matthew Loomis: Entonces todavĂa piensas que Google+ es una plataforma social relevante.
Y algo que los bloggers de negocios y los dueños de negocios deberĂan usar para comercializar y promover sus negocios. ÂżCuáles son algunos de los nichos de blog que encuentras que están teniendo Ă©xito usando Google+ hoy?
Ben Fisher: historias interesantes.
Bien, que es que tenemos un cliente.
El cual es un pequeño hotel boutique Laguna Beach en California y puedes buscarlos se llaman Capri Laguna.
Este hotel, cuando comenzaron, apenas estaba haciendo marketing (por cierto, eran un hotel de dos estrellas). La compañĂa de administraciĂłn de propiedades lo habĂa tomado recientemente. Fue a travĂ©s del hotel distribuido de cuatro estrellas. AsĂ que fuimos contactados y nos trajeron para ayudar con el marketing principalmente desde una perspectiva de SEO y hemos estado haciendo algunos blogs para ellos y hemos estado haciendo algunos G + para ellos.
Actualmente tienen alrededor de ocho mil seguidores en Google+, la publicación promedio para ellos se obtiene en cualquier lugar entre, digamos, mil quinientos compromisos por publicación. La tasa de interacción para ellos está en el rango del 56%.
Más importante aún, creo que ahora son un hotel de tres estrellas. Se reservan año tras año al 100%. Anteriormente se reservaron el 30% y su marketing de internet del alma proviene solo de Google+.
Matthew Loomis: En serio, wow.
Ben Fisher: También tienen una colección que tienen en su Colección de Google+ que es como Pinterest.
La colecciĂłn que tienen es sobre fotĂłgrafos básicamente: fotĂłgrafos de Laguna Beach. Lo que hicimos allĂ fue que básicamente nos conectamos en red con los fotĂłgrafos locales y les preguntamos si podĂamos utilizar sus fotos y, a cambio, les darĂamos algo de exposiciĂłn.
Esto ayudĂł a construir una gran relevancia semántica entre Laguna Beach y la propiedad en sĂ. Por lo tanto, cuando las personas buscan un hotel en Laguna Beach, es probable que Capri Laguna aparezca básicamente desde una perspectiva buscada.
Y luego esa colecciĂłn (tendrĂa que ir y echar un vistazo a los nĂşmeros reales), pero creo que es aproximadamente diez veces el nĂşmero de seguidores que la marca en sĂ.
ÂżPodrĂa definir las “colecciones” de Google+?
Matthew Loomis: ÂżPuedes explicar quĂ© es una “ColecciĂłn” en Google+?
Ben Fisher: Una colección en Google+ es básicamente una colección de pasiones e intereses de las personas.
La forma más fácil de pensar en ellos volviendo a lo que acabamos de decir es Pinterest para Google
Entonces, cuando sigas adelante y escribas una publicaciĂłn, puedes ordenarla en una ColecciĂłn que hayas creado. Digamos, Matthew, que tienes The Blog Chronicles y una de sus colecciones se llama “Empresas de marketing que son impresionantes” o “Consejos de marketing para pequeñas empresas”.
Entonces escribes esa publicaciĂłn y esa publicaciĂłn trata sobre una empresa que has entrevistado y sigues adelante y lo pones en la ColecciĂłn. Excelente. IncreĂble.
Lo hermoso es …
A. Una colecciĂłn y
B. Están en el Ăndice Colecciones … normalmente como cualquier tipo de sitio web.
Entonces, lo que sucede es que esta es la parte que la mayorĂa de la gente no sabe es que debido a que las Colecciones funcionan con el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, se muestran a las personas en funciĂłn de sus pasiones y sus intereses en funciĂłn de su comportamiento anterior.
Ya sea en lĂnea o en Google+.
Digamos que es posible que nunca haya seguido su marca, pero, como hablo regularmente con los especialistas en marketing, podrĂa encontrar una publicaciĂłn de una de sus colecciones en mi feed de inicio. Y si veo esa publicaciĂłn, voy a mirarla y decir “hombre, ¡eso es genial!”
VisitarĂ© la ColecciĂłn y verĂ© si hay más allĂ y podrĂa seguir la ColecciĂłn, lo que le da otra señal a Google porque ahora saben que otro vendedor ha seguido y siguiĂł su ColecciĂłn tambiĂ©n. PodrĂan estar expuestos a toda mi base de amigos en ese momento. Luego, con el tiempo, es posible que tambiĂ©n me guste su marca si me gusta el resto del contenido que proporciona.
