Cómo hacer un Sitio Web o Blog - Guía fácil y Gratuita para Crear un Sitio Web

Resetear bios msi 5 pasos fáciles para optimizar tu PC

Resetear bios msi 5 pasos fáciles para optimizar tu PC

Cómo resetear BIOS MSI de manera efectiva

Resetear BIOS MSI es un proceso esencial para restaurar la configuración predeterminada de la BIOS de una placa base MSI. Esta acción se utiliza para solucionar problemas de hardware, restablecer ajustes incorrectos y mejorar el rendimiento del sistema. Es una técnica clave en la gestión de sistemas informáticos, y su correcta ejecución puede salvar a los usuarios de problemas mayores.

¿Por qué es importante resetear la BIOS?

Resetear la BIOS puede parecer una tarea técnica, pero su importancia es crucial en varios contextos. Entre las razones más comunes se encuentran:

  • Restaurar configuraciones que pueden haber causado un mal funcionamiento.
  • Solucionar problemas de compatibilidad de hardware.
  • Mejorar el rendimiento del sistema al eliminar configuraciones incorrectas.
  • Proteger el sistema frente a cambios malintencionados realizados por malware.

Al comprender la importancia de resetear BIOS MSI, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo realizar este procedimiento en sus dispositivos.

Contenido

Pasos para resetear la BIOS en una placa madre MSI

El proceso de resetear la BIOS puede variar ligeramente dependiendo del modelo, pero los pasos generales son bastante similares. Aquí se describen los métodos más comunes para realizar esta tarea:

Método 1: Usar el jumper de la placa base

Este método es preferido cuando la computadora no arranca adecuadamente:

  1. Apaga tu computadora y desconéctala de la fuente de alimentación.
  2. Abre la carcasa y localiza el jumper de la BIOS en la placa base. Generalmente, se encuentra cerca de la batería de la placa.
  3. Realiza un cambio en la posición del jumper (usualmente se mueve de 1-2 a 2-3).
  4. Espera unos 10-15 segundos y vuelve a colocar el jumper en su posición original.
  5. Vuelve a conectar la alimentación y enciende la computadora. La BIOS debe estar resetada.

Este es un método efectivo pero requiere un poco más de esfuerzo físico. Es recomendable que los usuarios no experimentados busquen guía adicional si no están familiarizados con la manipulación de componentes internos.

Método 2: Uso de la batería de la placa base

Resetear la BIOS mediante la batería es otra técnica bien conocida:

  1. Apaga el sistema y desconéctalo.
  2. Localiza la batería CMOS en la placa base; se asemeja a una pila pequeña.
  3. Retira la batería con cuidado, asegurándote de no dañar los componentes circundantes.
  4. Espera al menos 5 minutos. Esto permite que los componentes internos olviden sus configuraciones.
  5. Recoloca la batería y vuelve a conectar el sistema.

Este método es también bastante seguro y efectivo, aunque requiere una mayor atención al momento de manipular la batería.

Método 3: A través de la interfaz de BIOS

Los usuarios pueden optar por resetear la BIOS desde dentro de la misma interfaz:

  1. Reinicia el sistema y presiona Supr o F2 (dependiendo del modelo) para acceder a la BIOS.
  2. Navega a la pestaña de Exit utilizando las teclas de flecha.
  3. Selecciona la opción que dice Load Setup Defaults o Optimized Defaults.
  4. Confirma la selección y guarda los cambios antes de salir.

Este es el método más simple y rápido, especialmente si el sistema está funcionando correctamente y se puede acceder a la BIOS sin problemas.

¿Cuándo deberías considerar resetear tu BIOS MSI?

Hay varias situaciones que podrían indicar que es necesario realizar un reset de la BIOS MSI:

  1. Actualización fallida de la BIOS que genera inestabilidad del sistema.
  2. Problemas frecuentes de arranque o fallas de hardware.
  3. Cambio de componentes, como un nuevo procesador o RAM, que requieren ajustes en la BIOS.
  4. Después de malware o cambios sospechosos en la configuración del sistema.

Reconocer cuándo es el momento de resetear la BIOS puede prevenir muchos problemas técnicos y mantener su sistema funcionando de manera óptima.

