Aquellos que sufren de cataratas tienen opciones limitadas disponibles cuando se trata de restaurar su vista. Con el tiempo, cuando crecen las cataratas, comienzan a obstaculizar las tareas cotidianas. Los pacientes tienen dificultades para leer y conducir y esto lleva a la extirpación quirúrgica de cataratas mediante láser o bisturí. Sin embargo, una nueva investigación ha llevado a una solución menos invasiva que pronto se hará realidad.
Este enfoque hace uso de una molécula que se produce naturalmente y puede administrarse mediante el uso de una simple gota para los ojos. Los científicos sospecharon que el lanosterol podría desempeñar un papel en la aparición de cataratas. La sospecha surgió después de que se realizó una investigación en la Universidad Sun Yat-Sen de China, donde se encontraron con dos niños que habían heredado cataratas y compartieron la misma mutación genética que afectó negativamente la producción de lanosterol. Esto llevó al equipo de investigadores a concluir que la molécula podría ser la clave para evitar que las proteínas formadoras de cataratas aglutinen los ojos.
Luego, el equipo realizó pruebas en las que los perros que sufrían cataratas naturales fueron tratados con gotas para los ojos con lanosterol. Durante las siguientes 6 semanas de tratamiento, el equipo registró una reducción en la nubosidad y el tamaño de las cataratas.
Los autores del estudio dijeron: “Nuestro estudio identifica el lanosterol como una molécula clave en la prevención de la agregación de proteínas en los lentes y apunta a una nueva estrategia para la prevención y el tratamiento de cataratas”.
Las cataratas son la principal causa de ceguera y afectan a decenas de millones de personas de todo el mundo. Se producen cuando se modifica una composición de proteínas cristalinas, altamente organizadas, en el cristalino del ojo humano y se produce la agrupación de proteínas. La investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, sin embargo, los científicos tienen muchas esperanzas de haber logrado encontrar medios para evitar que este proceso tenga lugar.