Lo más importante que creo que es más intrigante como vendedor es el aspecto de IA de las colecciones. La historia detrás de eso es que Google compró DeepMind hace un par de años.
Como todos sabemos, DeepMind es el motor de IA que avanza y supera a las personas en campeones mundiales de ajedrez campeones mundiales … ahora puede competir en videojuegos. Hace un montĂłn de cosas.
La primera tarea que el equipo de DeepMind cuando adquirieron fue seguir adelante y escribir esta nueva caracterĂstica para Google+ llamada Colecciones. (La mayorĂa de la gente no lo sabe, pero puedes ir a buscarlo, hay muchas entrevistas que ubican esta informaciĂłn).
Ahora que esta nueva interfaz para G + se ha implementado, DeepMind está básicamente detrás de toda la columna vertebral de Google+
Si entendemos eso, entonces, como vendedores y empresarios, podemos entender cómo podemos aprovechar eso. Cuando digo apalancamiento, me refiero a apalancamiento de una manera tan buena para realmente ser capaces de comercializarnos sin engaños y poder obtener cierta autenticidad básicamente detrás de nuestra marca.
ÂżPuede decirnos cĂłmo nosotros, como vendedores, podrĂamos esforzarnos por ser más autĂ©nticos en nuestros negocios?
Matthew Loomis: ÂżPuedes dar un ejemplo de cĂłmo eso ayudarĂa a un negocio a ser más autĂ©ntico?
Ben Fisher: Creo que la autenticidad es el nĂşcleo de cualquier buen marketing para su negocio.
Cuanto más honesto sea sobre lo que proporciona, creo que es mejor porque los usuarios lo verán y cuando vean que lo adoran y cuando lo adoren, hablarán de ello.
¿Qué es mejor que el marketing de boca en boca?
Matthew Loomis: Correcto.
Ben Fisher: Si solo estás tratando de salir y decir como lo hacen miles de personas.
Eres el experto en algo o eres el mejor en algo o eres el Ninja en algo, cierto. Que podemos ir a Linkedin y podemos ver cientos de miles de expertos.
Matthew Loomis: ÂżLa gente todavĂa usa el tĂ©rmino Ninja?
Ben Fisher: Oh sĂ. Si. Por supuesto.
Y Guru
Matthew Loomis: Oh wow.
Ben Fisher: Pero esa es una manera falsa que pienso hacer marketing.
Matthew Loomis: Correcto.
Ben Fisher: Entonces, si puedes salir y decir que esto es lo que hago.
Y exprĂ©sate de tal manera que básicamente podrĂa decir que respondes las preguntas de las personas antes de que incluso las hayan hecho.
AsĂ es como me gusta verlo, es que cuando haces marketing, especialmente en las redes sociales, el objetivo principal de tu marketing debe ser responder preguntas. No solo “Âżcuánto cuesta esto?” Más como todas las preguntas que hace, son ejemplos perfectos de responder preguntas.
Entonces, eso es lo que debes esforzarte por hacer: vas a hacer una publicaciĂłn en Google+ o en cualquier otro lugar, luego sigues adelante y escribes “ÂżcĂłmo va a ayudar esto a mi negocio?” O tal vez es una historia o tal vez es algo asĂ como compartir informaciĂłn y compartirla libremente.
Hay una publicación de blog que me encanta en nuestro sitio web que básicamente describimos exactamente de la A a la Z: cómo ejecutar A Twitter Charla. No sé, ¿alguna vez has dirigido un Twitter chatear solo?
Matthew Loomis: no lo he hecho. No.
Ben Fisher: Bueno, tardan entre ocho y diez horas en orquestar.
Entre la creación de la pregunta, las respuestas a las imágenes programan todo.
Y cronometrando todo de esa manera cuando realmente alojes el Twitter En el chat, puedes sentarte allĂ e interactuar con las personas y responder sus preguntas.
Luego está llegando la audiencia y todo tipo de cosas … pero de todos modos es un proceso realmente laborioso.
Matthew Loomis: Suena asĂ.
Ben Fisher: Y hacemos esto para nuestros clientes.
Básicamente, a partir de eso, ¿por qué no simplemente aspiramos cada paso del camino a lo que hacemos y vamos a exponerlo? Y sabes qué si ayuda a la gente, ¡genial! Esas personas no van a ser nuestros clientes, quieren hacerlo ellos mismos y está bien, está bien, este es un mundo muy grande.