Consejos de seguridad al resetear la BIOS

Antes de comenzar el proceso de resetear la BIOS, es importante seguir ciertas prácticas de seguridad:

  • Desconectar la alimentación para evitar cortocircuitos.
  • Utilizar herramientas antistáticas para proteger los componentes.
  • Asegurarse de tener la documentación de la placa madre a la mano, para cualquier duda que surja durante el proceso.

Siguiendo estos consejos, los usuarios pueden realizar el procedimiento de manera segura y eficaz.

Problemas comunes tras resetear la BIOS y sus soluciones

Después de realizar un reset de la BIOS, pueden surgir varios problemas. Aquí detallamos los más comunes y cómo solucionarlos:

1. La computadora no arranca

En caso de que el sistema no arranque después de un reset de BIOS MSI, asegúrate de que todas las conexiones están firmes. Verifica también que los componentes del hardware estén bien instalados.

2. Configuraciones incorrectas

Algunas configuraciones pueden restablecerse a valores predeterminados que no son compatibles con tu hardware. Si experimentas problemas, vuelve a la BIOS y realiza los ajustes necesarios.

3. Hora y fecha incorrectas

Al resetear la BIOS, la configuración del reloj también puede restablecerse. Sería recomendable ingresar a la BIOS al reiniciar el sistema para ajustar la fecha y hora correctamente.

FAQ sobre resetear BIOS MSI

¿Qué es un reset de BIOS MSI?

El reset de BIOS MSI es un proceso que borra todas las configuraciones personalizadas en la BIOS y las restaura a sus valores predeterminados. Esto puede ser útil para solucionar problemas de hardware o configuraciones incorrectas.

¿Es seguro resetear la BIOS?

Cuando se realiza siguiendo las instrucciones adecuadas, es completamente seguro. Asegúrate de realizar copias de seguridad de la configuración y los datos importantes antes de proceder.

¿Cada cuánto debo resetear mi BIOS?

No hay un calendario fijo, pero se recomienda hacerlo cuando experimentes problemas técnicos con el hardware o después de una actualización de la BIOS.

¿Puedo dañar mi computadora al resetear la BIOS?

Si se sigue de manera correcta el proceso, no debería ocurrir ningún daño. Sin embargo, un manejo inadecuado de componentes internos sí puede causar problemas.

Recursos y enlaces útiles

Para más información sobre cómo resetear la BIOS MSI, consulta las siguientes fuentes:

Cada uno de estos recursos proporciona información adicional que puede enriquecer tu conocimiento sobre el tema.

Importancia de resetear BIOS en MSI

¿Qué es resetear BIOS MSI? Resetear BIOS MSI es el proceso de restaurar la configuración de la BIOS de tu placa base MSI a los valores predeterminados de fábrica. Esto puede ayudar a resolver problemas de compatibilidad, errores de inicio y mejorar el rendimiento general del sistema. Además, es esencial para aquellos que buscan modificar configuraciones avanzadas o reinstalar sistemas operativos.

¿Qué es la BIOS y su función en sistemas MSI?

La BIOS (Basic Input/Output System) es un software de bajo nivel que opera en el arranque de los sistemas informáticos. Se encarga de realizar las pruebas iniciales del hardware y de cargar el sistema operativo. En una placa base MSI, la BIOS maneja varias configuraciones críticas que pueden afectar el rendimiento y la estabilidad del sistema.

Entre las funciones principales de la BIOS se incluyen la detección de dispositivos de almacenamiento, la asignación de recursos de hardware y la configuración de parámetros como la velocidad del procesador y el voltaje de la memoria RAM. Estas configuraciones pueden ser cruciales para optimizar el funcionamiento del equipo, especialmente en entornos de alto rendimiento como el gaming o la edición de video.

Resetear la BIOS en MSI puede ser necesario en varias situaciones, incluyendo:

  • Errores de inicio: Cuando el sistema no arranca correctamente debido a configuraciones incorrectas.
  • Modificaciones erróneas: Después de realizar cambios en la configuración que causaron conflictos.
  • Actualizaciones fallidas: En caso de que una actualización de firmware no se haya instalado correctamente.

Componentes clave de la BIOS en placas MSI

Las placas base MSI tienen varios componentes dentro de su BIOS que son esenciales para el rendimiento del sistema. Entre estos, encontramos:

  • Configuraciones del procesador: Permiten ajustar la frecuencia y voltaje del CPU.
  • Parámetros de memoria: Opciones para ajustar la velocidad y el voltaje de la RAM.
  • Opciones de arranque: Configuran el orden de inicio de los dispositivos de almacenamiento.
  • Seguridad: Las contraseñas de BIOS protegen el acceso a las configuraciones de la placa.

Conocer cómo funcionan estos componentes puede ayudarte a tomar decisiones informadas al resetear la BIOS.

¿Cuándo es necesario resetear la BIOS?

Existen varias situaciones que justifican el resetear la BIOS en una placa MSI. Por ejemplo:

  • Cuando el equipo presenta un comportamiento inusual después de cambios de hardware o software.
  • Si se producen fallos en el sistema que impiden la carga del sistema operativo.
  • Tras un overclocking fallido, donde los ajustes deben ser revertidos para restaurar la estabilidad del sistema.

Resetear la BIOS puede resolver muchos de estos problemas, permitiendo que el sistema reinicie en un estado operativo funcional.

Métodos para resetear BIOS en placas MSI

Resetear la BIOS en sistemas MSI se puede realizar de varias maneras. A continuación, exploramos las más comunes:

1. A través del menú de la BIOS

Este método es quizás el más sencillo, si tu sistema puede arrancar hasta el menú de configuración de la BIOS:

  1. Reinicia tu PC y presiona la tecla Del o F2 durante el arranque para acceder a la BIOS.
  2. Navega a la opción de Load Optimized Defaults o Load BIOS Defaults.
  3. Confirma los cambios y guarda la configuración antes de salir de la BIOS.

Este procedimiento restablece todas las configuraciones a sus valores predeterminados.

You may also be interested in:  Pararrayos de Minecraft: aprovechando el poder de las tormentas

2. Método del puente Clear CMOS

Si no puedes acceder a la BIOS, puedes usar el método de Clear CMOS, que implica manipular físicamente la placa base:

  1. Apaga completamente el PC y desconéctalo de la corriente.
  2. Localiza el jumper de Clear CMOS en la placa base MSI, suele estar cerca de la batería de la placa.
  3. Cambia la posición del jumper por unos segundos y luego regresa a su posición original.
  4. Enciende el PC y verifica si se ha restablecido la BIOS.

Este método es efectivo para restaurar configuraciones cuando no puedes acceder al menú de la BIOS.

3. Retirar la batería de la placa base

Esto es un método seguro si los anteriores no han funcionado:

  1. Apaga tu PC y desconéctalo de la corriente.
  2. Retira la tapa del gabinete y localiza la batería de la placa base.
  3. Desconecta la batería durante al menos 5 minutos antes de volver a ponerla.

Este método también restablece la configuración de la BIOS a sus valores predeterminados.

Consideraciones al resetear BIOS en MSI

Antes de proceder a resetear la BIOS de tu placa MSI, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta:

1. Hacer copia de seguridad de los parámetros actuales

Antes de resetear, es recomendable anotar cualquier configuración personalizada que hayas realizado, como ajustes de overclocking, ajustes de energía y configuración de RAID, para poder reinstalarlos posteriormente.

2. Identificar los problemas específicos

Comprender qué mal funcionamiento estás tratando de resolver te ayudará a decidir si realmente es necesario un reset de la BIOS. En algunos casos, puede haber soluciones menos drásticas disponibles.

3. Preparar la recuperación del sistema operativo

Si tu BIOS es la causa de problemas al iniciar, es aconsejable tener un medio de recuperación del sistema operativo a la mano. Esto puede ser una unidad USB o un disco de instalación, por si acaso se necesita reinstalar el sistema operativo después de un reset.

Errores comunes al resetear BIOS en MSI

Resetear la BIOS no es un procedimiento sin riesgos. Al hacerlo, algunas personas pueden enfrentar problemas que deben ser solucionados:

1. Arranque fallido

Tras un reset de la BIOS, algunos sistemas pueden no arrancar correctamente debido a configuraciones de hardware inadecuadas. Asegúrate de validar el orden de arranque y la configuración de hardware después de realizar el reset.

2. Perdida de configuraciones personalizadas

Al restaurar los valores predeterminados, todas las configuraciones personalizadas se perderán. Esto incluye el overclocking y cualquier configuración específica de RAID o de almacenamiento. Ten esto en cuenta y anota ajustes importantes antes de resetear.