Por otra parte, habrá compañĂas que digan “Âżsabes quĂ©?” “Eso es mucho trabajo, estos tipos saben de lo que están hablando, creo que deberĂamos contratarlos”.
Ese es el cliente que queremos básicamente al final del dĂa.
Matthew Loomis: ¿Cuántos de sus clientes son del tipo solopreneur o independientes?
ÂżTienes alguno de esos o solo trabajas con grandes marcas?
Ben Fisher: Trabajamos con todos los ámbitos.
No dirĂa que tenemos muchos solopreneurs con los que trabajamos.
Principalmente porque creo que tiene un costo prohibitivo. En general, la mayorĂa de las personas que son solopreneurs generalmente todavĂa están en esa fase de bricolaje. Creo que la experiencia es sabia cuando haces bootstrapping porque yo hice bootstrap. Puse en marcha muchos negocios.
Quiero estar ahĂ Quiero estar cavando en eso. Soy muy cuidadoso donde invierto mis fondos y algo como las redes sociales es muy superior al embudo versus el fondo del embudo.
Por lo tanto, es más una cuestiĂłn de conciencia frente a una cuestiĂłn de ventas. Cuando comienzas por primera vez, debes concentrarte en las ventas, eso es lo que se construye y asĂ sucesivamente … esa es una larga forma de decir que no hay muchos solopreneurs. Por otra parte, uno mira a un agente de bienes raĂces y son como solopreneurs, simplemente tienen un elemento particular más grande. Entonces, dirĂa que, en promedio, la mayorĂa de las empresas con las que trabajamos han formado al menos tres o cuatro personas que trabajaron allĂ.
Entonces, Colecciones, no sé si necesariamente ayudarán a alguien a ser transparente. O eres ese tipo de persona o no eres ese tipo de persona. O manejas tu negocio de esa manera o no lo haces. Pero si usted es ese tipo de negocio que puede compartir información libremente y no preocuparse de que sus competidores lo derroten porque usted compartió alguna información que sorprendentemente muchas empresas temen que sus competidores copien todo lo que hacen.
El hecho es que, a menos que sea una empresa realmente grande que tenga algunos secretos comerciales, no importa. Es más beneficioso compartir su conocimiento.
Matthew Loomis: Eso se conoce en la comunidad de Internet desde hace algĂşn tiempo.
Pero las personas siguen llegando constantemente y todavĂa tienen que aprender eso.
Ben Fisher: Por supuesto.
ÂżCĂłmo son las comunidades diferentes de las colecciones?
Matthew Loomis: ÂżCĂłmo difieren las comunidades de las colecciones en Google Plus?
Ben Fisher: Las comunidades son definitivamente una cosa diferente.
Las comunidades son un excelente lugar para que personas de ideas afines se reĂşnan y hablen.
Desafortunadamente, siento que si bien Google+ está tratando de enfocarse en las comunidades, creo que la ejecuciĂłn de la misma … es contundente bastante malhumorada. Recuerdo los buenos tiempos de los primeros dĂas de Google+, donde podĂas aparecer en esta comunidad y tener una intensa discusiĂłn con personas que eran verdaderos lĂderes de opiniĂłn. Los comentarios serĂan de cuatro, cinco y seis oraciones. Una publicaciĂłn serĂa del tamaño de una publicaciĂłn de blog.
Simplemente funciona muy bien pensado muy profundo. No importa cuál sea el tema, fue realmente estimulante.
Matthew Loomis: Recuerdo aquellos dĂas.
Ben Fisher: Y luego los vendedores vendrĂan e intentarĂan vincular el correo no deseado y serĂan eliminados de inmediato.
Incluso con el enfoque en las comunidades como dicen. Simplemente ya no veo eso.
Creo que esos dĂas se han ido con este nuevo diseño de Google+, tal vez se revitalice. Hay algunas olas que estoy empezando a ver allĂ con algunos de mis viejos amigos que están comenzando a regresar y mirarlo y están comenzando a tener esas conversaciones nuevamente.
Pero volvamos a las comunidades: creo que las comunidades están llenas de tantos usuarios que ya no están allĂ que parecen grandes, lo que atrae a los vendedores, pero al final del dĂa, esas personas no están activas. Y sĂ© esto porque tengo algunas comunidades realmente grandes que están al norte de cien mil usuarios cada una.
Pero despuĂ©s de haber hecho el análisis cuando se trata de eso, es como si un par de cientos de miles estuviera realmente activo si eso fuera asĂ.
Cuanto tiene Facebook Afectadas estas comunidades en lĂnea?