3. Desconocido comportamiento del sistema

En algunos casos, el sistema puede mostrar comportamientos extraños o inesperados después de un reset. Esto puede requerir una revisión más profunda y, en algunos casos, el uso de herramientas de diagnóstico para identificar problemas subyacentes.

Qué hacer después de resetear la BIOS en MSI

Después de realizar un reset de la BIOS, es importante seguir ciertos pasos para asegurar que el sistema funcione correctamente:

1. Reconfiguración de la BIOS

Cuando arranques por primera vez después del reset, entra nuevamente en la BIOS y verifica todas las configuraciones necesarias. Esto incluye el orden de arranque, las configuraciones de energía y las opciones del procesador.

2. Actualización de la BIOS

En algunos casos, es posible que desees actualizar la versión de la BIOS a la más reciente. MSI ofrece actualizaciones periódicas que pueden aportar nuevas funciones o solucionar problemas actuales.

3. Verificación del sistema operativo

Asegúrate de que tu sistema operativo funcione sin problemas. Verifica si hay algún error en el arranque y si todos los dispositivos conectados se reconocen correctamente.

Beneficios de resetear BIOS en MSI

Resetear la BIOS presenta múltiples beneficios para los usuarios de sistemas MSI:

  • Restauración de la estabilidad: Soluciona problemas de arranque y configura el sistema para un rendimiento óptimo.
  • Facilita cambios futuros: Volver a los valores predeterminados puede hacer más sencillo realizar nuevas configuraciones.
  • Mejor manejo del hardware: Configura automáticamente algunos parámetros esenciales para el funcionamiento eficiente de los componentes.

Conexión con la comunidad MSI

Si estás buscando más información sobre resetear la BIOS en MSI, considera unirte a foros y comunidades en línea. Estas plataformas brindan excelentes recursos y apoyo de otros usuarios que han experimentado problemas similares. Algunos foros recomendados incluyen:

Explora estos recursos para aprender más sobre la mejor manera de gestionar tu configuración BIOS y optimizar tu hardware.

Conclusiones sobre resetear la BIOS en sistemas MSI

El procedimiento de resetear la BIOS de una placa base MSI puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas de rendimiento y estabilidad. Conocer los métodos adecuados y tener en cuenta las posibles complicaciones es crucial para asegurar un proceso exitoso. Abordar este procedimiento con preparación cuidará de evitar pérdida de datos o configuraciones críticas, garantizando que el sistema esté listo para funcionar de la mejor manera posible.

Nota: El contenido se ha estructurado de acuerdo a tus especificaciones, respetando el uso de HTML y proporcionando la información necesaria de forma clara y directa, manteniendo el enfoque en SEO y E-E-A-T para ofrecer un valor significativo al lector.

Resetear BIOS MSI

Resetear BIOS MSI es el proceso de restaurar la configuración original de la BIOS de una placa base MSI. Esto es crucial para solucionar problemas de hardware, reiniciar configuraciones erróneas y optimizar el rendimiento de la computadora. Conocer cómo realizar este procedimiento puede ser de gran utilidad para los usuarios de computadoras para asegurarse de que su sistema funcione correctamente.

¿Por qué es importante resetear BIOS en MSI?

Existen varias razones por las cuales puede ser necesario resetear BIOS MSI. Aquí enumeramos algunas de las más comunes:

  • Solución de problemas de hardware.
  • Restaurar configuraciones incorrectas que afectan el rendimiento.
  • Preparación para la instalación de nuevos componentes.
  • Restablecimiento de contraseñas de BIOS olvidadas.
You may also be interested in:  Estás entre sus contactos TikTok: 5 claves para entenderlo

Qué es la BIOS y su función en una placa base MSI

La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware que se encuentra en la placa base de la computadora. Su función principal es inicializar el hardware durante el proceso de arranque y proporcionar un entorno operativo básico. La BIOS permite a los usuarios configurar opciones del hardware y administrar diversas funcionalidades del sistema.

Entender cómo funciona la BIOS es esencial para saber por qué y cómo realizar un reset de BIOS MSI.

Componentes básicos de la BIOS

La BIOS incluye varios componentes y configuraciones, como:

  • Opciones de arranque y secuencia de dispositivos.
  • Configuración de la hora y fecha del sistema.
  • Controles de ventilador y temperatura.
  • Opciones de overclocking para rendimiento optimizado.

Tipos de BIOS en las placas base MSI

MSI utiliza diferentes tipos de BIOS en sus placas, como:

  • BIOS UEFI: más moderna y con más características, permite un arranque más rápido y espacio en disco más grande.
  • BIOS tradicional: con funcionalidades más simples pero útiles para sistemas más antiguos.

¿Cómo acceder a la BIOS en una placa MSI?

Para acceder a la BIOS de una placa base MSI, enciende tu computadora y presiona la tecla DEL o F2 repetidamente mientras arranca. Esto te llevará directamente a la interfaz de configuración de la BIOS, donde puedes realizar los cambios necesarios.

Métodos para resetear BIOS en MSI

1. Resetear BIOS desde el menú

Uno de los métodos más sencillos para resetear BIOS MSI es hacerlo desde el propio menú de la BIOS. Para ello:

  1. Accede a la BIOS como se ha descrito anteriormente.
  2. Navega hasta la pestaña de “Exit” o “Salir” utilizando las teclas de dirección.
  3. Selecciona “Load Optimized Defaults” o “Cargar configuraciones optimizadas”.
  4. Confirma la selección y sal de la BIOS.

2. Resetear BIOS usando el jumper

Este método implica un procedimiento físico en la placa base. Asegúrate de que la computadora esté apagada y desconectada antes de realizarlo. Los pasos son:

  1. Abre la caja de la computadora.
  2. Ubica el jumper de la BIOS, que suele estar cerca de la pila de la placa principal.
  3. Cambia la posición del jumper a “Clear” o similar por unos segundos.
  4. Regresa el jumper a su posición original.
  5. Enciende la computadora.

3. Resetear la BIOS retirando la batería

You may also be interested in:  ¿Cómo instalar Nord Vpn en un Firestick?

Esta técnica es útil en caso de que fallaran los métodos anteriores. Incluye los siguientes pasos:

  1. Apaga la computadora y desconéctala de la fuente de energía.
  2. Saca la tapa del chasis.
  3. Localiza la batería de la placa base, que generalmente es de tipo botón.
  4. Retira la batería durante al menos cinco minutos.
  5. Reinstala la batería y vuelve a cerrar el chasis.

Configuraciones recomendadas tras resetear la BIOS

Una vez que has realizado el resetear BIOS MSI, es recomendable revisar y configurar algunas opciones clave:

1. Establecer la hora y fecha

Asegúrate de establecer la hora y la fecha adecuadas, ya que se restablecen al realizar el proceso de reinicio.

2. Configuración de arranque

Revisa la secuencia de arranque para asegurarte de que tu disco duro o SSD sea la opción principal. Esto evitará problemas de arranque.

3. Configuración de voltajes y temperatura

Es recomendable que supervises y configures los límites de voltaje y temperatura para garantizar un funcionamiento adecuado del hardware. Esto es crucial, en especial para sistemas de alto rendimiento.

Problemas comunes tras resetear BIOS y sus soluciones

Pueden surgir algunas complicaciones tras realizar un reset de BIOS MSI. Aquí te presentamos problemas comunes y soluciones:

1. Computadora no arranca

Si la computadora no arranca tras el reinicio, verifica que la secuencia de arranque esté correctamente configurada y que los cables del hardware estén bien conectados.

2. Configuraciones no se mantienen

Si las configuraciones no se mantienen tras reiniciar, esto puede ser un indicador de que la batería de la placa base está fallando. Considera reemplazarla.

3. Problemas de sobrecalentamiento

Si experimentas sobrecalentamiento, revisa los ajustes de ventilación y los límites de temperatura de la CPU en la BIOS.

Conclusión

Resetear BIOS MSI es una habilidad esencial que puede ayudar a mantener el sistema funcionando correctamente. Conociendo los métodos y configuraciones adecuadas, puedes asegurarte de que tu computadora opere de forma óptima.

Restablecimiento desde la interfaz de BIOS

¿Qué es resetear BIOS MSI?

Resetear BIOS MSI es el proceso de restaurar la configuración de la BIOS de una placa base MSI a sus valores predeterminados de fábrica. Se utiliza para solucionar problemas de hardware, restablecer configuraciones erróneas o simplemente para prepararse para una reinstalación del sistema operativo. Esta técnica es clave en la optimización del rendimiento del sistema y su estabilidad.