Matthew Loomis: También he notado eso en algunas de las comunidades de las que he estado separado.
Cuánto de eso, Ben, ¿crees que honestamente se debe a Facebook y las comunidades de allà están absorbiendo el tiempo de las personas Facebook?
Ben Fisher: No necesariamente lo sé.
No puedo decir necesariamente que se deba a Facebook.
Trato de ver a dĂłnde se han ido mis amigos personalmente. Se han ido por todas partes, pero en su mayor parte, la mayorĂa de ellos han vuelto a centrarse en sus negocios.
Por supuesto, habĂa Hangouts, correcto, la gente hacĂa Hangouts y eventos de Hangouts.
SolĂa ​​hacer Hangouts y eventos de Hangouts. Creo que probablemente he estado en más de doscientos. SolĂamos tener shows semanales y todo tipo de cosas era interesante porque hace unos dos años, yo y un grupo de mis amigos acabamos de decir “Âżsabes quĂ©?” “OlvĂdate de Hangouts, ya cumpliĂł su propĂłsito”. “Hemos llegado a nuestro pĂşblico, hemos hecho nuevos amigos, hemos hecho nuevas conexiones … vamos a parar y veamos quĂ© sucede cuando nos detenemos”.
ÂżEl compromiso se extingue? ÂżNuestras conexiones se apagan? ÂżMejora nuestro negocio?
Y adivine cuál es el hecho de que cuando libera de cuatro a cinco horas a la semana en su negocio, su negocio se dispara.
Matthew Loomis: Eso tiene sentido.
Me preguntaba cĂłmo pasan estas personas tanto tiempo en las redes sociales cuando tienen negocios que administrar.
Ben Fisher: Correcto.
Es una especie de problema de zapateros, verdad. El zapatero no tiene zapatos.
En este caso, creo que la mayorĂa de las personas se sorprenden cuando me preguntan, por ejemplo, Âżcuánto tiempo paso en las redes sociales? La respuesta es que cuando comencĂ© el negocio probablemente pasĂ© de diez a quince horas a la semana en las redes sociales, si no más.
Matthew Loomis: Eso es bastante significativo.
Ben Fisher: Pero habĂa un propĂłsito.
Hubo un propósito comercial que no se hizo realidad durante años.
Lo sabĂa y estaba construyendo relaciones con personas muy especĂficamente. Y habĂa ciertas personas que querĂa conocer. Y habĂa ciertas personas que querĂa conocer para conocer a otras personas. Si los conocĂa y si realmente me gustaban, mantenĂa la relaciĂłn y si no lo hacĂa, continuaba como siempre lo hacemos en las redes.
Pero lleva mucho tiempo y muchas comunidades se convirtieron en moderadoras y propietarias de muchas comunidades como decĂa con los Hangouts y todo eso. SirviĂł su propĂłsito, estas personas son todas amigas.
Me encanta el hecho de lo que estás haciendo aquĂ, Matthew, porque he estado en el otro lado, donde he entrevistado a muchas personas, desde Hulk Hogan a todas partes.
Matthew Loomis: Sabes qué, atrapé a ese 🙂
Ben Fisher: ÂżLo hiciste?
Matthew Loomis: Lo vi, sĂ.
Ben Fisher: Es divertido, pero no sale Hulk hasta el final 🙂
A personas como Guy Kawasaki.
Para empresas realmente geniales como … OnBalance para empresas como T-Mobile.
(Para los pequeños, no para los pequeños porque creo que son geniales). Los tipos que dirigen compañĂas de bienes raĂces como Bill Gasset conocen a todo tipo de personas. ¡Fue grandioso! Fue genial para la creaciĂłn de redes, asĂ que aprendĂ mucho.
Matthew Loomis: ÂżEstás diciendo que todavĂa es bueno para las redes en 2017?
Solo depende de dónde se encuentre como propietario de un negocio o blogger, ¿es eso lo que está diciendo?
Ben Fisher: Correcto.
Exactamente.
Matthew Loomis: Es posible que usted y yo no tengamos que pasar las quince o veinte horas a la semana.
Como alguien, solo es necesario comenzar.
ÂżPero todavĂa piensas que Google+ todavĂa vale entre quince y veinte horas a la semana?
Ben Fisher: Yo dirĂa esto.
Eso si recién estás comenzando o si estás en la fase de crecimiento o nivel medio de tu negocio, eso es absolutamente.
Participe en la red de Google+ con algunas personas. Go Plus menciona a alguien. Encuentre a alguien a quien idolatra o que admire que podrĂa ser un mentor algĂşn dĂa y entablar una relaciĂłn con ellos.
No los sigas sino que te involucres en sus conversaciones. Si están activos, puede conocer a estas personas sin problema y están felices de ayudar y de hablar con usted.
Me ha sucedido mucho este propĂłsito, donde es como si estuviera publicando mis cosas y verĂa a la misma persona una y otra vez haciendo preguntas y dando su propia opiniĂłn. De vez en cuando, cuando alguien comparte su opiniĂłn, tĂş piensas “ja, eso fue realmente genial, eso fue realmente bueno”, me comprometerĂ© con esa persona, entonces esa persona podrĂa enviarme un mensaje privado y decir ” oye, Âżte gustarĂa entrar y pasar el rato en una llamada telefĂłnica?
“¡Estoy realmente seguro de por quĂ© no hagámoslo!” Porque ya me he acostumbrado al hecho de que esta persona podrĂa ser alguien que valga la pena conocer.
Sucede y esa es la parte hermosa de esto es que todavĂa es una red donde eso puede ocurrir.
No quiere decir que eso no puede ocurrir en Facebook o Twitter porque absolutamente puede.
Es solo que cada red es diferente y creo que es más fácil en Google+ hacer esas conexiones.
¿Cuál es el mejor consejo para crear una publicación de Google + exitosa?
Matthew Loomis: Estoy de acuerdo con eso.
Cuando se trata de conectarse con personas de calidad y obtener una conexiĂłn que tenga cierta profundidad. Alguna sustancia y un buen retorno de la inversiĂłn. Tengo que estar de acuerdo contigo en eso en Google+.
Hace unos años, cuando Google+ estaba prosperando con la autorĂa y habĂa muchos más usuarios, muchas personas estaban entrenando a todos para que siguieran un conjunto de protocolos en cuanto a la elaboraciĂłn de una publicaciĂłn efectiva en Google+.
Por ejemplo, debe tener una muy buena descripción carnosa en la parte superior. No solo una introducción de una oración como lo haces en Facebook mucho. Necesitabas tener una cantidad sustancial de texto para que las personas interactuaran con la publicación. Entonces, hoy, después de que se hayan producido todos estos cambios, ¿eso sigue en pie con la elaboración de una publicación de Google efectiva?
ÂżPuedes darnos algunos consejos?
Ben Fisher: En realidad, tenemos una publicaciĂłn de blog en nuestro sitio web que trata sobre esto: Crear la publicaciĂłn perfecta de Google+.
Como saben, Dustin Stout también está en nuestro equipo.
Él y yo creamos toda la publicaciĂłn perfecta, por lo que la respuesta es que todavĂa funciona. Es una fĂłrmula con la que usamos hasta el dĂa de hoy, compartimos la informaciĂłn y la utilizamos con nuestros clientes.
Receta del éxito
La razĂłn es que si alguien participa en Google+, quiere carne, quiere contenido. No quieren un CatGif de una lĂnea. Aunque CatGifs funcionan no solo para negocios.
La cuestiĂłn es que quieres un tĂtulo corto, generalmente entre cuarenta caracteres. Desea poner en negrita eso con asteriscos en ambos lados para que aparezca en negrita con el formato. Por lo general, desea tener su enlace justo al lado de su tĂtulo si puede hacerlo para aquellas personas que tienen un pequeño espacio de atenciĂłn. Pueden ir directamente al contenido.
Luego le das un poco de espacio de espera y despuĂ©s de eso, tienes aproximadamente dos o tres lĂneas en las que puedes dar una descripciĂłn más corta. Esa descripciĂłn más breve debe resumir de quĂ© trata la publicaciĂłn, pero tambiĂ©n de quĂ© trata el enlace de definiciĂłn si hay un enlace, por supuesto.
Además, debe provocar al lector leer más para abrir la publicación.
Después de eso, absolutamente desea resumir la publicación de destino con mucho más detalle y dar una opinión más importante. ¿Porque es esto importante? Haga algún tipo de pregunta que sea estimulante. De nuevo, eso generará compromiso. Y finalmente, quieres pedirle a la gente que exprese sus pensamientos.
Luego lo completamos con hacer generalmente el primer comentario en una publicaciĂłn tambiĂ©n. AsĂ que descubrĂ que agregar tu primer comentario podrĂa parecer de mal gusto en realidad es genial desde el punto de vista del compromiso, lo que aumenta tu compromiso en más del 75%. Por cierto, el mayor problema es que publicas una publicaciĂłn con la que nadie se involucra.
Y la respuesta corta es sĂ, todavĂa funciona.
Matthew Loomis: Todo lo que estás describiendo obviamente lleva algún tiempo.
Es por eso que sus servicios están en demanda, ¿verdad?
Ben Fisher: Correcto.
Lleva tiempo, poder encontrar el tipo correcto de seguidores para una marca lleva una cantidad enorme de tiempo. Trabajo manual y no es algo que pueda subcontratar al extranjero.
El contenido en sĂ, si habla de escribir, lo que hacemos, es de doscientas a cuatrocientas palabras Ăşnicas por publicaciĂłn. Si echas un vistazo a esa compañĂa, Capri Laguna del que estaba hablando verás esto en acciĂłn, pero doscientas o cuatrocientas palabras por publicaciĂłn son básicamente casi la mitad de una publicaciĂłn de blog.
Como usted y yo sabemos, es difĂcil publicar una publicaciĂłn de blog, no solo decir otra publicaciĂłn sobre esa publicaciĂłn de blog y luego hacer eso todos los dĂas. Entonces, sĂ, es muy difĂcil que tome alguien con experiencia en periodismo o relaciones pĂşblicas, que es casi exclusivamente lo que contratamos.
Matthew Loomis: ÂżPeriodismo o relaciones pĂşblicas?
Ben Fisher: ya sea o por lo general.
Algunas personas que hemos contratado no tienen experiencia en las redes sociales.
Simplemente tienen una gran experiencia en relaciones públicas de periodismo. The reason is that somebody that has that kind of background can do research they can write and they can connect with people. They can engage with people very fluently. Those are all the talents that you’ll need to properly handle social media.
Matthew Loomis: Absolutamente.
Ben Fisher: There is another aspect to G+ that I really think everybody really needs to do. and that is this
And that is this – You’re familiar with the gentleman named Mike Blumenthal, right?
Matthew Loomis: SĂ. Yo soy.
I am familiar with his name and I see him a lot on Google+
Ben Fisher: He’s on G+ he’s on Twitter a lot too actually.
Look for him – @mbloomenthal.
Mike is a really great guy, he’s very scientifically analytical and he is the leader and the father of local search. He’s been in the business for over ten years.
He is a man I highly respect.
He’s a scientist with the top contributor group over at Google for My Business so we work together in there. It’s only about twelve people in the world that are our top contributors for our GMB.
Matthew Loomis: That was quite a recognition and an honor for you.
Ben Fisher: Absolutely.
It’s great it’s really awesome to be able to help people and be tied to Google in that way.
The reason that I’m bringing Mike and this up is that we got together almost a year ago and Mike was a Google+ naysayer. He really did not believe that Google plus was great for business. he had beat the drum on it for years ”I think this is good I think this is good.” And then all of a sudden ”ahh, once they’ve removed links to G+ it was like it’s gone.”
So I went to Mike and we got together and basically, I said ”look I know that you’re not a real believer what if I can show you some data that shows otherwise?”
Of course, Mike is a scientist and we got together and basically, I showed him some ranking reports that we had for local clients the engagements that we were getting that were in correlation to that. We decided to do a case study together. And that case study was all contingent upon whether it was succeeded or failed he was going to talk about it. I was like ”sir, sound good to me let’s do it.”
We started working on one of his clients called Barbara Oliver and the whole idea was to basically help create some three packs that didn’t exist and help the client get ranked.
The neat thing about it was the only thing that we did was manage a Google+ page effectively. We did this for about forty-five days. After forty-five days the client rose in ranking from almost nowhere to being ranked about five, I think it was. Then what ended up happening was those magical little three packs came into existence.
The possum update hit, we ended up doing a little bit more work and then the count went up and ended up being in the one-two and three spots across different packs.
So the long story short of that is that if you are interested in any kind of search ranking for your business big or small you should be paying attention to Google+.
You should be writing content and you should be getting engagement from real followers not fake bought followers. It will help your business it doesn’t matter if you’re a soloprneur or if you’re an enterprise just do it. And we’ve proved it so that’s what I want to leave you with there is the bigger whammy at the end of the day is it can help you from a business perspective transparency getting connections but it can also help you from an SEO perspective.
Matthew Loomis: That is good stuff, Ben.
What is the title of that case study so that I can link to it?
Ben Fisher: You can actually go see the case study at – Local U dot org
It’s in the forums right now.
Then Mike was going to be doing a MozCon Local (Which was on the 27th and 28th February 2017.) He did a presentation which is entitled – Words Are The New Links – Which basically is talking about Semantic Correlations. Semantic word correlations between words and entities and how you can increase the relevance of entities through the use of words.
Matthew Loomis: I like the sound of that.
Ben Fisher: Thanks!
Mike came up with it Matt, he’s the guy!
Matthew Loomis: I’m a copywriter and a content writer so yeah I love words and this sounds great.
Ben Fisher: Bring it on.
Why Are You So Confident That Google+ Is Still a Great Platform for the Future?
Matthew Loomis: Ben this has been great stuff about Google+ today and I want to close with this question.
Going forward, why are you optimistic about the future of Google+?
Ben Fisher: Going forward.
I’m optimistic about it because I’ve seen it go through its ups and downs.
More importantly, I’ve seen what happened in the past year and a couple of months. About November not last year but the previous year in November they rolled out the Google+ preview. That was the first signal that Google+ was not dead. They were starting to revamp the design.
The next thing I was waiting for… so my gut said… ”this is going to be around for about a year and then it’s going to become permanent but what’s going to happen between now and then?”
Luke Wroblewski and his team at Google+ did an amazing job during that year.
They took people’s feedback, they listened to it and they implemented changes that were really important. So basically between the whole rewrite listening to people making a year’s worth of changes show that there is an active dedicated team behind Google+
If they were going to kill the product? It would have been done a year ago. You only have to look at history to realise that is a fact. When they killed off Google Buzz it was done literally within a couple of weeks I believe the same with all the other products that are in the Google graveyard.
Anything they are going to kill they do it swiftly. Look at what happened to the RSS Reader, right. What did they give? Everybody a two months heads up notice something like that. That affected I think it was North of a million users if I remember correctly.
Matthew Loomis: Every bit as much, yeah.
Ben Fisher: So if they would kill a product like that.
Which was used by millions of people in a short period of time but they would let Google+ go and continue and put development resources behind it all.
We’re talking about a team of probably ten-fifteen people maybe. Do your math on that if you do the math on that figure out just on the average. How much do you think those engineers are making a year? Plus the building okay put that number out there I would still say that’s an investment.
Matthew Loomis: Ben, honestly when I was doing the research for our interview I started to get a sense that Google really sees this as a long game.
Google+ is a long game like a really long game.
They’re so smart that they are thinking of things that we’re not even seeing right now.
Ben Fisher: Exactly.
There’s a video we made a while back which I think speaks to the core of this.
When we had software that we used to do for Google+ Analytics.
We tried to explain why Google+ was important and it comes back to this whole teaching Google aspect. That is that this simple message was that Google has to fight a lot of spam on so many fronts. Why not put together a network that basically takes the power of over three hundred million people and put them to work verifying information for you.
That’s in the form of Plus1 comments and shares.
You take that just as a basic concept that is a business does what they say they do and they post about that information and then people validate that information by engaging with it. That’s just one more node that Google can look at to verify whether that information is trusting or if it’s basically verifiable or not.
That right there makes sense especially if it goes over into Google Search.
Which is then monetized by ads.
Matthew Loomis: Absolutamente.
It sounds like it makes sense to continue using Google+ for an online business owner.
Ben Fisher: Absolutely.
As long as they are dedicated to it, I’m going to be dedicated to it. I think a business should also be dedicated to it as well.
Don’t ignore the other social networks if your customers are there of course. Absolutamente no. We provide services that are not just Google+ we provide Google+ we provide local search services.
We provide Facebook. ¡Si! we do FACEBOOK. We do Twitter we provide Twitter Chats like we were talking about. We even offer Instagram Pinterest and Linkedin services. We have to, its social media. All social media is the same and it’s very core and that’s why companies can do multiple channels you know it’s just the platform that’s different.
Do You Always Propose Google+ To Your Customers as a First Option?
Matthew Loomis: You as a social media consultant.
You don’t always necessarily recommend Google+ first, you first find out where their audience is?
O tal vez no.
Ben Fisher: Not true.
There are rare instances and I mean very very rare where I will not recommend Google+ because it’s simply just the best money for your time for your buck.
The effect is so large, it’s so ”biglee” now. Just kidding, but the effect is so great now so the effect is so large actually. You’re affecting search you’re affecting PR you’re affecting marketing. You’re reaching out to people you’re getting clicks which translate into sales.
You put all these things together and you throw search on top of that and it’s like ”eehh, why are you not doing it?” You don’t care about search ”okay, that makes sense.” ”Not really!” So…
The only time that I will not recommend g+ is if the person that I am talking to is so closed-minded that they don’t even want to hear it and then it becomes a negative. Then I’m like ”okay, whatever we’ll talk about it another day.”
Connect With Ben Fisher On Social Media
Matthew Loomis: That’s great!
Ben where can people connect with you online, social media wise?
Ben Fisher: Sure. Absolutamente.
So if you want to connect with my company it’s – Steady Demand dot com
Then basically you can follow us on Twitter – @steadydemand
You can follow us of course on Google+ – + Steady Demand
If you ever want to figure out what is the easiest way to reach somebody on Google+ just go to Google dot com / whatever their vanity URL is so in our case + Steady Demand.
If you want to get in touch with me personally it’s + Ben Fisher
En Twitter, I’m @ The Social Dude
Matthew Loomis: I will be linking to those in The Show Notes.
¡Excelente! Be I want to thank you for coming on The Blog Chronicles today and sharing your expertise with us.
You have really encouraged me to keep Google+ in the radar. Not in the rear view mirror but in front of me and considering getting back to it more heavily.
Honestly, I had backed off from Google+ but what you told me today, I think I need to reconsider it.
Ben Fisher: Wonderful Matt.
I think you’ll find as a publisher and especially with the great content that you’re producing you are going to be able to reach more people and help more people at the end of the day than you do currently. On top of that as a publisher we want traffic, we need traffic.
That usually comes in the form of organic traffic. So organic traffic is on your radar absolutely G+ and then just the fact that you’re a writer should be second nature for you.
Matthew Loomis: Part of it is the time factor that we talked about.
I still share things on there but honestly, I haven’t been engaging on there very much for quite a while.
I know that’s a big thing on Google+ if you’re not engaging with other people the people are like ”Oh, I’m not going to bother engaging on your stuff.” You know what I mean?
Ben Fisher: Exactly.
You think about it, it’s kind of social media, in general, is a very give and take symbiotic relationship.
Matthew Loomis: That’s true but it seems it’s like on other platforms.
It’s a little different, it seems like on Google+ if you’re not engaging then they forget you. I’m not saying that’s a bad thing. It’s probably a good thing because we’re supposed to be social not just throwing up in people’s laps and running away, you know.
Ben Fisher: I like how you said that.
”Not just throwing up in people’s laps.”
The way I think is that David, me and Mark used to do a lot of shows together and we used to talk about social media and how it’s kind of akin walking into a networking event. We’ve all been to a networking event of some kind. When you go into a networking event the first thing that you don’t do is walk up to a group of strangers and say ”hi, here’s my business card this is what I do, have a nice day talk to ya later” and walk by.
Matthew Loomis: Correcto.
Or this is my new blog post I just wrote.
Ben Fisher: Exactly. Derecha.
You walk up to a group of people and you listen to about what’s going on.
Interject if it’s right. You get to… that’s one of the things that social media allows you to do. It allows us to do that and to accelerate that process so much faster.
Matthew Loomis: Absolutamente.
I’ve made so many friends on G+ and on other platforms too. Social is a great thing whoever invented it deserves a bonus.
Ben Fisher: I agree.
Matthew Loomis: Well, Ben.
Thanks for coming on today I really enjoyed this conversation and I’ll let you know when this is up.
Ben Fisher: Okay. Cool, sounds great!
The Show Notes
Ben Fisher – Steady Demand
Ben Fisher – Steady Demand Blog
Ben Fisher on Google+
Ben Fisher on Linkedin
Ben Fisher on Twitter
Ben Fisher on Facebook
Steady Demand on Twitter
Steady Demand on Google+ – How to Format a Google+ Post for Engagement
Steady Demand on Linkedin
Capri Laguna Hotel – On the Beach California
Capri Laguna Blog – Short History of Laguna Beach
Capri Laguna G+ – Posts
Laguna Beach Photography
Google+ Collections – Get Started
DeepMind
Cómo crear un Twitter Chat – 4 Success Tips – Social Media Examiner
Dustin Stout – Warfare Plugins
Mike Blumenthal on – Twitter
Mike Blumenthal – Website
Local U – Local University – Case Study
MozCon Local 2017 – MOZ
Luke Wroblewski – Google+
Thank’s For Tuning Into This Episode of The Blog Chronicles.
Nos vemos la prĂłxima vez!
Matthew Kaboomis Loomis es el propietario de Build Your Own Blog. SĂgalo en Facebook y Twitter.