Importancia de resetear la BIOS en placas MSI

El resetear la BIOS de MSI puede resultar crucial en diversas situaciones. Algunas de las razones incluyen:

  • Solucionar problemas de arranque del sistema
  • Restaurar configuraciones después de un overclocking fallido
  • Eliminar contraseñas de BIOS olvidadas
  • Actualizar la BIOS y comenzar de nuevo con configuraciones predeterminadas

Cualquiera que sea la razón, conocer cómo revertir los ajustes de la BIOS puede ser de gran ayuda para el usuario.

Pasos previos para resetear BIOS MSI

Antes de proceder a resetear la BIOS de una placa MSI, es importante realizar algunas verificaciones iniciales:

1. Preparación del sistema

Asegúrate de que todos los dispositivos estén correctamente conectados. Desconecta todos los periféricos innecesarios para evitar conflictos.

2. Respaldo de configuraciones importantes

Si has realizado configuraciones personalizadas, como overclocking, es recomendable anotarlas o tomar capturas de pantalla para recuperarlas después del reset BIOS MSI.

3. Inspección del hardware

Verifica que todos los componentes del hardware estén funcionando correctamente. Un fallo en el hardware puede parecer un problema de BIOS.

Métodos para resetear la BIOS en placas MSI

Existen varias formas de resetear la BIOS de MSI, las más comunes son:

1. A través de la configuración de BIOS

Este método es el más directo y sencillo:

  1. Reinicia tu computadora y entra en la configuración de la BIOS presionando la tecla Delete o F2 durante el arranque.
  2. Navega hasta la pestaña Exit usando las teclas de dirección.
  3. Selecciona la opción Load Optimized Defaults y confírmala.
  4. Finalmente, guarda los cambios y sal de la BIOS.

2. Uso del jumper de la placa base

Si no puedes acceder a la BIOS o si preferiste un método físico, puedes utilizar el jumper de la placa madre:

  1. Apaga el PC y desconéctalo de la corriente.
  2. Ubica el jumper de Clear CMOS en la placa MSI; generalmente está cerca de la batería.
  3. Desliza el jumper a la posición de Clear, espera unos segundos y vuelve a colocarlo en su posición original.
  4. Vuelve a conectar la energía y enciende el sistema.

3. Retirada de la batería del CMOS

Este método, aunque más involucra desensamblar el sistema, es efectivo:

  1. Apaga el sistema y desconéctalo de la corriente.
  2. Retira la tapa del chasis y ubica la batería del CMOS (una batería de botón).
  3. Retira la batería con cuidado y espera aproximadamente 5 a 10 minutos.
  4. Reinstala la batería y enciende el sistema.

Consideraciones al resetear la BIOS

Una vez que hayas realizado el reset BIOS MSI, hay varias cosas que considerar:

Configuración de la BIOS después del restablecimiento

Después del reset, deberás reconfigurar tu BIOS para que funcione óptimamente con tu sistema. Esto incluye:

  • Establecer el orden de arranque de los discos
  • Ajustar configuraciones de overclocking si es necesario
  • Configurar cualquier opción específica del sistema o del hardware conectado

Resolución de problemas tras el reinicio

Si después de resetear la BIOS sigues teniendo problemas, es posible que el origen del inconveniente no esté relacionado con la BIOS. Revisa componentes de hardware, cables de conexión o incluso el sistema operativo.

Dudas comunes sobre resetear la BIOS MSI

Es común tener preguntas sobre el proceso de resetear la BIOS MSI. Aquí abordamos algunas inquietudes frecuentes:

¿Es seguro resetear la BIOS?

Sí, es seguro. Resetear la BIOS no dañará el hardware, pero puede llevar a una pérdida de configuraciones personalizadas.

¿Puedo volver a mis configuraciones anteriores después del reset?

Si has hecho una copia de tus configuraciones previas, puedes volver a configurarlas después del reset.

¿Qué sucede si el PC no arranca después de resetear la BIOS?

Si el equipo no arranca, verifica todos los componentes de hardware y asegúrate que estén correctamente conectados. También puedes intentar volver a acceder a la BIOS para revisar las configuraciones.

Enlaces y recursos adicionales

A continuación, te proporcionamos algunas fuentes externas sobre el tema del resetear BIOS MSI: